8

Grow Home

Grow-Home

Grow Home llega como una bocanada de aire fresco para aliviarnos de la saturación de tantos juegos de acción. Es una fresca propuesta realizada por el estudio británico Reflections que parece dejar de lado sus juegos triple A para mostrarnos que también pueden hacer juegos al estilo indie y salir airosos. Grow Home es la aventura de un robot que llega a un extraño planeta en busca de una semilla que le ayude a salvar su planeta.

Con esta básica premisa iniciamos el paseo robótico controlando al robot HUD cuyos movimientos dubitativos nos hacen temer por su vida. Y más cuando comprobamos que es capaz con sus brazos de agarrase firmemente a cual roca y poder trepar la primera montaña que se situa a nuestro paso. Esta pequeña función será básica para progresar en el juego y veremos que el uso del ratón quizás no sea el mejor para controlar a HUD, es por esto que Reflections recomienda usar un mando de consola para mejorar la experiencia y no sentir a veces frustración.

Grow_Home

Nuestra misión es hacer crecer una planta que nos lleve de regreso a nuestra nave y conseguir llevar hasta allí una semilla de dicha planta. Al más puro estilo del cuento de las habichuelas mágicas la planta irá creciendo a medida que consigamos subirnos en unos brotes y que estos alcancen unas pequeñas islas suspendidas en el aire. Al conectar el brote con la isla la planta irá creciendo y así sucesivamente hasta alcanzar nuevas zonas mucho más bellas y con diferentes estados, ya sean zonas nevadas o montañas con cuevas profundas.

HUD irá ganando habilidades a medida que recojamos alguno de los cien cristales repartidos por todo el mapeado, algo que hace que exploremos bien todas las islas y zonas en busca de tan preciado material. Estas habilidades nos permitirán saltar más alto o utilizar un propulsor que cada vez tendrá más impulso a medida que recolectemos más mineral. En algunas zonas encontraremos margaritas que nos ayudarán a planear al más puro estilo Mary Poppins con su paraguas y hojas que nos ayudarán a planear y poder subir a cotas elevadas o bajar hasta dónde necesitemos. Y es que la exploración tanto vertical será mucho más importante que la horizontal.

Grow_Home

Durante la aventura iremos encontrando varios puntos de control que iremos activando, unos portales que nos ayudarán a volver a zonas que ya hemos visitado en busca de minerales olvidado o para revisitar el lugar un vez hayamos superado el juego. Y es que una vez cumplida nuestra misión podremos volver a nuestro planeta o bien seguir realizando misiones, os aconsejo esto segundo.

El juego que inicialmente parece de difícil progresión resulta luego bastante apto para todos y solo cuando caemos al vacío sentimos que algo que hemos hecho ha fallado, pero nada como volver al punto de control desde el mapa para retomar esa cumbre o precipicio que se nos resiste, y eso sí, mejor alejarnos del agua porque a HUD no le sienta demasiado bien. Superar el primer reto puede llevarnos un día, pero luego la cosa se complica con nuevos retos, aunque ya la búsqueda se hace más repetitiva.

Grow_Home

Gráficamente el juego es muy atractivo y el robot tiene personalidad propia al más puro estilo Wall-E, sufriremos cuando le veamos caer al vacío sin poder hacer nada por él o animarle cuando empieza a escalar con nuestra ayuda. Grow Home no requiere de un equipo potente, así que podemos disfrutarlo bien en un PC de sobremesa normal y eso sí, muy recomendado poder jugar con mando de consola.

Gráficamente el juego es muy atractivo y el robot tiene personalidad propia al más puro estilo Wall-E, sufriremos cuando le veamos caer al vacío sin poder hacer nada por él o animarle cuando empieza a escalar con nuestra ayuda. Grow Home no requiere de un equipo potente, así que podemos disfrutarlo bien en un PC de sobremesa normal y eso sí, muy recomendado poder jugar con mando de consola.

Conclusión

Con un objetivo sencillo y con un control nada complicado Reflections ha conseguido con Grow Home un juego notable para aquellos que buscan en los videojuegos alternativas diferentes a lo que actualmente se publica y quiere la mayoría de público. Hemos descubierto la habichuela mágica en un planeta y nuestro robot HUD lo único que tiene que hacer es conseguir que crezca y recoger una semilla. Algo tan simple, que funciona, y que además es capaz de atraparte con su apartado visual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *