5

Euclidean (con HTC Vive)

Euclidean

A menudo los videojuegos siguen los mismos patrones, así que es refrescante ver, como en el caso de Euclidean, los intentos de hacer algo diferente, aunque es probable que tomar esta dirección llegue a alienar a gran parte del público. Euclidean es el resultado de la imaginación del estudio indie Alpha Wave Entertainment y hemos probado este título con nuestro nuevo y flamante Vive para vivir la experiencia con la máxima inmersión, aunque el juego también puede ser jugado con un monitor normal.

Euclidean nos sumerge y nos envía, inexorablemente, hacia las profundidades de un oscuro y geométrico mundo. Nuestro descenso es lento, pero sin pausa, y es algo que no podemos controlar. Mientras descendemos, debemos evitar el contacto con cualquier figura de las profundidades, desde enormes bloques a extrañas criaturas. Podemos mínimamente desplazarnos lateralmente usando el trackpad del mando y, con el caso de room-scale, también desplazamiento real, para llegar a alcanzar el objetivo en las profundidades de cada nivel.

Euclidean

La única defensa que tenemos a nuestra disposición es la posibilidad de «cambiar de fase» durante unos segundos, algo que permite ser inmunes durante ese tiempo. Como no controlamos la velocidad de caída, este poder es algo que deberemos usar para poder cruzar según que puntos.

Incluso con el casco de Realidad Virtual, es difícil realmente ver lo que está pasando y el evitar enemigos a menudo es más el resultado de memorizar por donde van a venir que de verlos venir realmente. Si morimos, algo que sucede en el más mínimo contacto, volveremos al principio de esa fase, que normalmente duran algunos minutos. En las opciones podemos escoger el nivel de dificultad, entre los posibles Díficil, Pesadilla e Impossible, e incluso activar un modo con Permadeath -no se me ocurre quien será tan masoquista-, así que ya veis por donde van los tiros.

Euclidean

Euclidean intenta ser una surrealista experiencia inmersiva y, aunque el efecto inicialmente es bueno gracias a la interesante paleta de colores y un inquietante acompañamiento sonoro, el hecho de mirar todo el rato hacia abajo no es lo más cómodo si tenemos en nuestra cabeza el HTC Vive. El peso se va a hacer notar y también puede hacer que se desplace. Hay momentos en que me estiré en el juego boca abajo para estar «más cómodo», aunque como se puede imaginar esto dificulta el desplazamiento real por la sala. Al final, decidí por simplemente sentarme en el suelo para una experiencia menos dolorosa.

Para ser un juego definido como «horror geométrico», no da especialmente miedo, y se basa más en la sensación de hacerte sentir intranquilo con los ruidos y las tinieblas de las profundidades. Euclidean no es un juego especialmente largo y se puede terminar de una tirada.

Euclidean

Como la velocidad de avance es realmente lenta más vale que seamos pacientes. Lo bueno, al menos, es que la baja velocidad impide que sintamos ningún tipo de mareo con nuestro HTC Vive y es creible con la sensación de hundirnos en las profundidades, indefensos, sin nada que podamos hacer aparte de desplazarnos tímidamente hacia los lados. El objetivo de cada fase es alcanzar una especie de esfera, que nos trasladará a la siguiente. Si topamos con algún bicho, o tocamos el fondo sin llegar a la zona de la esfera, es «Game Over».

El juego tiene un precio competitivo, así que si os van las cosas raras y las experiencias diferentes, puede ser interesante. Al menos, artísticamente no deja indiferente. Desde el punto de vista de la Realidad Virtual por eso, a mi me deja un cierto regusto de oportunidad perdida, ya que pasaremos gran parte del tiempo mirando en la misma dirección. También hay que entender que probablemente el juego se diseñase con Oculus en mente, o con headsets para experiencias sentadas. Si estáis de pie vigilad las cervicales, porque si perdéis el tiempo con un masaje en el cuello, una forma extraña geómetrica aparecida de la nada igual se os come. 

5

Nos consolamos con:

  • Artísticamente diferente
  • Precio competitivo

Nos desconsolamos con:

  • Al basarse en tener que mirar abajo constantemente, notaremos el peso del Vive
  • Hasta que no sabemos lo qué pasa o qué hacer, puede desesperar un poco

Euclidean

Ficha

  • Desarrollo: Alpha Wave Entertainment
  • Distribución: AAD Productions
  • Lanzamiento: 25/09/2015
  • Dispositivo VR usado: Oculus Rift S
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 4.99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *