Invizimals: Las Tribus Perdidas

Cuando ya todos creíamos hace unos años que las Navidades en PSP estaban más muertas que otra cosa, los españoles de Novarama nos sorprendieron con el genial Invizimals. En esencia, se tratan de los Pokemon de PSP, pero gracias a la Realidad Aumentada, consiguieron colocarse entre los juegos más vendidos y populares de la consola en toda su vida. Aquí estamos, tres años más tarde, y con la tercera entrega de la saga entre manos: Las Tribus Perdidas. En este tiempo, el estudio ha ido ganando mucha importancia dentro de los juegos de Realidad Aumentada, que incluso ya estaban trabajando con una PS Vita antes de que muchos supiéramos de su existencia de cara al lanzamiento de la nueva portátil. Por eso, esta será seguramente la última vez que veamos a estas adorables criaturitas correteando por nuestra PSP antes de dar el más que seguro salto a Vita. ¿Se despedirán por todo lo alto?

La historia del juego continúa justo donde la dejó el anterior. Si sois nuevos a la saga, tranquilos que tampoco os costará mucho coger el hilo. Básicamente, Kenni se adentró en el mundo Invizimal, y el resto de protagonistas se han ido por el mundo para alejarse de todo este embrollo… aparentemente, claro. Tras unas cuantas investigaciones, volveremos a la carga en busca de nuevas criaturas y descubrir algo más de su origen. De nuevo, el argumento no es nada del otro mundo, pero las escenas cinemáticas hechas con actores siguen siendo geniales, y al menos nos enganchan a seguir avanzando en el modo historia.

En esencia, la mecánica jugable se mantiene exactamente igual. Al entrar en una nueva zona, deberemos de cazar unos cuantos Invizimals. Para ello, tendremos que explorar nuestra habitación en busca de superficies del color idóneo para que aparezcan. Este aspecto se ha visto ligeramente mejorado dentro de las posibilidades de la cámara de PSP, y para los más pequeños, es una verdadera pasada buscar por toda la casa Invizimals con su PSP en la mano como si fuera un rastreador de verdad. Una vez localizados, tendremos que superar un minijuego, diferente para cada criatura, para que se sume a nuestra colección. Estas pruebas han evolucionado bastante, teniendo que usar además de nuestros movimientos de la cámara, el stick analógico para mover en ocasiones a la criatura. En otras palabras, son en su mayor parte más divertidas, aunque como todo, habrá alguna que sea más aburrida. En total, habrá 150 Invizimals que capturar, siendo 80 completamente nuevos, manteniendo todos un excelente nivel de diseño tanto visual como artístico. Es una delicia ver cómo la mitología y muchas otras fuentes sirven de inspiración para la creación de estos monstruitos.

Con los Invizimals capturados, llega la hora de combatir. La parte básica se ha mantenido exactamente igual: cada criatura pertenece a un elemento, por lo que en un combate puede ser más o menos efectivo un Invizimal dependiendo de sus ataques, su composición y el oponente. Por suerte, hay ataques que suelen surtir efecto con todos los enemigos, que son los Vectors especiales como causar un terremoto o un tornado. Todos estos Vectors ofensivos (ya que también hay defensivos) se tendrán que activar moviendo la consola de alguna forma, por lo que no solo nos limitaremos a observar y pulsar botones.

La gran novedad del juego nos la encontraremos al poco de avanzar en la historia: los combates tag. Así es, ahora podremos utilizar equipos de dos Invizimals para enfrentarnos a otros dos, lo que amplia enormemente las posibilidades tácticas. Por ejemplo, si el oponente es débil ante un tipo de ataques, podemos convertirnos en su peor pesadilla al usar dos Invizimals que lo harían papilla en un instante. Por el contrario, eso nos puede pasar a nosotros y las podremos pasar canutas. O si somos más precavidos, podemos crear un equipo equilibrado para poder hacer frente a cualquier situación. Esto no solo afecta a la manera de afrontar cada combate, sino la diversión y emoción de estos, ya que podemos ir ganando para que, en un santiamén, la batalla cambie de tornas por un cambio de Invizimal y tengamos que replantearnos nuestra estrategia. Esto se verá sobre todo en las luchas contra otros jugadores humanos (ya sea a través de internet o la conexión ad-hoc), ya que si bien la IA hace un gran trabajo, es contra un amigo donde realmente apreciaremos estas enormes mejoras.

A todo esto, habrá que tener en cuenta que los Invizimalas van subiendo de nivel y hasta evolucionan con el uso, por lo que no estaría de más subir todos de nivel poco a poco para que no recaer siempre en la misma criatura. Aunque hay que reconocerlo, si nos encariñamos con el aspecto de un Invizimal, será difícil que lo soltemos a lo largo de nuestra partida.

Al igual que en la anterior entrega, no todo se basa en cazar y luchar, sino que también tendremos que darle al coco en varios rompecabezas muy bien diseñados, ya sea juntando las piezas de un puzzle o redireccionando rayos de luz con espejos. Son una buena distracción de lo que haremos normalmente, y hacen que el juego sea más variado y divertido.

Combinando todo esto, el juego nos podrá durar un montón de horas, dependiendo del grado de adicción a la evolución, caza y personalización de Invizimals que coja cada uno. Pero una cosa es segura: Las Tribus Perdidas va a estar mucho tiempo en vuestra PSP.

Donde se notan menos las mejoras es en los apartados técnicos. El doblaje al castellano sigue siendo excelente, al igual que las melodías y los efectos sonoros. Sin embargo, son prácticamente iguales a los de anteriores entregas. Con los gráficos pasa más o menos lo mismo, ya que si bien se puede notar una pequeña mejoría en la superposición de los Invizimals sobre la realidad, no es que haya un salto demasiado grande entre las entregas de la saga.

Conclusión

Invizimals: Las Tribus Perdidas es más y mejor. Novarama no quiere romper la fórmula del éxito, y por ello nos traen un juego tan completo como los anteriores, pero igual de continuista. Al menos, nos encontramos con la gran mejora de los combates tag, que aumentan la emoción de los combates a lo grande.

Por lo demás, los aficionados a la saga ya sabrán lo que se encontrarán: una historia más o menos interesante, adorables criaturas, divertidos minijuegos y una realidad aumentada espectacular. Esto es lo que juega a su favor y en su contra. Pero como gran parte del público de la franquicia es infantil, les encantará tener muchos más Invizimals que capturar, sirviendo en ese sentido como uno de los mejores juegos de PSP para estas Navidades, y una gran despedida de parte de Novarama de la portátil antes de adentrarse, casi con seguridad, con PS Vita.

Lo mejor

  • Un montón de nuevos Invizimals que descubrir y capturar.
  • Los combates Tag, una verdadera delicia táctica que notaremos sobre todo en los combates contra humanos.
  • El apartado técnico….

Lo peor

  • … aunque apenas haya evolucionado en estos tres años.
  • La línea demasiado continuista que puede molestar a los que busquen más mejoras en cada nueva entrega.

Ficha

  • Desarrollo: Novarama
  • Distribución: Sony
  • Lanzamiento: 03/11/11
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 29.95€ (el juego solo) / 49,95€ (pack con cámara)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *