Forza Motorsport 3

En la pasada presentación de Forza Motorport 3 en Montmelo el director de Turn10 comentó a los asistentes que uno de los pilares de Forza Motorport 3 era el convertir a los amantes de los coches en gamers, y a los gamers en amantes de los coches. Y la verdad es que tras la realización de este análisis la sensación que nos queda es la de maldita sea, Dan tenía razón. Siendo Forza Motorsport 3 uno de los simuladores de conducción más completos que hay hasta el momento, sin olvidar en ningún momento su jugabilidad.
A continuación podéis leer donde termina el juego y donde empieza la simulación, con lo que vamos a abrochamos el cinturón y empezamos.

Al abrir el juego nos encontramos con algo a lo que no estamos muy acostumbrados. Son 2 DVD’s en el interior, uno de los cuales hemos de instalar en nuestro disco duro. Esto hace pupita si tienes un disco de 20 GB.
El menú de inicio es claro y sencillo, disponemos de tres opciones de juego a elegir que a grandes rasgos son: Forza Motorsport 3, Partida libre y Bazar Xbox LIVE.
En la partida Libre es donde vamos a poder realizar una carrera rápida en los escenarios desbloqueados y con todos los vehículos disponibles en el juego. En Bazar Xbox LIVE podremos gastar nuestros Microsoft points en complementos para el juego o ropa para nuestro Avatar.
En la opción Forza Motorsport 3 tenemos el modo historia como piloto o temporada, dónde disponemos de un calendario con tres eventos distintos para elegir, al que se le intercalará un campeonato mundial de competiciones. En este modo podremos ir avanzando como piloto en los más de 200 eventos y 115 circuitos e incluso en todo momento en el calendario tenemos información de las competiciones.
Como todo buen juego de competición las partidas on-line potencian aun más la experiencia.

Dentro de los 5 niveles de dificultad habituales vamos a poder modificar las ayudas automáticas, con lo que cada nivel de dificultad se va a adaptar perfectamente a nuestro estilo de juego: las ayudas de conducción como el trazado óptimo, los frenos antibloqueo, el control de estabilidad, el control de tracción, el cambio de marchas automático, el frenado automático o el modo rebobinado tras realizar una mala maniobra. Todo esto va a permitir disfrutar a los menos hábiles de este título. Evidentemente cuanto más difícil sea la conducción, más créditos y experiencia ganaremos.

Además en escasos 40 minutos de juego ya tendremos acceso a unos 90 vehículos, ya que el único impedimento para comprar un super bólido es la falta de créditos.

Los coches se dividen en diferentes categorías, desde la clase F que sería la inferior, a la clase A que sería la superior. Pasando por la S de deportivos y los coches de competición en clases R3, R2 y R1. En esta edición vamos a disponer de más de 50 marcas reales de vehículos y más de 400 modelos distintos, desde el que podemos ver por la calles de nuestra ciudad hasta el coche soñado por todos.

En cuanto a la I.A. de los oponentes, da la sensación sobretodo en los niveles de dificultad más baja, que si en algún momento nos salimos de la pista nuestros contrincantes aminoran la marcha para que los podamos alcanzar. En cambio, en los niveles más elevados vamos a tener que luchar por mantener nuestra posición en cada curva, y no va a ser nada, nada fácil.

El aspecto gráfico no ha sido olvidado en esta edición, ya que lo polígonos en los vehículos han aumentado en más de 10.000 respecto con la edición anterior. Este realismo lo vamos a notar también en los daños.

El juego dispone de cinco modos de vista diferentes, uno de ellos es el punto de vista del piloto desde dentro de la cabina, siendo esta vista la que menos detalle tiene, ya que algunas texturas parecen un poco planas. Además, las animaciones del piloto no son todo lo realistas que nos gustarían. Como apunte indicamos que en ningún momento las manos se mueven para cambiar de marcha y los giros que hace de volante son demasiado pequeños en relación con los volantazos que damos. Eso sin contar que si se agrieta el cristal delantero en alguna colisión, en esta vista no se refleja y se ve perfectamente a través de él.

La música se adapta bien en todo momento y dispone de un buen numero de temas, pero para el análisis de este juego la opción de la música casi la hemos eliminado, para poder apreciar con todo detalle el ronroneo de los motores, el derrape de las ruedas en el asfalto y como no, los choques. Cosa que desde aquí quiero recomendaros ya que potencia la sensación de realismo haciendo que nos lo pasemos en grande.

La física de los vehículos también es destacable, como la respuesta de cada tipo de vehículos en función de cada situación y nuestro estilo de conducción. Lo único que no nos ha terminado de convencer es la exagerada desaceleración que sufre el vehículo al tocar la graba de los laterales, porque en vez de grava parece super glue, ya que el frenado es prácticamente instantáneo. En cambio, otro punto a destacar son las averías relacionadas con las colisiones y como se aplican al rendimiento del vehículo. En los accidentes, cuando los coches sufren desperfectos, saltan piezas de los vehículos pero casi se podrían resumir en abolladuras o arañazos.

Otro detalle que quizás se nota a faltar es la climatología adversa, ya que siempre correr en días perfectos al final se vuelve un poco irreal. Faltaría añadir la opción de correr de noche, cosa que no es muy complicada de realizar, o rizando más el rizo, correr sobre suelo mojado o con hielo.

A través de la cruceta durante la carrera se tiene acceso a diferentes telemetrías en tiempo real, como la torsión de los neumáticos, el rendimiento de las suspensiones, fuerzas G….

En cuanto a las modificaciones que podemos realizar vamos a poder contar con un modo de mejora rápida, donde se nos ofrecerá automáticamente las opciones para optimizar nuestro vehículo. Este modo es ideal y cómodo, pero si somos unos fieras en mecánica o queremos complicarnos mucho la vida, Forza nos va a dejar modificar parámetros tales como presión de neumáticos, el apoyo aerodinámico, calibraciones de las barras estabilizadoras, relaciones de cambio, el alineamiento de las ruedas, ajustes en las suspensiones o el diferencial, entre mil combinaciones más.

Aparte de comprar piezas mejoradas de motores, levas, alerones, cajas de cambios…. Uff, cuantas cosas! Y además nos permitirá compartirlo on-line con otros jugadores, con lo que las combinaciones llegan a ser casi infinitas. Sin contar con los más de 1000 vinilos predefinidos y los que vamos a poder diseñar dando rienda suelta a nuestra creatividad.

El modo fotografía, nos va a permitir realizar capturas realmente increíbles en definición y detalle, siempre y cuando no os de por fotografiar al público, porque su baja poligonización os va a asustar. Las opciones de fotografía son múltiples, desde filtros, enfoques, exposición, angulares… digamos que tendríamos un minijuego dentro del simulador, ya que las opciones son extensas y podemos pasarnos un buen rato fotografiando los vehículos.

Como conclusión añadiríamos que: Si dispones de volante con más motivo tienes que tener este título, ya que Forza MotorSport 3 es uno de los juegos exclusivos imprescindibles dentro del catalogo de Xbox 360.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *