Un juego de Realidad Virtual que me apasiona, pero sé que no es para todo el mundo, es Tokyo Chronos. Me encantan las japonesadas y las Novelas Visuales, con que la obra de MyDearest me enganchó lo que no está escrito. Es cierto que, como una VN, era un juego realmente muy bueno, gracias a una historia de misterio con toques sobrenaturales fantástica y un elenco de personajes genial. Así que, cuando el estudio anunció la secuela, me emocioné mucho, ya que tenían posibilidades de aprender de la forma de plantear la narrativa, y sobre todo, agregar más interacciones propias de la VR.
Así hemos llegado al lanzamiento de ALTDEUS: Beyond Chronos, un nuevo juego ambientado en el mismo universo, pero que cuenta una nueva historia cambiando por completo de género del misterio a los mechas. A su vez, MyDearest promete ofrecer una experiencia más completa a nivel jugable, unos mayores valores de producción con un equipo de arte y música estelar, y hasta una mayor internalización gracias a un doblaje en inglés de todas las voces. Así que preparaos para muchas más horas de leer, peleas de mechas en esta nueva VN para Realidad Virtual.
Como en toda buena VN, la trama es lo más importante, así que voy a intentar describir de qué va el juego, pero sin entrar demasiado en spoilers. En el juego nos meteremos en la piel de Chloe, una joven diseñada de manera artificial para poder pilotar los Makhia, que son una especie de mechas gigantes. Estamos en el futuro lejano, con la humanidad viviendo bajo tierra después de la llegada de unos alienígenas conocidos como Meteora. Tras su ataque, la superficie se ha quedado inhóspita, por lo que para proteger lo que queda de la humanidad, hay que usar los gigantescos Makhia, al mismo tiempo que se intenta descubrir información sobre esta especie alienígena para derrotarla de una vez por todas.
Si Tokyo Chronos era una historia de misterio personal en la que descubrir quién había muerto de nuestro grupo de amigos y quién era el asesino, en ALTDEUS: Beyond Chronos nos encontramos una historia de mechas que nos recordará mucho a animes como Evangelion o similares. Porque sí, hay mechas, aliens y demás, pero como suele ocurrir en estas historias, el foco de la trama estará en los personajes y sus relaciones. De hecho, todo gira en torno a Chloe, que fue diseñada para no tener emociones, hasta que conoció a la joven Coco Conoe, con quien empezó a experimentar emociones humanas.
Por desgracia, Coco murió a manos de los Meteora, por lo que el estado emocional de nuestra protagonista es bastante desastrosa por ser ligeros. Junto a Chloe tenemos a Yamato Amanagi, un joven entusiasta que pilota otro Makhia, y que sí es un humano hecho y derecho. Otro personaje importante de nuestro equipo es Aoba Iwaza, que nos dará información del estado de campo de batalla mientras estamos en nuestras misiones.
El líder militar de nuestro escuadrón será el General Deiter, un frío soldado cuyo pasado es desconocido para casi todos. Otra figura importante del equipo es Julie, una científica que ha abandonado su cuerpo físico por el de un cyborg que está a medio camino entre un maniquí y una lolita gótica. Como creó a Chloe, se cree que puede controlarnos por completo, y su ansia por el conocimiento no la frenará ante nada.
Me he dejado para el final a Noa, una IA creada a imagen de Coco, que nos dará apoyo durante las batallas de mechas con sus canciones, y de paso aliviando la carga que lleva el dirigir el Makhia más poderoso. Noa es muy diferente a Coco, por lo que su relación con Chloe no es la mejor del mundo. Además, Noa funciona como una idol para animar a todos los ciudadanos, por lo que tiene una función para el combate contra los Meteora, y otra para con el pueblo.
Otro personaje importante es Anima, que aparecerá después de que completemos la primera ruta (ahora iré a la estructura del juego), y es una meteora humanoide muy misteriosa. Hablar mucho más es ya entrar en spoilers, así que voy a dejar por aquí el concepto general de ALTDEUS: Beyond Chronos. El transcurso de la trama y el desarrollo de los personajes es fantástico, ofreciendo muchas sorpresas, algún que otro guiño a los que jugamos a Tokyo Chronos (como la presencia de cierta mascota) que nos hará sonreír a los que ya somos fans, y giros argumentales que no nos veremos venir. Encima, algún tema social que trata nos recordará rápidamente a la situación que vivimos hoy en día sobre el tema de evadirnos de una cruda realidad. Cambiamos a los aliens por la pandemia, y vi muchas cosas reflejadas a la sociedad actual.
Ciertamente, estamos ante casi un anime de mechas del estilo Evangelion, por lo que si os gusta este tipo de tramas, no os va a decepcionar lo más mínimo. Lo bueno es que, al estar viviendo esta historia en el papel de Chloe, vamos a poder empatizar mucho más con ella, entendiendo a las mil maravillas cómo cobra una relación tanto Coco. El mejor ejemplo lo viviremos en las escenas de flashback, cuando de repente Coco nos mira fijamente con sus ojazos (que abre en contadas ocasiones al ser ciega), notas un vínculo muy fuerte con ella. Es una pena que en cuanto al idioma, ALTDEUS: Beyond Chronos nos llegue completamente en inglés, sin la posibilidad de leer subtítulos en castellano ni nada por el estilo. Hay textos en inglés, japonés, francés y alemán, pero nada de nuestro idioma.
Ahora, en cuanto a la estructura, esta vez tenemos una Novela Visual mucho más compleja que en Tokyo Chronos. Si en dicho título la historia se disfrutaba de manera lineal, con un par de momentos donde tomar una decisión para llegar a un final alternativo (necesario para el final verdadero), en ALTDEUS: Beyond Chronos tendremos muchas rutas alternativas en función de las decisiones que tomaremos durante toda la aventura. La primera ruta que completemos sí es más o menos lineal, ya que sirve un poco de tutorial para aprender cómo funciona todo.
Durante una gran parte de los eventos conversacionales, podremos elegir qué decir, viendo con un porcentaje cómo afectará cada respuesta a cómo nos ven nuestros personajes. Muchas veces, estas respuestas no afectan a la trama, pero cuando veamos que nos hacen muchas preguntas de este tipo de golpe, entonces sí afectará para qué rumbo tomará nuestra historia. Otras ramificaciones vendrán por una decisión en concreto, pudiendo ser para entrar en otra ruta, o ver algún evento adicional, como un concierto.
Las decisiones más interesantes (a nivel mecánico) son las que tomaremos en mitad de las batallas de mechas. Aunque no son escenas de acción propiamente dichas, aquí no tendremos que ir pulsando el gatillo para que la acción avance, sino que todo es como un gran vídeo interactivo. En algunos momentos, tendremos que activar ciertos mecanismos del mecha, lo cual es totalmente inmersivo para que somos fans de los animes de este estilo. La primera vez aluciné en colores durante la primera batalla, ya que podemos ver cómo al mover nuestros brazos el mecha hace lo mismo, o la forma de activar el tiro de gracia es genial. En función de qué hagamos en estos momentos podremos meternos en varias rutas, sirviendo como más posibles ramificaciones.
El diagrama de flujo nos permite saltar por toda la trama, volviendo a puntos anteriores para acceder a nuevas rutas de camino a nuevos desenlaces por la información que hayamos conseguido, etc. Es una progresión más compleja, pero también más satisfactoria. Es cierto que también nos tendremos que «comer» más eventos repetidos para poder ver todas las rutas alternativas, pero gracias al botón «Skip», podremos saltarnos las escenas en las que no haya absolutamente nada nuevo. Además, el juego se salta ya varios flashbacks si no se puede obtener nada de ellos en sucesivas partidas, para aliviar esta repetición.
En otras palabras, ALTDEUS: Beyond Chronos es un juego mucho más complejo y completo, que requiere que pongamos más de nuestra parte. Aun así, sigue siendo una VN, por lo que vamos a leer muchísimo. Durante gran parte del tiempo «solo» tendremos que ir pulsando el gatillo de cualquier mando para ir pasando los diálogos, pero en muchos momentos podremos interactuar con el entorno para ver descripciones de los objetos que nos rodean, elegir cuándo avanzar con la trama, o buscar objetos que agarrar para que podamos progresar. No es mucho, pero esto, junto a los conciertos de Noa y las peleas de mecha, nos permite muchísima más interacción con el juego, lo que aumenta notablemente la inmersión.
Esta estructura más compleja hace que el juego sea también más largo, ya que si el título original nos duraba unas 15 horas fácilmente, este se puede ir a las 15-20 horas sin exagerar. Depende de lo rápido que vayamos leyendo, o en qué punto queramos dar la trama por concluida. Lo que sí os puedo decir es que ni se os ocurra dejar de jugar cuando lleguéis al primer final (con sus créditos incluidos), ya que no habremos visto ni el 25% de lo que ofrece realmente esta VN, y será cuando realmente se abra la estructura narrativa del juego.
A nivel técnico, los chicos de MyDearest han podido evolucionar lo visto en Tokyo Chronos, manteniendo un estilo anime que funciona de maravilla. Los personajes tienen un nivel de detalle increíble, además de unas animaciones bastante potentes. Es cierto que durante las secuencias de VN seguiremos viendo cómo cada personaje pasa de una posición a otra como si hubiera un salto en la animación. No es algo que me saque de la inmersión, porque me lo esperaba, pero entiendo que habrá gente que preferiría que fueran todas animaciones naturales. Eso también significaría que el juego fuera más caro de hacer, así que me parece un compromiso aceptable.
Lo que importa es que, las partes que son escenas de vídeo, como las batallas con los mechas o los conciertos de Noa, son espectaculares. Los conciertos son mucho más llamativos y divertidos que los de Hatsune Miku en sus videojuegos pensados para la VR, además de aprovechar muy bien la perspectiva de la Realidad Virtual para hacer auténticas locuras con la escala del escenario o de la propia cantante. Las peleas de mecha brillan no tanto por las animaciones, sino por la sensación de estar dentro de un mecha, que está muy bien conseguida.
He jugado en Oculus Quest 2, y la resolución es muy alta, lo que nos permite leer el texto con total claridad. Los escenarios es cierto que son algo más toscos, reutilizando assets del anterior juego (como el cruce de Shibuya), con algunos cambios para pegar más con la estética futurista de ALTDEUS: Beyond Chronos. No están tan detallados como los personajes, pero sí están mejor que en el juego anterior. Lo bueno es que los tiempos de carga son casi inexistentes, lo que ayuda también a ir buscando las diferentes rutas.
A nivel sonoro, el juego es una delicia. La música es fantástica y tiene ese toque de anime de mechas de calidad que es fantástico. Sobre todo destacan los temas vocales creados para Noa, que son geniales y al nivel perfectamente de los de Hatsune Miku o vocaloids similares. El trabajo de doblaje tanto en inglés como en japonés es excelente, disfrutando de una buena sincronización labial en ambos idiomas, lo cual siempre se agradece. Personalmente, he jugado principalmente con las voces en japonés, porque siento que le pega más a un juego de estas características, pero eso ya es cuestión de gustos. Lo importante es que se ha realizado un gran trabajo en ambos idiomas, para que juguemos como prefiramos sin perder calidad.
Conclusión
Me encantó Tokyo Chronos, y este ALTDEUS: Beyond Chronos es mejor en todos y cada uno de sus apartados. La trama con el enfoque de mechas y de pura ciencia ficción es fantástica, gracias al universo que nos presentan, pero sobre todo, por el desarrollo de los personajes. Todos están muy bien construidos, y gracias a la VR, sentiremos una gran conexión con ellos durante los momentos más dramáticos, o simplemente cuando se lo están pasando bien en una tranquila celebración.
Como ocurría con la anterior entrega, estamos ante una VN que destacaría por sus valores de producción y narrativa en plano, pero que esta vez gana mucho más por todas las interacciones que podemos realizar en Realidad Virtual. Las peleas de mechas o los conciertos de Noa son muy espectaculares, y la mayor complejidad narrativa nos permiten tener un mayor grado de control sobre el transcurso de la trama.
Todo esto hace que, si os gusta el género o el mundillo anime, ALTDEUS: Beyond Chronos es todo un imprescindible… Siempre y cuando el idioma no os suponga un impedimento. Está claro que es una barrera importante, pero los aficionados a las VN ya estamos más que acostumbrados. Lo que importa es que estamos ante un juego fantástico del género, que explota mucho mejor el uso de la Realidad Virtual, y que encima nos da montones de horas de diversión. Así que no lo dudéis y subíos al Makhia, que la experiencia no os va a decepcionar.
Nos consolamos con:
- Genial historia con unos personajes fantásticos
- Los combates de mechas y los conciertos son muy espectaculares
- Un buen grado de interacción en VR para hacernos sentirnos más inmersos en la trama
- Los diseños y la música tienen una estética anime increíble
Nos desconsolados con:
- Completamente en inglés, una barrera muy importante para disfrutar de la historia
- Por la mayor complejidad de la historia, tendremos que repetir más escenarios que en Tokyo Chronos
- Las animaciones entre-cortadas durante los momentos más de VN no gustarán a mucha gente
Análisis realizado gracias a un código proporcionado por Stride PR.
Ficha
- Desarrollo: MyDearest
- Distribución: MyDearest
- Lanzamiento: 03/12/2020
- Idioma: Textos y Voces en Inglés o Japonés
- Precio: 39,99 €
Deja una respuesta