[GC 25] Impresiones de Crushed in Time. Elasticidad, mi querido Watson

There Is No Game se ha convertido en una de las aventuras indies más destacadas de los últimos años. Gracias a su meta-narrativa y gran sentido del humor, el equipo de Draw Me A Pixel se había ganado a la comunidad con méritos propios. ¿Dos de los personajes más queridos del título? Sherlock y Watson, cómo no, así que el siguiente paso estaba claro: ¡darles su propio juego! Así tenemos Crushed in Time, que el equipo presentó durante la reciente Gamescom 2025, donde pude probar los primeros compases de su nueva y disparatada aventura.

Porque claro, no se iban a contentar en hacer otro point and click. Esta vez han decidido darle un giro de tuerca al género para convertirlo en «point and elast«. ¿El motivo? Al hacer click estaremos agarrando literalmente la pantalla, estirándola para así interactuar de manera única con el mundo una vez soltemos el ratón. Suena absurdo, lo es y el estudio lo sabe, con que vaya si lo van a aprovechar para poner a nuestros detectives favoritos en toda clase de situaciones disparatadas. Con que preparad para agarrar la pantalla, estirarla… ¡y a investigar!

En busca del NPC desaparecido

Como no podía ser de otra forma viniendo del estudio y al formar parte del mundo de There Is No Game, va a haber un elemento meta muy importante en Crushed in Time. El equipo de desarrollo al fin ha logrado publicar el juego en el que llevan años trabajando… ¡pero un personaje ha desaparecido! Esto está provocando toda clase de críticas por parte de los usuarios, y claro, a ver quién resuelve un bug de estas características. ¿Quién mejor que unos detectives para buscar a este personaje?

Esta será la premisa del título, yendo por varias fases del desarrollo del título e incluso otros títulos para ver qué ha pasado con este NPC o cómo ha podido desaparecer. En esta demo, sólo podíamos ver el inicio, que ya es de por sí desternillante. Los diálogos entre Watson y Sherlock son fantásticos, abrazando el humor desde el primer momento y con un trabajo de voces en inglés genial para sentir que son los Sherlock y Watson que conocemos de tantos otros medios… Pero un poco más tontos aquí. ¡En el buen sentido!

Y este humor también se traslada a la parte jugable. Pensaba al principio que lo de hacerlo todo elástico era un gimmick, pero que todo seguiría funcionando como en un point and click tradicional. Ahí estaba mi error, ya que mientras intentaba resolver los puzzles, sólo estaba aprovechando el «click», pero no el «elast». Y puede que sea divertido tirarle del bigote a Sherlock o Watson, pero así no es como se aprovecha de verdad la elasticidad.

El herrero que haya hecho esa llave va a tener que darnos explicaciones… ¡pero si se estira como si fuera de goma!

Agarra, estira e interactúa

¿Hay que mover un objeto por el entorno? Pues nada de arrastrarlo directamente. En su lugar se agarra y se estira en la dirección contraria a la que queremos moverlo, casi como si tuviéramos un tirachinas. ¿Un cajón cerrado no se puede abrir? Pues lo estiramos hacia el lado puesto y voilá. Ya en estos puzzles más de tutorial se aprovecha bastante bien junto a ideas más absurdas, como una carta que se queda pegada al techo. ¿Cómo hacer que Sherlock y Watson lleguen hasta ella? Lanzando miel al techo, para que se vuelva pegajosa, y luego hacer que se pegue a un cuadro que se levanta hacia arriba hasta tocar al techo.

Como tal, son puzzles que podrían seguir la lógica de aventuras más tradicionales. Pero en Crushed in Time, en vez de hacer que sean los personajes los que interactúen con el mundo, somos nosotros los que hacemos que el mundo se vaya moviendo a base de tirones en la pantalla. Es un cambio de paradigma con mucho potencial a la hora de hacer los tirones y de plantear los rompecabezas.

Ni la luz está a salvo de ser estirada para cumplir nuestros absurdos designios

Aún tengo pendiente There Is No Game, pero sólo con esta toma de contacto, ya quiero con todo mi alma a estas versiones de Sherlock y Watson. Entre el genial sentido del humor, el gran trabajo de las voces y las manera tan única de plantear la jugabilidad, Crushed in Time tiene toda mi atención. Como amante de las aventuras gráficas, siempre se agradece cuando te presentan un giro de tuerca como este, y si encima hay mucho sentido del humor para acompañar, mejor todavía.

Eso sí, la investigación para dar con este NPC desaparecido todavía va a tardar en arrancar, ya que el juego estará disponible en 2026 en Steam y dispositivos móviles. Con que id calentando los dedos para pellizcar la pantalla con estilo, que se avecina una aventura capaz de estirar la diversión hasta el infinito y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *