
El pasado 21 y 22 de junio tuvo lugar el Madrid Otaku 2025, que volvió a ser todo un éxito en el Palacio de Cristal de Casa de Campo. Entre el montón de actividades por parte de las asociaciones invitadas, los potentes conciertos de Iron Attack, las exposiciones de cosplay o los puestos de artistas, está claro que había mucho para hacer en el evento.
¿Y qué no puede faltar en la cultura otaku actual? ¡Los videojuegos! Además de algún puesto con merchandising oficial muy difícil de encontrar (desde luego no esperaba poder comprar cositas de Nu:Carnival o Twisted Wonderland), no podemos olvidarnos de la zona indie. Organizada una vez más junto a RPGames, se dieron cita varios estudios nacionales para presentar sus diversos proyectos. Bastante variopintos y únicos, con bastantes joyas a las que no perder la pista a medida que continúen su desarrollo.
Rumour
- Estudio: Synthwave
- Género: Survival Horror
- Plataformas: PC
- Fecha de lanzamiento: Por determinar
- Página de Steam
Voy a empezar por el juego que más me gustó de la feria, ya que combina varios aspectos que me encantan. Por un lado, estamos ante un survival horror, donde seguimos a un joven que se adentra por la noche en la universidad junto a su hermano para investigar una serie de extraños rumores. Al poco de llegar, nuestro hermano desaparece, y nos topamos con una lupa que parece hacer tangibles los objetos que pertenecen a otra dimensión. Un gran descubrimiento que ya es digno de un gran rumor, pero claro, hay un problemita de nada: los monstruos gigantescos que nos atacarán.
Rumour tiene una estética a lo PSX espectacular, ofreciendo unos entornos y personajes que nos traen a la época dorada del género en los 32 bits. La exploración en primera persona de los entornos como en Resident Evil 7 era muy potente, resolviendo sencillos rompecabezas dando con llaves, usando la lupa y siguiendo las pistas repartidas tanto por el entorno como por las notas.
El combate usando la pistola de claves es quizá la parte más floja, al no notar todavía el impacto de los disparos en los monstruos, o tener estos un claro ojo gigantesco al que disparar, pero que no parece hacer un daño extra ni nada por el estilo. Quitando esto, estoy muy intrigado por Rumour, y vaya si hay ganas de volver a esta tenebrosa universidad para graduarse y disfrutar de otro gran survival horror.
Hot Potato

- Estudio: Wild Alchemists
- Género: pilla-pilla multijugador
- Plataformas: PC
- Fecha de lanzamiento: Por determinar
¿Quién no ha jugado al pilla-pilla? Te juntas con los amigos, y a huir de quien la lleve. Esa es justamente la premisa de Hot Potato, pero con varios giritos que hizo que hubiera bastantes risas al jugar con varios amigos en el evento. Con las habilidades de parkour, hay que aprovechar la movilidad para escapar o perseguir a nuestros amigos, con el objetivo de ver quién logrará la mayor puntuación al acabar la partida.
Hay varios potenciadores que animan la partida, ya sea crear un clon para despistar a quien nos persigue, poder crear una nube de humo o cosas por el estilo. Aún es un proyecto bastante básico, con un mapa sencillo y unas mecánicas de parkour que no siempre funcionaban. Pero lo dicho, al jugar con amigos era bastante divertido, con que si lo terminan de pulir y le añaden más power-ups locos, puede ser la mar de divertido en partidas en local.
Funny Bones

- Estudio: Red Monkey Studio
- Género: arcade
- Plataformas: PC
- Fecha de lanzamiento: Halloween de 2025
- Página de Itchio
¿Conocéis The Typing of the Dead? Es la versión de House of the Dead donde en vez de disparar, tenemos que teclear palabras. A simple vista, pensaba que Funny Bones iba a ser así, pero contextualizando todo con que somos unos nigromantes que usamos las palabras para resucitar a los muertos. Y la realidad es que se trata de un juego mucho más arcade, loco y desafiante.
Para que los esqueletos vuelvan a cobrar vida, debemos completarlos escribiendo la palabra asociada a la pieza que les falta. Ya sea «CRÁNEO», «PECHO» o similares. Todo va asociado al dibujo, y tendremos que teclear la palabra antes de que el dibujo se vaya de la pantalla. Suena simple, pero poco a poco, el juego irá metiendo más y más giritos, junto a los típicos de hacer que todo vaya mucho más deprisa.
Igual la palabra ya no aparece, teniendo que recordar el término nosotros mientras vemos los huecos al más puro estilo de El Ahorcado. O quizá se intercambian las palabras, de modo que para que aparezcan los brazos, tenemos que escribir cráneo, y viceversa. Al ir combinando estas mecánicas, se consiguen partidas realmente intensas, donde intentar no fallar para aumentar más y más nuestra puntuación.
Funny Bones es un pequeño proyecto de Red Monkey Studio, que está trabajando en The Cerpan Project. El plan que tienen es lanzar alrededor de Halloween la versión completa de Funny Bones, mientras siguen trabajando en los ratos que tienen libres en la aventura gráfica. Y creedme, vais a querer seguir la pista a ambos proyectos.
ZEP
- Estudio: Arrecife Games
- Género: Pesca cozy y combates a lo Undertale
- Plataformas: PC
- Fecha de lanzamiento: 2026
- Página de Itchio
Los juegos cozy están a la orden del día, y aunque no suelen ser de mis favoritos, ZEP logró conquistarme casi desde el principio. ¿El motivo? Se trata de un juego cozy a lo Animal Crossing, pero con un mayor énfasis en la narrativa. En la piel del joven Zep que da nombre al título, deberemos salir a pescar para ayudar a que la isla donde vivimos vaya prosperando poco a poco, a la vez que descubrimos la historia tanto de nuestro protagonista como de nuestros vecinos.
El arte de ZEP es una auténtica maravilla. En las partes ingame todo sigue la estela de Paper Mario, con unos escenarios 3D sencillos pero carismáticos, mientras que los personajes son recortables chibi monísimos. Al entrar en los diálogos, veremos sprites mucho más detallados, en los que destaca tanto su expresividad como su colorido. Lo mismo se puede decir de las frases que sueltan, con diálogos desternillantes y que le dan mucha personalidad a la propuesta.
La breve demo me dejó con ganas de más. Más pesca con su sencillo minijuego, e incluso de más «combates» para pescar a unos peligrosos tiburones con mecánicas más propias de Undertale que otra cosa. Hasta el 2026 aún falta para que ZEP pueda zarpar, pero ya estoy preparando la caña para pescar de lo lindo en cuanto el barco esté disponible.
Coins Only!
- Estudio: Sleepky Skull Studios
- Género: Visual Novel arcade
- Plataformas: PC
- Fecha de lanzamiento: Por determinar
- Página de Itchio
Me encanta cómo la fórmula de Papers, Please se está expandiendo para gestionar toda clase de tiendas. Ya hay otras propuestas más o menos similares, y Coins Only! nos traslada a un mundo de fantasía donde los humanos somos los parias. Así que como los pringados de turno que tenemos que gestionar una tienda para que nuestro jefe se ahorre unas cuantas monedas por la mano barata de obra que somos, nos tocará lidiar con toda clase de clientes mágicos.
Al principio, todo parece sencillo, al tener que ver si lo que nos quieren pagar cuadra con lo que van a comprar. Pero poco a poco se van añadiendo mecánicas adicionales, como el uso de cupones (unos pequeños monstruitos) que debemos verificar para que no nos den gato por liebre, o una serie de reglas que nos impedirán vender según qué objetos a varias razas en función del día.
De vez en cuando también habrá varios minijuegos, parao que no sólo sea todo leer y elegir si aceptamos el pago o no. Los diálogos de los clientes son bastante divertidos, creando en unos pocos minutos un mundo muy loco y absurdo lleno de personajes disparatados pero a los que quiero ver más detrás del mostrador de la tienda de Coins Up!.
Nadir: Saga de las Tierras Shaica

- Estudio: SamurayArt
- Género: RPG por turnos
- Plataformas: PC
- Fecha de lanzamiento: Por determinar
No conocía en absoluto la serie de libros Saga de las Tierras Shaica de Eduardo Muñoz Zamarro, la cual ha tenido bastante éxito en los últimos años en nuestro país. Desde el inicio, la intención del autor era llevar esta historia a más medios, y eso nos lleva al mundo de los videojuegos. En Nadir: Saga de las Tierras Shaica viviremos el primer libro en formato de un RPG por turnos al estilo de los clásicos. Así más gente podrá disfrutar de este universo, lo cual suena realmente bien.
Ahora bien, el juego se nota que todavía está en un estado muy muy temprano de desarrollo. Apenas había un combate disponible para probar, y el autor hablaba de cómo querían añadir mecánicas de parry, seguramente inspirados por Clair Obscure: Expedition 33. En principio, la idea es tener una demo más potente a finales de año, pero como es un proyecto en el que están trabajando con medios propios, van al ritmo que pueden, y aún falta para que Nadir: Saga de las Tierras Shaica pueda dar el salto al mundo de los videojuegos.
Tailless
- Estudio: Int2Games
- Género: Rogue-like
- Plataformas: PC
- Fecha de lanzamiento: Por determinar
- Página de Itchio
Los ajolotes son monísimos, así que tener más juegos protagonizados por estos animalitos siempre es una buena noticia. En el caso de Tailless nos encontramos ante un rogue-lite donde deberemos adentrarnos en un misterioso castillo lleno de peligros. Por suerte, nuestro protagonista llevará varias armas, con un bastón ideal para los ataques mágicos a distancia y unos chakrams para el cuerpo a cuerpo cercano.
El género de los rogue-likes está claramente muy manido últimamente, y no llegué a ver nada muy diferente o único en Tailless, al cual además le faltaba bastante trabajo por delante. El impacto de los chakrams por ahora es inexistente, por lo que es un arma prácticamente inútil, dejándote el disparo mágico para tener un shooter de doble stick bastante justito. Puliendo primero estos aspectos, y luego dándole una identidad más marcada aprovechando a su adorable ajolote protagonista, entonces Tailless quizá pueda encontrar su lugar en este competitivo género.
Deja una respuesta