Las 20+1 mejores demos del Visual Novel Fest 2025

Me apasiona el género de las Visual Novels, y recientemente, es hacia el que más estoy tirando. Porque tras un largo día de trabajo, sólo apetece ponerse con un café calentito acurrucado en el sofá y disfrutar de una gran historia interactiva. Aun así, mucha gente ver las Visual Novels como algo menor, o incluso ni se les considera un videojuego. Por eso, es siempre una alegría cuando ocurre festival sobre el género para que sea el gran protagonista de Steam durante unos días, y el Visual Novel Fest 2025 no ha decepcionado.

Entre las grandes ofertas para aumentar nuestro catálogo (por aquí piqué con Higurashi), ha habido decenas y decenas de demos de los próximos lanzamientos que llegarán a lo largo de los próximos meses. ¿El resultado? El género tiene un futuro brillante por delante, gracias a proyectos indies, de mayor envergadura y con toda clase tanto de historias como de aproximaciones jugables. Así que he probado muchísimos títulos, me he liado la manta a la cabeza, y aquí os traigo 20 + 1 demos de juegos que os animo a seguir de cerca. Porque sí, el festival ya ha acabado, pero algunas demos perdurarán, y esas wishlist no van a aumentar solas. Con que preparaos una rica bebida calentita, que se avecina un artículo muy extenso con el que celebrar el maravilloso mundo de las Visual Novels.

Am I Nima

  • Estudio: HO! Games
  • Género: Terror psicológico
  • Fecha de lanzamiento: Próximamente
  • Página de Steam

Quiero empezar por el que fácilmente se ha convertido mi juego favorito de todo el evento, y también de los más perturbadores. Nada más despertarnos, nos encontramos atados en el sótano, con nuestra madre preguntándose si somos realmente su hija o no. ¿Qué ha pasado para llegar a esa situación? No recordamos nada, pero una voz interna no para de decirnos que finjamos ser su hija, o la situación va a ponerse mucho peor. ¿Podemos hacernos pasar por Nima? Esta es la premisa de Am I Nima, y es tan mal rollero como suena.

La madre claramente no es trigo limpio, obligándonos a pasar varios tests para probar que somos su «querida» Nima. ¿La manera de interaccionar? Hablando, pero para ello hay que pensar. En nuestro cerebro aparecerán palabras, que al combinarse, podrán dar pie a nuevos conceptos. Es una idea muy interesante, que combina narrativa y jugabilidad de una sentada. Varios dúos de palabras son sucesiones lógicas, pero otros nos ayudarán a conocer más del pasado de Nima, esta nada habitual familia y no parará de hacernos pensar un poco más allá.

La música junto al arte terminan por crear una experiencia memorable y NECESITO saber cómo continuará este tétrico duelo psicológico entre Nima y nuestra madre. No le perdáis la pista, porque Am I Nima tiene todas las papeletas para ser sencillamente increíble.

Fearbonding

  • Estudio: Night Asobu
  • Género: Terror psicológico BL
  • Fecha de lanzamiento: Q2 de 2025
  • Página de Steam

No abandonamos el terror, pero le añadimos un poco de «amor» gracias a Fearbonding. En el papel de un demonio que se alimenta del miedo ajeno, ¿qué trabajo hay mejor que el piloto de una ambulancia? Porque cuando estamos en una emergencia, todos acaban teniendo pánico, así que es como un bufé libre. Todo era ya una «rutina» para nuestro protagonista Hinata, hasta que conoce a Kosuke en una de sus emergencias.

Es una persona tan posesiva que había llevado a su novia actual hasta casi suicidarse. Y aun así, tiene un miedo que es una delicia para nuestro «héroe», con que decide acercarse a él para darse todo un festín. Aunque claro, cuando se trata con alguien tan posesivo, igual se sale escaldado. A eso hay que sumar que tenemos un acosador, y tenemos todos los ingredientes para un juego donde las relaciones tóxicas y el arte al estilo de los mejores manga de terror están a la orden del día. La demo es cortita, pero deja con ganas de más, y deja bien claro la potencia de su gancho narrativo como para desear qué ocurrirá a continuación entre Hinata y Kosuke.

The Symbiant II

El anuncio de esta secuela fue toda una sorpresa, y la demo de The Symbiant II no ha decepcionado ni un poquito. En esta ocasión, seguiremos a un nuevo elenco de personajes, con un antiguo criminal tratando de pasar página como protagonista. En su travesía en un planeta donde intenta asentarse, conoce a una especie de «monje» que provoca una extraña reacción en él y le deja muy tocado… Y con ganas de tirárselo de manera muy salvaje, que esas escenas de sexo no tardan en hacer acto de presencia. Esa es la parte simbiótica, lo que nos motivará a estar juntos en el templo escondido en las montañas. Pero donde caben dos, caben tres, y al final conoceremos a otro de los posibles intereses amorosos, lo que puede dar pie a más dinámicas la mar de interesantes, además de picantonas, cómo no.

La mezcla de ciencia ficción con un worldbuilding interesante, las relaciones de simbiosis y las escenas de sexo vuelve a funciona francamente bien. Las secuencias de investigación nos darán algo más de interactividad con el entorno, y hasta ya podemos llegar a varios finales no muy positivos para nuestro héroe. Se nota que a The Symbiant II le queda bastante tiempo de desarrollo, con muchos elementos aún como placeholders, pero esta demo sirve para crear unas altas expectativas de cara a la secuela.

Killer Chat – Expanded Edition

  • Estudio: Rosesrot
  • Género: Thriller y romance
  • Fecha de lanzamiento: por determinar
  • Página de Steam

Como autor de misterio, la imaginación está empezando a agotarse. Un bloqueo mental en toda regla. ¿Cómo se supone que podemos crear narrativas interesantes sobre asesinos en serie? Nada parece funcionar… ¡hasta que entramos en un chat privado de esta clase de asesinos! Haciéndonos pasar por uno de ellos, a través de una interfaz de tipo Discord, los iremos conociendo, descubriendo sus métodos y evitando que nos descubran para no ser sus próximas víctimas.

Esta es la fantástica premisa de Killer Chat – Extended Edition, y como os podréis imaginar, hay una parte extra… ¡romance! Podremos ligar con estos asesinos, cada uno con personalidades muy variopintas, y dialogando más mediante textos, audios, videollamadas o una combinación de todo. Esta fórmula del chatbox para participar en la historia ya funcionó genial en A Date with Death, y estoy deseando volver a chatear con estos loquillos.

BUSTAFELLOWS Season 2

  • Estudio: EXTEND
  • Género: Otome y thriller criminal
  • Fecha de lanzamiento: 2025
  • Página de Steam

El primer BUSTAFELLOWS fue mi puerta de entrada a los otomes, así que esperaba como agua de mayo esta secuela, y esta primera toma de contacto no podía ser mejor. La demo de BUSTAFELLOWS Season 2 sirve como introducción a esta nueva entrega, mostrándonos parte del misterio principal junto a los nuevos personajes que conoceremos. Es importante destacar que la coletilla de «Temporada 2» no es algo decorativo, ya que la secuela no hace mucho esfuerzo por introducir a los personajes o sus relaciones. De hecho, hasta podemos elegir con qué husbando acabamos en la primera parte, para que Teuta tenga ya una relación. Crow es la respuesta obvia, por si os lo preguntáis.

Un antiguo incendio junto a la trata de blancas serán el eje central de esta secuela. A eso hay que sumar el regreso de un mafioso justo cuando ha muerto su padre y el intento de asesinato de un político durante el evento conmemorativo de ese incencio. Sin olvidarnos del trabajo como reportera de nuestra heroína, lo que lo hará conocer al nuevo influencer de moda o a otro periodista de investigación, que fijo andan metidos en el ajo de alguna manera. BUSTAFELLOWS Season 2 engancha y deslumbra con su gran personalidad y elenco de personajes, con que hay muchas ganas de volver a New Sieg en solo unos pocos meses.

Detective Instinct: Farewell, My Beloved

  • Estudio: Armonica LLC
  • Género: Aventura detectivesca
  • Fecha de lanzamiento: 2025
  • Página de Steam

Hace unos pocos meses regresó Famicom Detective Club, y nada mejor para mantener ese estilo de juego vivo que con indies a los que claramente ha inspirado. Detective Instinct: Farewell, My Beloved bien podría ser un nuevo título de la saga de Nintendo, pero mejorando algo su fórmula jugable para que no resulte tan ortopédico. Así que, en vez de «sólo» leer sin parar, tendremos una serie de comandos para interactuar con el entorno y los personajes. ¿El núcleo de la historia? Un asesinato, como no podía ser de otra forma.

Pero no somos unos detectives, sino unos estudiantes universitarios que están de viaje por Europa. En el hotel donde nos alojamos alguien ha sido asesinado, y por varias confusiones, nos permitirán ayudar temporalmente en la investigación. Nada como métodos poco convencionales por parte de un detective muy particular para obtener resultados. El casting de personajes es genial en esta breve toma de contacto, al igual que el sistema de investigación, la música y el píxel-art. Así que el estudio tiene entre manos un gran sucesor espiritual con el que sentirnos como unos grandes detectives.

The Girl Who Wasn’t There

  • Estudio: 1564 Studio
  • Género: Aventura detectivesca
  • Fecha de lanzamiento: Por determinar
  • Página de Steam

Seguimos con los juegos inspirados por Famicom Detective Club, pero ahora con sabor patrio con la segunda entrega de The Mysteries of Ranko Togawa. En The Girl Who Wasn’t There volveremos a seguir a la intrépida Ranko, pero tranquilos, que es perfectamente posible jugar a esta secuela sin haber probado el original. Es mi caso, y en sólo unos pocos minutos, estaba totalmente enamorado de Ranko y su amiga Astrid.

Como estudiantes de la escuela Sant Joachim, todo vuelve a resultar anodino tras la investigación del original. Clases, deberes y mucho correr porque lo de ser puntuales no se lleva en absoluto. Es una manera genial de conocer a las protagonistas, su increíble química… Y plantear el misterio de turno. Tras volver a clase durante una noche a por su cuaderno, Ranko encuentra el cuerpo de una joven junto a las taquillas, pero al volver con ayuda, ha desaparecido. ¿Quién era? ¿Se ha recuperado, o hay secretos más oscuros en esta escuela? Nos tocará descubrirlo en The Girl Who Wasn’t There, y aunque la demo no tiene mucho de investigación, sólo por su fantástica presentación me ha dejado con ganas de muchísimo más y de jugar al fin a la primera parte.

Monster Prom 4: Monster Con

  • Estudio: Beatiful Glitch
  • Género: Dating Sim multijugador
  • Fecha de lanzamiento: Segundo trimestre de 2025
  • Página de Steam

Tras varias entregas cambiando la fórmula ligeramente, Monster Prom 4: Monster Con vuelve a los orígenes en su objetivo principal: ¡buscar el amor de cara a una gran fiesta! En esta ocasión no estamos en el insti, sino que nos hemos ido a una convención friki como las que tenemos casi todos los meses en algún lugar del país. Y como todos sabemos, el objetivo real de ir a estos eventos es buscar el amor. Divertirse, conocer a algunos de nuestros ídolos o dejar la cartera tiritando tras pasar por los puestos de artistas y merchandising es secundario.

La demo nos permitía probar el inicio de una partida, ideal para ver varios de los desternillantes eventos en los que podremos participar tanto en solitario como con amigos. Siempre tratando de conseguir las estadísticas necesarias para ligarnos al monstruo de nuestros sueños. La comedia me ha parecido fantástica, el arte desprende carisma al máximo y todavía queda mucho por ver. Ya en la demo nos indican que Monster Prom 4: Mosnter Con traerá a más NPCs a los que conocer, un sistema de cómics donde crear una épica conclusión a nuestra semana y mucha, mucha más comedia.

Your House

  • Estudio: Patrones & Escondites
  • Género: Aventura de texto y Escape Room
  • Fecha de lanzamiento: 27 de marzo
  • Página de Steam

Acabamos este bloque de juegos patrios con Your House, del cual ya os he hablado anteriormente, pero siempre es buen momento volver a recordaros que probéis lo nuevo de Patrones & Escondites. Porque cuando hablamos de «Novela Visual», la parte de «novela» está clara, ¿pero y si fuera casi de una forma literal? Una novela interactiva, con elementos de cómic europeo y puzzles a lo Escape Room para redondearlo todo. Es una propuesta muy original, y vaya si funciona bien para meterte dentro del «libro» como ningún otro juego es capaz de ofrecer.

Cuando en nuestro cumpleaños nos dan las llaves de una casa de la que no sabemos nada, y todo en nuestra vida actual en el orfanato no pinta nada bien, ¿por qué no adentrarnos a ella y descubrir qué secretos se esconde? La narrativa interactiva de Your House me tiene fascinado, y muy prontito podremos probar la versión completa tanto en PC como en dispositivos móviles.

Bad Summer

  • Estudio: S&J Games
  • Género: Slasher romántico
  • Fecha de lanzamiento: por determinar
  • Página de Steam

Me encantan los slashers al estilo de Viernes 13 y las Visual Novels, con que la combinación de ambas iba a funcionar sí o sí. Pero Bad Summer va un paso más allá y tiene otra inspiración que no me vi venir: Until Dawn. Por un lado, con el énfasis en la toma de decisiones y no poder guardar partida cuando queramos, dejando que nuestras decisiones sean permanentes y tengamos que apechugar con las consecuencias. Y luego, con el framing narrativo sorprendente que todavía me deja intrigado de cómo encajará en todo el conjunto.

Por un lado, seguimos a un detective que acaba de unirse a la organización encargada de acabar con todos los seres sobrenaturales para proteger la ciudad. Durante el día tendremos que atender las llamadas y determinar cómo actuar para salvar a los ciudadanos, con el juego mostrándonos varios sustillos por el rabillo del ojo, para que sepamos que nunca estamos a salvo. Siempre con decisiones duales, a lo Until Dawn, y determinando el destino de los NPCs que nos llamen.

Luego está la parte más slasher. El detective anda investigando un caso sobre unos brutales asesinatos en un campamento de verano, que será el que vivamos desde la perspectiva de la joven Jenny. En el campamento nos esperan grandes horrores, pero también el amor, con uno de los otros monitores. De nuevo, muy slasher, y aún no sé cómo encajan todas las piezas, pero quiero más. Bad Summer deja una fuerte impresión, y la demo me ha motivado a apoyar el Kickstarter del título en cuanto se abra en las próximas semanas.

Type-NOISE: Shonen Shojo

  • Estudio: DankHearts
  • Género: Ciencia Ficción y Escape Room
  • Fecha de lanzamiento: 2025
  • Página de Steam

Unos jóvenes se han despertado en una ciudad llena de trampas sin recuerdo alguno de cómo han llegado hasta allí. Superar las mortales pruebas les hará recordar su pasado, y una «mascota» parece que ha montado todo este tinglado. Si os suena a la saga Zero Escape, estáis de enhorabuena, ya que Type-NOISE: Shonen Shojo es lo más parecido que hemos tenido desde que la saga llegara a su fin.

En esta ocasión, todo gira en torno a los traumas que queremos olvidar. El escenario es una versión digitalizada de Shibuya, conocida como «Noise Scramble City», y si nos quedamos allí, nuestro doloroso pasado se habrá olvidado por completo. Aunque claro, los protagonistas van a querer escapar, y eso da pie al conflicto que tanto nos gusta. Ciencia ficción, drama de la buena y ya giros sorprendentes que nos dejan con la boca abierta en esta demo. Habrá que mantener si todas las piezas de su narrativa terminan por encajar, pero por ahora, hay muchas ganas de probar la versión final.

Fine Work

  • Estudio: Tethys Games
  • Género: Romance y musical
  • Fecha de lanzamiento: por determinar
  • Página de Steam

Durante Gamescom descubrí Fine Work, y me conquistó al combinar dos de mis géneros favoritos: las VNs con la parte rítmica. En el papel de une tejedore (podemos elegir nombre y género), tendremos que ayudar a nuestros clientes a conocer sus sueños más profundos y otros objetos a partir de sus memorias. Esto nos permitirá conocer a toda clase de clientes, involucrarnos en sus vidas, y cómo no, que la chispa del amor pueda surgir mientras las diferentes tramas se combinan.

El arte de Fine Work es llamativo a más no poder, al plantearnos un mundo de fantasía poco habitual y que entra por los ojos desde el primer momento. El «problema» es que el inglés usado en el juego es relativamente complejo, además de emplear términos propios de este mundo, por lo que no es una lectura muy sencilla. Aunque esto es sólo una parte del juego. La parte rítmica es esencial, al determinar la calidad del trabajo, y por tanto, afectará en cierto modo a la narrativa.

Las secciones musicales me han recordado a Thumper, teniendo que mover el hilo por el carril, y disfrutando de melodías únicas de diversos géneros en base que tienen que ver con cada uno de los personajes. En su conjunto, Fine Work es bastante único, y es cosa de ver cómo se termina de tejer el resto de la aventura.

Heart Cage

  • Estudio: RiceLoveCoffee
  • Género: Otome de misterio
  • Fecha de lanzamiento: por determinar
  • Página de Steam

Volvemos a los otomes y al misterio con Heart Cage, una propuesta que deja muy clarito desde el primer momento que estamos ante un título +18 repleto de escenas NSFW. En el papel de una detective privada, nos iremos a una ciudad donde unos asesinatos en serie están teniendo lugar que además tienen que ver con nuestro escabroso pasado. ¿Quién nos ayudará? Tres intereses amorosos que claramente tienen que ver con el caso de una forma u otra, y nos ayudarán en nuestras pesquisas mientras nos acercamos a la verdad.

Como detectives que somos, tendremos secuencias de investigación sencillas, además de múltiples decisiones que nos permitirán entrar en las rutas de los diversos personajes. ¿El girito? No son los típicos intereses amorosos, ya que todos son yanderes tóxicos y posesivos de manual. Esconden un secreto sobre el misterio y el pasado de la protagonista, además de dejar claro por la intro que no son trigo limpio. ¡Hasta hay elementos de terror cósmico! Heart Cage combina muchos aspectos la mar de intereses, y gracias al carisma de sus personajes, estoy deseando volver a esta ciudad llena de misterios. Aunque por favor, que la protagonista también tenga voz al igual que los intereses amorosos para darle aún más personalidad a su carismática heroína.

Lover’s Enigma

  • Estudio: FallenCranberry Studio
  • Género: Otome de terror psicológico
  • Fecha de lanzamiento: por determinar
  • Página de Steam

Cerramos los otomes con otra dosis de terror psicológico del bueno. El marido de nuestra protagonista ha muerto en extrañas circunstancias. Dicen que es un suicidio, pero imposible creérselo. Desde entonces, nuestra posesiva madre ya ha organizado una nueva relación con otro joven, y algo siniestro nos acecha en casa. Algo que a todas puertas parece sobrenatural, y claro, la salud mental de nuestra protagonista está por los suelos. ¿Seremos capaces de desentrañar el misterio antes de perder la cabeza? Esta es la más que interesante premisa de Lover’s Enigma, y vaya si engancha.

Su estética en blanco y negro, con las secuencias CGs a pleno color crean un contraste fantástico. Un toque de luz para la protagonista mientras conocemos a los nuevos intereses amorosos, entre los que obviamente destaca el excéntrico exorcista que sirve como imagen del título. La manera de ir gestionando el tiempo para ver qué hacer en las diferentes partes de la ciudad, activar eventos e ir conociendo a los personajes poco a poco. La mecánica rítmica para recuperar la salud mental me gusta, aunque no soy muy fan de la ruleta para determinar si completamos de manera exitosa los eventos o no. Si ajustan un poco esa parte, puede quedar un otome de terror psicológico la mar de resultón.

Eclipse: Special Forces

  • Estudio: MOONSUN
  • Género: ciencia ficción yuri
  • Fecha de lanzamiento: 8 de agosto de 2025
  • Página de Steam

Con las Visual Novels es habitual pensar en el mercado japonés y más recientemente en el chino. Pero al igual que con los manwhas Corea se ha metido de lleno en el mundillo, lo mismo puede ocurrir perfectamente con el género. Eclipse: Special Forces nos traslada a un mundo post-apocalíptico en el que todos los hombres llevan siglos extintos. Sólo hay mujeres, y el mundo se ha dividido en varios reinos en base a las cuatro grandes heroínas legendarias con poderes elementales. Vamos, muy en la línea del mundo de Avatar: La Leyenda de Aang.

Han pasado muchos años, y una organización militar se encarga de mantener la paz, además de proteger a la profeta que es capaz de hablar con la diosa. Nosotros seguiremos a una pareja de este grupo de élite, que tendrán que lidiar con varios brotes de violencia simultánea por todo el mundo, y cómo no, antiguos oscuros de este mundo tendrán que ver con todo este embrollo. El arte de Eclipse: Special Forces es su principal baza, con secuencias tipo cómic espectaculares en vez de «simples» CGs. Ahora bien, la demo se centra tanto en el world building o introducir a los personajes, que no termina de arrancar el conflicto principal. Espero que con esa parte hecha, la versión completa pueda aprovechar sus más que interesantes ideas para atraparnos con una buena historia principal.

A Tithe in Blood

  • Estudio: Studio Élan
  • Género: fantasía oscura yuri
  • Fecha de lanzamiento: 2025
  • Página de Steam

Seguimos con las VNs yuris, y ahora toca hablar de lo nuevo del equipo que se ha especializado en esta clase de obras, Studio Élan. ¿Alguna vez habéis deseado evadiros de los problemas del mundo real y adentraros en uno propio? Es justo lo que ha conseguido la protagonista de A Tithe in Blood, gracias a unos peligrosos hechizos de sangre. Para entrar ese mundo, debe cortarse casi como si se suicidara, por lo que claramente, tiene traumitas muy serio y problemas en el mundo real que son de todo menos ligeros.

Por suerte, el amor puede llegar a calmar su dolor, ya que dentro de ese mundo, una especie de burbuja temporal de la era Meiji de Japón, conoce a la hechicera Yasue. Desde el primer momento hubo una gran conexión entre ambas, y quién sabe, igual con la magia de ambas, igual pueden romper el maleficio que ha mantenido atrapada a Yasue durante tanto tiempo. El arte y la música son dos grandes bazas de esta VN, que logra encontrar un buen equilibrio entre el romance cuqui con momentos más siniestros como para captar rápidamente nuestra atención.

Love Curse: Find Your Soulmate

  • Estudio: Xso
  • Género: romance yuri
  • Fecha de lanzamiento: segundo trimestre de 2025
  • Página de Steam

Ya tenemos suficiente presión personal de encontrar a nuestra media naranja como tal, ¿pero y si tuviéramos que encontrarla en un año o moriremos? Esta es la maldición que sufre la protagonista de Love Curse: Find Your Soulmate, VN con la que cerramos este bloque de juegos yuri. Tras sufrir un accidente de tráfico y ser salvada por quien asegura ser su ángel guardián, ésta le indica que debe encontrar el amor verdadero en un año, o esta vez sí que morirá sin que nadie pueda remediarlo.

Afortunadamente, las pretendientes no paran de aparecer casi todas de golpe. Ya sea la enérgica amiga de la infancia que se acaba de mudar al lado, la jefa del consejo estudiantil que nos ayuda a obtener una beca, la CEO de la empresa donde hemos empezado las prácticas o la hermana gemela de nuestra amiga. Estamos ante un dating sim en toda regla, con sus momentos de comedia romántica, montones de decisiones para ganar su afección y un arte muy pasteloso que claramente entra por los ojos.

Kill the Clock

  • Estudio: Happy Slugs
  • Género: misterio y rol
  • Fecha de lanzamiento: 26 de mayo de 2025
  • Página de Steam

Cuando seguimos a un detective en una novela de misterio, suele ser el héroe más o menos virtuoso que tendrá que investigar la muerte de turno. Pero Kill the Clock le da un giro a la fórmula, ya que nosotros queríamos matar a la víctima. ¿Problema? Se nos han adelantado, y ahora nos acusan de ese asesinato que por desgracia, no hemos podido resolver. Ahora nos tocará descubrir al verdadero asesino para librarnos, y encima hay bucles temporales involucrados en todo este asunto.

La premisa argumental ya de por sí me gusta bastante, pero lo que más me ha llamado la atención de Kill the Clock es su estructura jugable. En vez de ser «sólo» una Visual Novel donde leer, tomar alguna decisión y sacar deducciones, hay un componente rolero muy propio de los juegos de tablero. Podremos elegir la profesión de nuestro protagonista, asignar puntos a diferentes estadísticas, y todo eso influenciará en la probabilidad de éxito de las tiradas para engañar, ser sigilosos o abrir alguna cerradura. No sé si esta parte rolera se acabará interponiendo en el ritmo de la historia o no, pero desde luego, tengo curiosidad por si habrá una tirada exitosa en este misterio o no.

Black Box LSS – The Merciful Savior

  • Estudio: Fif
  • Género: romance y ciencia ficción
  • Fecha de lanzamiento: 2025
  • Página de Steam

Aquí tenemos otra segunda entrega de una saga de juegos independientes pero que comparten universo e ideas. Black Box LSS – The Merciful Savior nos traslada a un mundo futurista donde los humanos viven entre seres sintéticos con un aspecto bastante variopinto. En el papel de uno de estos seres que apenas ha podido salir de casa, ha empezado a formar una relación online. Su primera amistad, ¡y al fin va a poder conocerle en persona!

Es algo muy tierno, y gracias a la increíble ambientación de este mundo futurista junto al gran píxel art, es fácil meterse en la piel de este protagonista. Es casi como un niño que está descubriendo el mundo por primera vez, lo que hace que el romance con esta amistad online sea bastante tierna. Todo mientras seguimos descubriendo más y más de este mundo, con sus conspiraciones y elementos sci-fi. La parte que quizá no me convenció tanto de Black Box LSS es la constante presencia de minijuegos para poder avanzar. Uno ocasional no está mal, pero se terminaban alargando algo más de la cuenta. Salvo eso, me he quedado con las ganas de entrar de lleno en este universo con su primera entrega gratuita.

Drăculești

  • Estudio: Fine Feathered Fiends
  • Género: romance sobrenatural
  • Fecha de lanzamiento: Por determinar
  • Página de Steam

Drácula es uno de los personajes más míticos de la literatura y el cine, dando pie a los vampiros tal y como los conocemos hoy en día. Y ahora, nos tocará vivir con él de manera forzosa. En Drăculești encarnaremos a un joven abogado que ha ido al Castillo de Drácula para ayudarle a hacerse con unas propiedades en Londres. Pero como os podréis imaginar, quien entra a dicho castillo no suele salir con vida, y nos tocará tomar toda clase de decisiones si queremos salir con vida.

El arte de estilo gótico de Drăculești me ha cautivado, al igual los momentos más de novela, con toda clase de ilustraciones para hacer mas dinámica toda la narrativa. ¿Lo mejor? Poder acabar enamorado del propio Drácula o alguno de los otros habitantes del castillo, ya sean las mujeres de Drácula o toda clase de espectros o monstruos que moran por el castillo. La demo ya deja entrever alguno de los posibles romances, y sí, eso incluye al mismísimo Drácula. Si con eso ya no tenéis ganas de hincarle el diente al juego, nada más os podrá convencer.

Destino Indomable

El «+1» con el que quería cerrar este artículo era Destino Indomable, que es el único título que ha salido a la venta de toda la lista, pero que ha acompañado justo al evento, con que creo que tocaba hablar de él. ¿Os gustan las telenovelas? ¿Sus absurdos giros de guion, actuaciones híper exageradas y romances intensos a más no poder? Entonces Destino Indomable os encantará.

La demo del título permite disfrutar del primer capítulo de la telenovela de los 5 que nos ofrece el título, con que es una buena toma de contacto para ver todas las bondades del juego. La manera en la que aprovecha todos los tropos de las telenovelas, junto a su gran sentido del humor, supone un soplo de aire fresco. Que como habréis visto en el artículo, la muerte y las tragedias son lo predominante entre las Visual Novels. Así que id buscando el nombre de telenovela más dramático de la historia, que es la hora de alcanzar el destino indomable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *