Impresiones de la demo de Eden Tomorrow. Perdidos en el espacio

Eden Tomorrow

Durante la conferencia de la París Games Week de 2017, Sony presentó bastantes juegos exclusivos de PSVR, y uno de los más prometedores era sin lugar a dudas Eden Tomorrow del estudio alemán Soul Pix. Tras un largo tiempo sin sabe nada del juego, resulta que el lanzamiento del título está a la vuelta de la esquina, por lo que para aumentar las expectativas, nada mejor que dejarnos probar el juego a todos los usuarios mediante una demo con el inicio de la aventura.

Desde el primer momento, Eden Tomorrow me recordó a Robinson: The Journey, uno de los juegos de lanzamiento de PSVR, donde controlábamos a un joven explorador espacial que se queda solo en un planeta perdido, con la única ayuda de su robot volador. Pues bien, esta parece ser la premisa del juego que hoy nos ocupa, pero ya en esta demo podemos ver varias diferencias importantes que me han dejado con ganas de ver cómo será la versión final.

Para empezar, el trabajo técnico que ha realizado Soul Pix es increíble, ya que pese a ser un estudio independiente, en esta demo podemos disfrutar de unos gráficos excelentes, que nos hacen sentirnos en este planeta desértico lleno de criaturas que parecen una especie de dragones. De hecho, cuando tenemos un primer plano de estas criaturas, es fácil quedarte con la boca abierta, porque parece que te van a comer a lo grande.

Eden Tomorrow

Esta demo es bastante lineal, algo que sospecho que también ocurrirá con el juego final, poniendo mucho énfasis en la narrativa, la cual me está pareciendo interesante. Sí, la premisa es típica, pero ya nos encontramos varias pistas para indicarnos que en este planeta nada es lo que parece, y puede que incluso nuestro compañero robótico no esté ocultando algo. Hablando del robot, en Eden Tomorrow jugamos únicamente con el Dualshock, controlando tanto a nuestro personaje humano como al robot. Esto crea una dualidad interesante, ya que ambos tienen mecánicas diferentes.

En esta demo podemos comprobar cómo con el robot podremos explorar pequeños rincones de la zona, para así poder coger elementos con los que ayudar a nuestro personaje. El robot vuela, con que su movimiento puede ser algo intenso para los novatos en la VR, pero el juego lo sabe, al dar la opción de limitar la visión para reducir los posibles mareos, de una forma que tiene sentido dentro del título. Detalles así me gustan bastante, ya que mantienen en todo momento la inmersión, pese a las ayudas obvias propias de un videojuego.

Por otro lado, el humano se mueve bastante lento, incluso demasiado diría. Un botón para correr en la versión final no vendría mal. Con él podremos avanzar por el nivel, superando pequeños desafíos, o sencillamente avanzando por rincones difíciles para aumentar la sensación de peligro. Sí, puede que sean zonas típicas en muchos juegos, como una barra por encima de un barranco o unas piedras pequeñas junto a una pared, pero al hacerlo todo en primera persona, la sensación es increíble. Algo que me gusta es que no somos unas manos, sino que podemos ver todo nuestro cuerpo. Es cierto que algunos detalles no están tan bien animados como otros (en una zona en la que nos deslizamos, las piernas lucen algo extrañas), pero es algo que siempre me gusta en la VR, estando bastante bien resuelto.

Eden Tomorrow

Por lo que se puede sacar en claro de esta demo, todo apunta a que Eden Tomorrow será una especie de aventura narrativa, donde de vez en cuando habrá algún pequeño minijuego o puzzle para poder progresar, pero aquí lo importante será la inmersión para sentirnos que estamos en este planeta extraño, y cómo no, la historia. En este sentido, la demo me ha gustado mucho, ya que disfruté mucho de Robinson: The Journey, con que otro juego en la misma línea, pero poniendo más énfasis todavía en la trama, es algo que me llama mucho la atención. Además, con una inmersión así, los resultados son geniales, al querer seguir explorando las enormes cuevas de la demo, disfrutando de su genial nivel de detalle, la gran iluminación, y rezando para que el dragón no aparezca para merendarnos.

Lo que sí veo que será un problema será el idioma, ya que la demo viene completamente en inglés (o alemán), sin la opción de poner subtítulos. El actor de nuestro robot, Newton, es muy bueno, y le da bastante personalidad, pero como ocurre con muchos títulos independientes, no tener un doblaje a nuestro idioma, o al menos subtítulos, restará mucha inmersión a los que no saben inglés, además de evitar que se pueda disfrutar de la historia al completo. Me encataría pensar que en la versión final sí habrá más idiomas, pero personalmente, lo dudo.

Así que, en líneas generales, he disfrutado mucho esta demo de Eden Tomorrow. Es cierto que a estas alturas no parece que vaya a ser algo completamente nuevo para los usuarios de PSVR, pero eso no tiene por qué ser malo. La inmersión que logra esta demo es bastante alta, la trama tiene potencial y técnicamente es bastante bueno. Todavía no hay una fecha de lanzamiento clara de Eden Tomorrow más allá de «muy pronto», con que habrá que esperar pacientemente para perdernos en este inhóspito planeta, y no morir en el intento, claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *