Los juegos de sigilo están volviendo poco a poco, y uno de los títulos del género al que más ganas tengo está siendo desarrollado en España, y se trata de Twin Souls: The Path of Shadows. La obra de Lince Works va avanzando poco a poco, pero por el momento, tienen unas ideas de lo más prometedoras para recuperar el estilo de juego de Tenchu, pero con varias mecánicas que lo hacen diferenciarse de esta clase de juegos.
Nosotros controlamos a Aragami, que ha sido resucitado por Yamiko, a quien debemos rescatar. Como buenos ninjas, tendremos que usar las sombras para avanzar sin ser descubiertos, pero tenemos una habilidad muy especial: controlar las sombras. Gracias a estos poderes, podremos hacer frente a los enemigos de muchas formas distintas.
En el nivel que hemos podido probar, teníamos el típico tutorial, en el que nos explican los movimientos principales de Aragami. Uno de los más útiles será el teletransporte, pudiéndonos mover desde una zona sombría a otra cercana, lo que nos permite movernos rápidamente por el escenario, ya sea por el suelo o encima de varias estructuras.
Los enemigos controlarán la luz, por lo que debemos alejarnos de ellos. De hecho, no podemos atacar a los guardas de frente, sino que tenemos que aprovechar nuestros poderes para ir con sigilo. Por el momento, la IA de los enemigos no supone mucho reto, pero pretenden que sea uno de sus mejores aspectos, y que así nos pongan las cosas complicadas.
Algo que me ha gustado bastante de esta corta demo son las formas que tenemos para acabar con los enemigos. Si atacamos desde las sombras, crearemos varias criaturas para matar a los guardas, como un dragón de sombras, lo cual luce genial. Además, tenemos la posibilidad de crear zonas de sombras, lo que ayuda mucho a planificar estrategias y movernos por zonas con mucha iluminación. Aunque claro, esta habilidad consume energía, que se recarga al estar en las sombras.
Al parecer, estas habilidades no serán las únicas de nuestro repertorio, ya que podremos ir desbloqueando mejoras, pudiendo escoger entre ataques y habilidades más centradas en el sigilo, u otras más para atacar desde la distancia o incluso de frente. Así podremos personalizar cómo jugamos y afrontamos las misiones.
Al tener tantas posibilidades para completar los escenarios, y al ser estos en principio bastante abiertos (en este nivel de tutorial todo está bastante guiado), esperan que estemos ante un juego muy rejugable.
Aunque todo está por ver, lo que sí se podía comprobar en la demo era el genial apartado artístico. El rendimiento del juego no era para echar cohetes (era una alfa en un ordenador muy poco potente), pero ciertamente, lograba entrar por los ojos. Los chicos de Lince Works están exprimiendo al máximo el motor Unity, y eso que todavía falta bastante de desarrollo.
Otras características que tendrá el juego pero que no estaban presentes en esta pequeña demo es la creación de niveles, para así compartir nuestras creaciones son otros usuarios y que tengamos siempre nuevos mapas en los que probar nuestras habilidades. Todo esto hace que Twin Souls: The Path of Shadows tenga mucho potencial. Le llevaba siguiendo la pista al juego desde hace bastante, y tras por fin jugarlo, le tengo más ganas. Todavía le falta tiempo de desarrollo, pero la base que tienen es genial, y si todo va bien, podemos estar ante un gran juego para los amantes del sigilo.
Deja una respuesta