Si una novedad llama realmente la atención en la iteración anual de NBA 2K es la posibilidad de jugar por primera vez con equipos de la Euroliga. Ahora podemos enfrentar al Barcelona y al Madrid si nos apetece, o al Unicaja contra el CSKA de Moscú. Estos catorce de los equipos de la Euroliga estarán disponibles en el modo de juego de Partida Rápida:
- Alba Berlin
- FC Barcelona
- Real Madrid
- CSKA Moscow
- EA7 Emporio Armani Milano
- Montepaschi Siena
- Fenerbahçe Ülker Istanbul
- Anadolu Efes Istanbul
- Olympiacos Piraeus
- Panathinaikos Athens
- Maccabi Electra Tel Aviv
- Zalgiris Kaunas
- Unicaja Málaga
- Laboral Kutxa Vitoria
Chris Snyder, director de Marketing, justificó la decisión de incluir los equipos europeos en la franquicia en la Gamescom afirmando que «Hemos visto tanto talento europeo que llega a la NBA desde la Euroliga, como los hermanos Gasol». 2K ha firmado un acuerdo multianual con la entidad europea con el objetivo de «conseguir la auténtica experiencia de la Euroliga». Para ello, las partidas disputadas en las canchas del viejo continente seguirán las normas de la liga europea, que no son las mismas que en la NBA.
Será incluso posible enfrentar equipos europeos contra americanos si nos va probar cosas diferentes. Las normas que se usen dependerán del equipo que juega en casa.
Para hacernos una idea, tuvimos la oportunidad de probar NBA 2K14 en una Xbox, en un enfrentamiento entre el Real Madrid y el CSKA. Realmente, el ambiente de la Euroliga ha sido conseguido, en parte gracias a la representación de las canchas a las que aquí estamos más acostumbrados. Aunque jugar unos minutos no da como para tener una idea completa -y realmente nos quedamos con ganas de más-, sí que pudimos probar la nueva funcionalidad Pro-Stick para el control de la pelota. «Cualquier cosa que hagamos en basket lo podemos hacer con el pro-stick», nos acababa de asegurar Chris, pero si de algo nos dimos cuenta es que nos hará falta mucha más práctica. Al principio, por ejemplo, lanzabamos la bola al aro por error, algo que sucede si aguantamos el stick derecho durante un tiempo determinado, mientras que podemos hacer pases y filigranas simplemente apuntando con el stick sin aguantarlo. Así que como novatos, empezamos perdiendo un montón de puntos inicialmente.
Lo que sí que ayuda algo a los que no estamos tan familiarizados con los controles es la funcionalidad 2K Smart Play, que en determinados momentos nos recomienda el botón a apretar. Según Chris, «la idea es la de ayudar a los jugadores casuales a ser más competitivos contra los jugadores más hardcore».
La estrella de la NBA detrás del juego este año es LeBron James, que personalmente da la bienvenida a los jugadores, así como ha seleccionado las pistas musicales y ha dado su voz al juego. Chris nos explica que realmente «implican a los jugadores con la marca y que no están simplemente para poner su cara en la portada». Además, podremos disfrutar de LeBron: Path to Greatness, un modo donde se simulan los próximos siete años de la NBA y donde el objetivo es conseguir que LeBron alcance la máxima fama. Para ello, han preparado una serie de acontecimientos que afectarán nuestras decisiones a lo largo de los años.
Gracias a las plantillas dinámicas, los atributos de los jugadoers cambiarán en función de lo que esté sucediendo en la liga de la vida real. Por ejemplo, un jugador que de primeras ocupe banquillo puede llegar a ser una estrella si su rendimiento mejora. Además, las buenas y malas rachas de la realidad serán transferidas al juego dinámicamente.
Hay varias novedades más, lo que constituye, según Chris, «el juego más vistoso y de mejor jugabilidad de la NBA que jamás hemos creado». A esto ayudan las más de 3000 nuevas animaciones, muchas de ellas relacionadas con los bloqueos.
NBA 2K14 llegará a Xbox 360, PS3, y PC este mes de octubre. También habrá una versión para las consolas next-gen más a finales de año y que «no se tratarán de un simple port», aunque por ahora no se ha hablado más de ello.
Deja una respuesta