Uno de los próximos títulos de la saga Resident Evil que más polémica ha causado ha sido sin duda Operation Raccoon City, por lo que al tener la oportunidad de probar una versión demo en el Gamefest, uno no se lo piensa dos veces y regresa de cabeza a la ciudad donde se expandió el virus T. Esta demo no es más que un modo multijugador en el que estamos jugando nosotros solos contra todos los monstruos del mapa, por lo que si somos abatidos, simplemente esperamos a que se pase el tiempo de Respawn y de vuelta a la acción. Esta mecánica suena extraña y echa para atrás en un RE, pero hay que tener en cuenta el enfoque cooperativo de esta entrega, y aunque no se podía probar en la feria, puede dar mucho juego.
Antes de empezar la partida, podíamos seleccionar a nuestro personaje de entre una buena selección, teniendo todos habilidades diferentes como hacerse invisibles o localizar a los enemigos cercanos. Con las armas tres cuartos de lo mismo, habiendo un gran número de opciones para elegir.
Al entrar ya en acción, vemos que por cada muerte conseguimos XP, que sirve para aumentar la puntuación (como si se estuviera jugando una partida entre nosotros y otro equipo, por lo que un modo multijugador seguramente sea ver qué escuadrón logra más bajas de zombis). Los enemigos más numerosos serán los típicos muertos vivientes, cuyos lentos movimientos contrastarán con la velocidad de nuestro personaje. Habéis oído bien, los protagonistas por fin van a tener una movilidad acorde a los tiempos actuales gracias a la mirilla al estilo de la saga SOCOM (no en vano, está siendo desarrollado por Slant Six, creadores de Confrontation). Esto hace que, al estar rodeados, tener un buen botón de ataque cuerpo a cuerpo (con brutales movimientos finales) y un cargador hasta arriba nos ahorren una muerte segura.
Pero claro, no todo iba a ser «fácil», ya que hay otros dos tipos de enemigos que sí suponen un grave problema respecto a los zombis (que ya de por sí, al ser muchos nos ponen en más de un aprieto). Se tratan de dos criaturas que todos reconoceremos de las primeras entregas, y tanto su velocidad como su fuerza, junto a los ataques con la lengua de uno, harán que sean enemigos formidables.
Tras estar unos 10 minutos con el juego, las sensaciones que me ha dejado Operation Raccoon City son bastante positivas. Es cierto que los gráficos podrían mejorar muchísimo y que el estilo de juego se aleja completamente de RE, pero para ser un spin-off, es bastante divertido y puede ser bestial en cooperativo. Por tanto, habrá que seguir de cerca el juego según nos aproximamos a su lanzamiento en 2012, porque podría acabar sorprendiendo.
Me ha encantadado, este juego es bastante bueno, y estoy deseoso de que llegue a Madrid ya