[GC 25] Impresiones de Duskfade. Plataformas con todo el encanto de la era PS2

Aunque empecé a jugar con PSX, guardo un mejor cariño en la era PS2. Había juegos plataformeros de todo tipo, y cómo no, surgieron dos de mis sagas favoritas: Ratchet & Clank y Kingdom Hearts. Es algo que nos ha pasado a muchos, y por eso, me encanta que ambas sean gran parte de la inspiración para Duskfade. El nuevo proyecto de Weird Beluga siempre se ha presentado como una carta de amor a esta clase de juegos, de la que por desgracia, no tenemos tantos representantes hoy en día.

Por eso, al jugar la demo de Gamescom 2025, estaba con una sonrisa de oreja a oreja, ya que es pura nostalgia. Su planteamiento, su diseño visual, la idea de un dúo plataformero nuevo… Mi niño interno estaba dando saltos de alegría. Y aunque todavía queda mucho trabajo por delante para que el juego pueda alcanzar las altas expectativas que esta nostalgia trae consigo, está claro que el equipo va por buen camino.

[Read more…]

[GC 25] Impresiones de Denshattack!. Train Set Hawk & Knuckles

Cuando vi por primera vez Denshattack!, lo único que podía pensar es: «¡NECESITO PROBARLO!». Lo nuevo de Undercoders es básicamente una combinación de algunos de mis juegos favoritos y con un tono arcade fantástico muy de la era Dreamcast o incluso de las recreativas que echo en falta hoy en día. Así que por supuesto, Denshattack! se ha convertido en uno de mis juegos favoritos de esta Gamescom 2025, y con diferencia.

¿Cuáles son los ingredientes de esta combinación tan ganadora y única? Para empezar, la estética de Jet Set Radio. El cel-shading me puede, y al sumar el musicote de Tee Lopes, estaba totalmente dentro, incluso durante las simpáticas secuencias y diálogos que cuentan la historia. ¿Jugablemente? Estamos ante un Sonic mezclado con Tony Hawk. Sólo hay una diferencia: en vez de una tabla, pilotamos trenes. Ver a una locomotora hacer un kickflip es mágico, y ya hacerlo mientras vamos a toda pastilla y esquivamos desprendimientos de rocas o huimos de un volcán en un erupción, ni digamos. Sí, es todo tan loco como suena, porque Denshattack! abraza la ley «si mola, pa’dentro», justo como en la época dorada de los juegos arcade de Dreamcast.

[Read more…]

Denshattack! nos propone hacer trucos con trenes a lo Tony Hawk

El equipo de Undercoders ya nos tiene acostumbrados a juegos bastante peculiares, pero muy basados en fluir con el movimiento. Ahí está Treasures of Aegean o el genial Koa and the Five Pirates of Mara. Así que obviamente, el siguiente paso lógico era… ¡hacer trucos de skate pero con trenes japoneses antiguos! Suena loco, y lo es, pero eso es lo que me tiene totalmente fascinado de Denshattack!, su nuevo proyecto que estará disponible en la primavera de 2026 para PS5, Xbox Series X/S y Steam. Además de salir en Game Pass de salida, para llegar a todavía más gente.

El título se ha presentado en el acto de inauguración de la Gamescom 2025, y ya me tiene totalmente enamorado. Su estética a lo Jet Set Radio para representar las diferentes zonas de Japón (siguiendo la inspiración del equipo tras varias visitas) me parece preciosa, y la música de Tee Lopes (compositor de Sonic Mania o TMNT: Shredder’s Revenge) no podía sonar mejor, con ya un tema para deleitarnos. ¿La premisa? El mundo se ha ido a la porra y los ricos ahora viven en burbujas, enviándose todo por medio de trenes subterráneos seguros. Esto ha dejado abandonada la red ferroviaria japonesa tradicional, por lo que las bandas criminales se la disputan por medio de toda clase de competiciones donde las leyes de la física se quedaron en casa, para abrazar la regla del molar más que nadie. Así estaremos haciendo saltos, deslizamientos, manuals, giros, correr por las paredes y muchas más locuras propias de los deportes de riesgo en vez de las locomotoras.

Carreras, zonas de acción al más puro estilo Sonic para enfrentarnos a mechas hechos por otros robots, zonas ocultas con todo tipo de coleccionables y muchísimo más nos esperan. Tras escuchar al equipo (David Jammandreu como director y Àngel Beltrán como productor y diseñador), se nota que hay una pasión tremenda por los trenes y las bizarradas máximas. Denshattack! se va a poder probar en esta Gamescom en el Indie Arena Booth, con que en breve tendréis unas completas impresiones en la web, pero ya estáis tardando en añadir el título a vuestra lista de deseados. Porque acaso, ¿a quién no le llama una mezcla de Tony Hawk, Jet Set Radio y trenes?

[Read more…]

Len’s Island

Len's Island

Por fin se lanza la versión 1.0 de Len’s Island, saliendo así del Early Access y con ella llega una experiencia mucho más pulida, ambiciosa y completa. Este juego indie mezcla construcción, exploración, combate y gestión de recursos en un entorno natural y misterioso. Empezamos desde cero, construyendo una casa y cultivando nuestros propios alimentos, pero poco a poco descubrimos una red de cuevas, secretos ancestrales y amenazas que nos invitan a adentrarnos en ruinas subterráneas y combates intensos. En el centro de todo está el «Lightstone», una piedra que cayó del cielo en un meteorito, y cuya energía desencadenó una era antigua de poder y destrucción.

La actualización marca un antes y un después: se han añadido nuevas zonas por explorar, mejoras visuales notables, un sistema de combate más profundo con nuevas armas, enemigos y animaciones, y una progresión más clara con nuevas misiones y mejoras, llegando a la conclusión de la historia principal. Además, el sistema de construcción ha ganado en flexibilidad y detalle, haciendo más satisfactorio diseñar y decorar nuestro hogar. Aunque mantiene la esencia del acceso anticipado, ahora la experiencia está mucho más equilibrada y repleta de contenido, ofreciendo muchas horas de juego para quienes buscan una aventura de supervivencia y exploración con identidad propia, esta vez con varios amigos, ya que nos permitirá crear nuestro propio server para compartir la experiencia con el multiplayer.

A continuación podéis ver nuestras primeras impresiones, o acceder desde aquí.

[Read more…]

Core Keeper se actualiza con la traducción al español

Core Keeper Key Art

Una de las barreras más típicas de los videojuegos es el idioma. Sobre todo cuando hay muchas mecánicas y/o historia por el camino. No entender qué debemos hacer o por qué puede resultar muy frustrante. Por eso, siempre es una alegría ver que más juegos reciben su traducción al castellano, para que así más usuarios puedan disfrutarlos al máximo. Este es el caso de Core Keeper, el exitoso juego de Pugstorm y publicado por Fireshine Games.

Todavía en Early Access, el título ya ha vendido más de un millón y medio de copias, al proponer una mezcla de granjitas, minería, crafting y supervivencia. Todo ahí a nuestro alcance para jugar tanto en solitario como en multijugador para hasta 8 usuarios. Personalmente no es mi clase de juegos en absoluto, pero lo dicho, siempre es bueno cuando un título exitoso se anima a llegar a un mayor público mediante la siempre útil localización a más idiomas. ¿Ya tenéis cuadrilla para poneros a explorar estos pixelados mundos procedurales en Core Keeper?

[Read more…]