Si hay algo evidente es que los mundos del cómic y del videojuego se están uniendo cada vez más. Por un lado, es muy común encontrarnos juegazos basados en personajes de los tebeos (como el genial Batman: Arkham Asylum), al mismo tiempo que muchas franquicias conocidas dan el salto a las viñetas para expandir sus universos como está pasando con Assassin’s Creed, Mass Effect o Deus Ex: Human Revolution. Sin embargo, lo más típico es que los juegos sobre superhéroes se centren en un único superhéroe, por lo que ya atraía que DC Universe Online abarcara todo el universo de Batman, Superman y compañía. Si a esto le sumamos que es el primer MMO para consola y que se acerca más al género de la acción para atraer a los seguidores de los cómics a los que no les gustan este tipo de juegos y tenemos un título de lo más ambicioso. La beta ya nos encantó, por lo que no nos hemos podido resistir a introducirnos en la lucha por la humanidad en su versión para PS3 (la de PC es básicamente igual). Ahora bien, tras sacrificar más de 12 Gb de nuestro disco duro en la instalación, ¿el juego será una súper-pasada o un súper-desastre?
En el juego nos pondremos en la piel de nuestro propio héroe o villano. ¿Y cómo se explica su presencia en un mundo tan conocido como el de DC? Pues con una premisa bastante interesante. En el futuro, la guerra entre la Liga de la Justicia y los supervillanos se ha encarnizado, llegando hasta tal punto que hay bajas en ambos bandos. En un punto en el que héroes como Superman, Batman o Linterna Verde han sido aniquilados en una batalla mortal. Justo cuando casi no había defensores de la Tierra, el planeta ha sufrido una invasión por parte de Brainiac, dejando en jaque a toda la humanidad.
Esto fuerza a Lex Luthor a retroceder en el tiempo tras haber robado a Brainiac los Exobytes, unas pequeñas máquinas que contienen los datos de los superhéroes y villanos, y que son capaces de transmitir sus poderes. De esta forma, el clásico villano libera los Exobytes en la atmósfera en nuestro tiempo para que haya una nueva generación de héroes y villanos que aúnen sus fuerzas para derrotar a Brainiac. Este revés al plan maestro de uno de los archienemigos de Superman hace que empiece prematuramente su invasión, mientras que todos los nuevos humanos con poderes empiezan a alinearse con sus respectivos bandos. La verdad es que la premisa es fabulosa, y realmente engancha desde el primer momento. Es cierto que luego no se llega a explorar tanto como en un juego offline, pero las diferentes historias que se nos van planteando tienen un sabor a cómic alucinante.
Después de entrar en por qué existimos, llega el momento de crear nuestro alter ego digital. Para ello disponemos de un editor muy sencillo de utilizar, y bastante completo. En él seleccionaremos nuestro bando, a nuestro mentor (entre Batman, Superman, Wonder Woman, Joker, Lex Luthor o Catwoman), los poderes, la forma de movernos y nuestra arma principal. Por último estará nuestro aspecto físico, en el que será muy sencillo tener a nuestro superhéroe (o villano) ideal. Aunque lo mejor es que las opciones irán aumentando a medida que vamos avanzando en el juego, lo que hace que encontrar a dos personajes iguales sea casi imposible.
Ya tenemos a nuestro personaje y a un icono de los cómics para encomendarnos la mayoría de las misiones. Así que después del tutorial en la nave de Brainiac, dispondremos de Gotham, Metrópolis y la Atalaya (o su equivalente para los villanos) a nuestra disposición.
Como en todo buen RPG, nuestro objetivo será ir subiendo de nivel para hacer que nuestro personaje sea más fuerte. Para hacerlo tendremos que obtener puntos de experiencia, los cuales recibiremos acabando con enemigos y, sobre todo, completando misiones. Estas fases tienen una curva de dificultad ideal, ya que sólo iremos recibiendo nuevos encargos llegados a cierto nivel de habilidad. Así, nunca nos encontraremos con retos ni muy complicados ni muy sencillos. Eso sí, muchas veces habrá muchas más misiones de las que necesitamos para ir desbloqueando muchas más, por lo que con usar un poco la cabeza podremos ir haciendo las más fáciles para ir subiendo de nivel a nuestro personaje y que los objetivos más complicados no lo sean tanto.
Las misiones nos las encomiendan siempre algunos de los mentores de nuestro bando, y cada grupo de niveles tendrán un tema específico. Así, si seleccionamos al Hombre Murciélago nos enfrentaremos a Bane y sus secuaces, al Espantapájaros y su gas del miedo o al peligroso Joker. Normalmente, las primeras fases de cada historia se desarrollan en la ciudad en la que nos encontremos en unas zonas delimitadas en las cuales tendremos que cumplir diferentes objetivos. Para el acto final nos tendremos que internar en las «mazmorras» del juego, que son zonas lineales y, definitivamente, uno de los mejores aspectos del juego. En ellas, los enemigos están dispuestos de una forma concreta para que nos supongan un reto mayor. Para rematar, al final de cada mazmorra nos enfrentaremos con el jefe final de turno, que suelen suponer un reto emocionante en el que normalmente nos acompaña un personaje icónico como Nightwing contra Bane, lo que eleva la calidad del combate todavía más para los que nos gustan los cómics. Por si todo esto no fuera suficiente para los fans, al terminar cada historia veremos una escena de estilo cómic tremendamente espectacular que nos narrará las motivaciones de nuestro oponente, lo que es una auténtica delicia.
Sin embargo, las misiones no solo se encontrarán en las ciudades, sino que habrá otros retos que iremos desbloqueando a medida que vayamos subiendo de nivel. Por un lado tendremos las Alertas, que serán como mazmorras muy grandes (pueden llegar a durarnos más de una hora) en la que los enemigos supondrán todo un desafío, por lo que siempre iremos acompañados por otros tres usuarios. Cada Alerta tiene un tema concreto, como luchar contra las tropas de Brainiac en el Area 51 o acabar con un brote mutante causado por Doomsday en Smallville. Como os podréis imaginar, si las mazmorras de las misiones «estándar» son tremendamente divertidas, estas mazmorras especiales son todavía mejores. Pero no todo es perfecto, ya que la cooperación entre los 4 jugadores que participan en cada Alerta es muy importante, y al menos en la versión de PS3, todo el mundo va a su bola. Esto hace que veamos a cuatro héroes atacando pero sin curarse mutuamente, reanimarse o ayudarse cuando estás a punto de palmarla. Normalmente no suele afectar mucho a lo largo de este nivel, pero al llegar al jefe final nos podremos tirar de los pelos al necesitar, sin exagerar, una hora para acabar con el villano de turno. Pero al fin y al cabo no es culpa del juego, sino de los usuarios, por lo que si entráis a las Alertas con amigos la experiencia será muchísimo mejor.
Como en todo buen MMO, también habrá partidas de JvJ (Jugador contra Jugador), y aquí es realmente encomiable cómo Sony Online ha ideado dos opciones para que cualquier jugador, independientemente del nivel de su personaje, pueda entrar en una partida y pasar un buen rato. Por un lado tenemos las Arenas, donde sí controlamos a nuestro personaje con su equipamiento, habilidades y demás; y por otro, las Leyendas, en las que ambos bandos enfrentados controlan al mismo personaje icónico del universo DC, lo que nos obliga a recaer en nuestra habilidad y trabajo en equipo. Sin duda, son dos formas diferentes de enfrentarnos a otros jugadores muy interesantes y en las que no se tiene por qué discrimar a un jugador de nivel bajo ni condenarle al fracaso. Otro aspecto positivo es que estos enfrentamientos contra el bando rival pueden tener lugar en las ciudades, ya que convivimos junto al resto de héroes y villanos, por lo que no será muy raro ver una escaramuza entre varios jugadores. Eso sí, el nivel de habilidad de cada personaje no será determinante en estas batallas, ya que dos jugadores de nivel 10 pueden acabar con uno de 20, y lo digo por experiencia propia.
Como podréis observar, la mecánica en todo lo descrito hasta ahora se puede resumir en enfrentarnos a golpe limpio contra todos nuestros enemigos, pero tranquilos porque hay otras muchas actividades que nos darán un respiro entre tanta acción. Para empezar, en cada misión podremos realizar investigaciones encontrando los orbes verdes que flotan por el escenario, y que nos darán más información sobre el villano en cuestión de esa historia, además de reportarnos puntos de experiencia cuando reunamos toda la investigación. La exploración no acabará ahí, ya que también habrá multitud de orbes ocultos por Gotham y por Metrópolis, y con lo grandes que son ambas urbes, nos podremos tirar una buena cantidad de tiempo buscando todo.
Para poner a prueba nuestras habilidades de movimiento (que puede ser volar, súper-velocidad o agilidad) dispondremos de unas divertidas contrarreloj por diferentes partes de la ciudad en las que obtendremos premios por nuestros tiempos, además de la preciada experiencia para subir de nivel. Por último, nos encontramos con unas misiones de exploración que, personalmente, son de mis favoritas: visitar los lugares más icónicos de Gotham y Metrópolis. Gracias a unos kioskos iremos a lugares tan conocidos como el Asilo Arkham, el Callejón del Crimen (la calle donde mataron a los padres de Bruce Wayne) o el Daily Planet, además de recibir una pequeña descripción de cada sitio. Sin duda, un regalo fantástico para los seguidores del universo DC.
Todo este contenido está muy bien, pero si no tuviéramos un gran control todo se iría al traste, y por suerte contamos con un sistema de combate realmente fantástico. En lugar de tratarse de basarse principalmente en nuestro nivel de habilidad y equipamiento (aunque también ayuda bastante), lo principal será usar con cabeza nuestras habilidades y los combos a nuestra disposición. Así, nos encontramos básicamente con un juego de acción con elementos de RPG que se juega únicamente online. De esta forma, tenemos un control para atacar cuerpo a cuerpo, y otro para los golpes a distancia.
Nuestro repertorio de movimientos dependerá de nuestro estilo de ataque y de nuestros poderes. Al principio, apenas tendremos posibilidades para dar la del pulpo a nuestros enemigos, pero gracias al gran sistema de evolución seremos nosotros los que vayamos decidiendo por qué ruta llevamos a nuestro personaje. Así, si queremos usar más las artes marciales y la tecnología en lugar de lanzar fuego por las manos lo podremos hacer sin ningún problema. Eso sí, hay alguna que, para poder desbloquearla, tendremos que comprar otras habilidades que no nos interesan tanto, pero eso no suele ser lo habitual.
Por desgracia, en el sistema de evolución entra en acción uno de los principales fallos del juego: solo disponemos de 30 niveles para mejorar a nuestro personaje. Esto hace que, justo cuando estamos teniendo más posibilidades que nunca para crear a nuestro personaje ideal, llegamos al límite y dejamos de ganar puntos para desbloquear poderes. Es una pena, aunque el camino hasta llegar a este nivel es la mar de entretenido, y lo que nos espera después también, pero realmente espero que en el futuro amplíen el nivel límite.
Volviendo a este límite, al llegar a él desbloquearemos las misiones más complicadas del juego: las Raids y los Dúos. Básicamente, son Alertas más difíciles en las que iremos con otros tres jugadores o solo con un compañero. Como os podréis imaginar, aquí será fundamental el trabajo en equipo, ya que acabar con Brainiac o devolver a la paz el Asilo Arkham no será moco de pavo.
En cuanto a la personalización de nuestro personaje, podremos obtener diferentes armaduras y armas que aumentarán nuestras estadísticas. Estas piezas las podremos comprar con nuestro dinero o conseguirlas de los enemigos. Algo típico de los RPG es que, cuando cogemos piezas mejores, nuestro aspecto cambia sustancialmente, algo que teníamos que soportar para que nuestras estadísticas mejoraran. Pues bien, ese no es el caso en DC Universe Online, ya que podremos mantener el aspecto que queramos una vez desbloqueemos los diferentes estilos visuales de cada pieza de nuestro equipamiento. Además, una vez hemos llegado al nivel más alto podremos intentar conseguir las armaduras de nuestros personajes favoritos consiguiendo emblemas especiales de diferentes formas, convirtiéndose en otra forma de mantenernos enganchados durante más tiempo.
Hasta aquí hemos hablado de todas las bonbades del juego con pequeños fallos, pero ahora toca ponernos en plan Lex Luthor y compañía para contaros los puntos negros del juego. Para empezar, el aspecto social del juego es muy escaso, y en PS3 no está demasiado bien implementado como para empezar a hablar con el resto de jugadores. A esto se une que es prácticamente imposible encontrar a un usuario de nuestro propio idioma, lo que puede frenar el aspecto cooperativo de todo MMO. Es cierto que tenemos la posibilidad de crear Ligas de Justicia (vamos, otro nombre para los clanes), pero definitivamente no es suficiente. Algo más personal (aunque a mí no me parece un fallo en absoluto) es que el juego peca de machacabotones y de repetitivo al estar constantemente dando la del pulpo a los enemigos, lo que os puede gustar o no.
Pero lo que seguro que echa más para atrás a los jugadores, sobre todo de PS3 por no estar acostumbrados, es a pagar una cuota mensual para seguir jugando. Vale que tenemos contenido suficiente para estar enganchados horas y horas, y que habrá nuevo contenido cada mes (el del mes de febrero tiene una pinta brutal), pero definitivamente no todos van a aceptar pagar 13 euros al mes. En PC es algo a lo que ya están acostumbrados con los MMO, pero en PS3 no, y eso puede jugar en su contra a pesar de la promesa de actualizaciones gratuitas a un ritmo regular. Habrá que ver qué tal están los servidores dentro de poco cuando se acaben los 30 días gratuitos de los que disponemos, porque será sin dudarlo la prueba de fuego del título.
Por supuesto, hay diversos bugs presentes como en todos los MMO, como quedarnos atascados en alguna pared, que el sonido se vaya de repente o que algún enemigo se vuelva invencible. Lo bueno es que no son fallos graves, y que no afectarán a nuestra diversión en este gran universo.
Después de comentar estos fallos, toca volver a los elogios en al referirnos al apartado técnico. Para los gráficos, el juego usa el archiconocido Unreal Engine 3, y al contrario de lo que todo el mundo pensaba, el resultado final ha sido excelente. El título se mantiene estable en todo momento, y nos presenta dos de las ciudades más grandes que hemos visto en una PS3. Pero lo que es más, su representación respecto a los cómics es fantástica. Así, Gotham tiene una estética mucho más oscura, mientras que Metrópolis tiene ese aire a ciudad del mañana típica de los cómics de Superman. Para rematar, los efectos están muy bien logrados, y junto a ellos los personajes. Es increíble ver cómo se han calcado a Batman, Linterna Verde o Flash desde los tebeos al videojuego, al igual que sus habilidades principales. Esta calidad también la tenemos presente en nuestras creaciones, lo que hace que sea muy sencillo sentirnos inmersos en el universo DC.
Pero ojo, que ahí no acaba la cosa, ya que el trabajo en el sonido es para quitarse el sombrero. TODAS las voces están dobladas al castellano, y no de forma cutre, sino todo lo contrario. Es una auténtica pasada escuchar a Batman o al Joker con la misma voz que en los últimos productos del Hombre Murciélago, mientras que el resto de superhéroes y hasta de civiles tienen un gran trabajo a sus espaldas con voces reconocidas y de una enorme calidad. Por lo tanto, sentirse parte del universo de los cómics es muy sencillo con semejate apartado técnico.
La verdad es que nunca me había imaginado jugando a un MMO, pero DC Universe Online lo ha conseguido. Vale que me atrayera al principio únicamente por estar ambientado en un universo que me encanta, pero es que te pones a jugar y el título engancha como el que más, seas un experto en el género o no. Puede que sea su estilo de acción directa o el gran equilibrio de jugadores en las partidas de JvJ o en las exploraciones de las urbes, pero os garantizo que os costará soltar el mando cuando veais evolucionar a vuestro personaje. Todo está cuidado al más mínimo detalle para que absolutamente todo el mundo disfrute de esta gran experiencia online. Vale que tiene sus fallos y que hay que pagar mensualidades, pero a poco que te gusten los cómics, los juegos de acción o simplemente los MMO, tenéis que probar DC Universe Online, porque realmente os sorprenderá.
Lo mejor
- La ambientación del universo DC. Es básicamente nuestros cómics favoritos en nuestras pantallas.
- Las escenas tipo cómic para narrar la historia.
- El apartado técnico, y sobre todo, el gran doblaje a nuestro idioma.
- La jugabilidad es rápida y directa.
- El equilibrio entre los jugadores para las partidas JvJ.
- Gran cantidad de misiones y de contenido para disfrutar muchísimas horas.
- Las actualizaciones gratuitas que habrá mensualmente.
Lo peor
- Para algunos puede resultar repetitivo.
- Las cuotas mensuales, novedad en PS3.
- Sólo podemos evolucionar a nuestro personaje hasta el nivel 30.
- Los aspectos sociales no están a la altura, sobre todo en PS3.
- Algunos bugs.
Buen analisis. Una pena que esto de las cuotas mensuales no me hagan gracia, porque el juego parece tener muy buena pinta. Haber si en un futuro se hiciera gratuito……….
Buen trabajo chicos.
Sin duda me habéis despajado algunas dudas sobre este MMO. Quitando los bugs y el elevado precio de suscripción parece un juego más que notable… sin duda a tener en cuenta.
Seguid así!!
Saludos, McRillo
Pregunta, a la cual no encuentro respuesta alguna… como puedo desbloquear a Batman en JvJ?
Supongo que te refieres para las Leyendas JvJ, no? Si es así, creo que solo lo puedes tener si tienes como mentor a Batman. Cumplido este requisito, es necesario conseguir los datos de Exobyte de Batman para que se desbloquee esa partida de JvJ, que se consigue como recompensa al completar determinadas misiones.
Espero que te haya sido de ayuda!