DarkSiders II

darksiders-2

Vigil Games y Joe Madureira se han tomado su tiempo tras el éxito cosechado en 2010 con DarkSiders. La primera entrega llegó a nuestras pantallas en enero de aquel año y se agradece que no cayeran en la tentación de publicar una entrega al año siguiente, como hacen otras sagas, cuando anunciaron el desarrollo de DarkSiders II. Se han tomado el tiempo justo y necesario para que no nos olvidemos de la saga, para mejorar y añadir ciertos elementos a la historia protagonizada por Muerte. Pero, entremos en detalle y veamos que tal le sientan estas novedades a DarkSiders II.

En esta ocasión nos espera un nuevo personaje, un nuevo jinete del apocalipsis, Muerte, igual de recachas y mazacote que su hermano Guerra, aunque el primero lleva en su rostro una máscara por su papel de eterno ejecutor. Muerte debe demostrar la inocencia de su hermano Guerra y a su vez salvar de paso a la humanidad, algo realmente extraño, ya que este es el encargado de segar vidas, aunque en esta ocasión su misión será tratar con seres del inframundo. La historia, que cobra fuerza al principio de DarkSiders II, queda en el olvido, o mejor dicho, diluida, a lo largo de las más de veinte horas que dura el juego, pasando a un plano secundario.

Como ocurrió en la primera entrega nos encontramos ante un juego que coge prestados ciertas ideas y conceptos de otros y los combina a la perfección. Así que no os extrañe si mientras lo jugáis os recuerda a Zelda, Shadow of the Colossus, God of War, Portal o Prince of Persia. De nuevo Vigil Games lo ha conseguido, vuelve a repetir la fórmula que hace que permanezcas enganchado al mando hasta concluir el juego: exploración, acción y combate.

En esta ocasión no perderemos nuestros poderes como le ocurrió a Guerra para luego ir retomándolos poco a poco, sino que Muerte irá encontrando a su paso nuevas armas y objetos que mejorarán sus habilidades. Esta es una de las novedades de esta entrega y es que los elementos de rpg cobran fuerza gracias a objetos para equipar a Muerte que iremos recogiendo durante la aventura, o bien arma principal o secundaria. Cada ítem mejorará ciertos aspectos del personaje como daño, salud o posibilidad de hacer magia, cuyas habilidades podremos mejorar a través de un árbol gracias a los puntos de experiencia adquiridos.

Otra parte fundamental del juego serán las opciones para comprar y vender objetos. Podremos vender aquellos que vayamos recogiendo y no utilicemos, mientras que con ese dinero y con el que recojamos de los enemigos caídos podremos comprar mejores armas o piezas para el equipo de Muerte. Estos lugares que iremos encontrando durante la aventura nos servirán para poder viajar rápidamente con Muerte desde cualquier mazmorra o lugar, con lo cual acortar el tiempo de trayecto que haríamos con nuestro corcel.

Darksiders II empieza como su predecesor, poco a poco, para ir cogiendo ritmo, ir conociendo las habilidades de Muerte y el hilo argumental de la historia. Y de igual forma que ocurrió en DarkSiders, la progresión hace que nuestras ganas de jugar vayan en aumento. En comparación con la primera entrega, es mucho más duradero en cuanto a horas de juego, aunque es cierto que no te sorprenderá tanto como cuando jugaste al primer Darksiders. Ni siquiera llegas a empatizar con Muerte debido a su carácter y en algún momento incluso llegué a acordarme del pobre Guerra. Los puzles tampoco es que requieran de una mente privilegiada y son más fáciles que los vistos en la primera aventura.

Los momentos de lucha se ven potenciados gracias al uso del arma principal y secundaria, la primera con ataques rápidos gracias a la guadaña, mientras que la segunda suelen ser más lentos pero más dañinos por el uso de diferentes armas que podemos cambiar en cualquier momento como guanteletes, martillos o garras. Dejamos de lado los maldecidos por algunos QTE para centrarnos en el combate y pensar la mejor manera de enfrentarnos a nuestros enemigos, aunque de vez en cuando surgirá la posibilidad de finiquitar a un enemigo mediante un golpe final. Habrá enemigos de todo tipo aunque los combates con ciertos jefes finales, que suelen ser enormes y dignos de alguna mente enferma (verdad Joe), serán épicos. Y cuidado con los momentos iniciales, porque igual soltáis alguna lagrimilla recordando a Shadow of the Colossus por alguna escena en concreto.

Gráficamente el juego se encuentra a la altura de su antecesor con un destacado diseño de personajes, escenarios y unas animaciones realmente bien realizadas. El motor gráfico responde a las mil maravillas en combates con muchos enemigos, aunque lo peor son los pequeños y molestos tiempos de carga que a veces nos pausan entre dos o tres segundos el juego en el mismo nivel o a la hora de guardar automáticamente la partida, algo que molesta en ciertos momentos.

El apartado sonoro es uno de los puntos fuertes del juego, a diferencia de su antecesor. En esta ocasión la banda sonora y efectos realizados por Jasper Kyd acompañan a la perfección en cada momento del juego, y el esfuerzo de localización a nuestro idioma por parte de THQ es de agradecer a estas alturas.

En definitiva, Darsiders II es superior en casi todos los aspectos a su antecesor. Mayor duración, mejores habilidades del personaje y gestión de estas, escenarios más amplios, mejor banda sonora…. Aunque también es verdad que el juego nos pone las cosas más fáciles. Puntos de guardado continuos, puzles medianamente sencillos, casi en todo momento sabes hacia qué punto debes dirigirte o qué hacer en las mazmorras y para más inri los cofres con dinero e ítems ya aparecen marcados en el mapa, e incluso un cuervo que nos acompaña nos dirá siempre que le solicitemos hacia dónde tenemos que ir. Lo único que se salva es ciertos coleccionables que iremos recogiendo por el mapeado como páginas de libros, algo que favorece la rejugabilidad del título.

Conclusión

Vigil Games no lo tenía fácil a la hora de publicar una secuela que dejase satisfechos a los seguidores del primer DarkSiders. Y poniendo todos los argumentos que presenta DarkSiders II en una balanza podemos decir que han conseguido de nuevo un juego notable que salvo pequeños defectos debería acompañar en vuestra estantería al título protagonizado por Guerra. Ya tendremos a dos de los cuatro jinetes del apocalipsis y una vez finiquitada la historia de Muerte sólo nos queda saber si habrá tercera entrega.

Lo mejor

  • Buen número de horas de juego.
  • Perfecta integración con elementos RPG.
  • Banda sonora.

Lo peor

  • La mezcla de géneros no sorprende, como ocurrió en la primera entrega de Darksiders.
  • Pequeñas pausas generadas por ciertos tiempos de carga o puntos de guardado.
  • El argumento es lo de menos.

Ficha

  • Desarrollo: Vigil Games
  • Distribución: THQ (Koch Media)
  • Lanzamiento: 21/08/2012
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 64,95 € (46,95 € en PC)

Entradas relacionadas:

Comentarios

  1. Buen análisis! No me hace mucha gracia eso de que la historia sea poco importante, ya que fue uno de los puntos que más me gustó del primero… A ver si saco algo de tiempo y por fin me hago con esta secuela!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *