Primeras impresiones de Ultimechs. La unión perfecta de Rocket League y MazingerZ

Ultimechs

Rocket League fue todo un pelotazo. Y no porque usara un balón gigante, sino porque su propuesta era fresca, fácil de entender y con una gran curva de aprendizaje. Dado su éxito, muchos otros títulos lo han usado como inspiración, y en el mundillo de la VR no podía ser una excepción. Hace unos meses tuvimos Nock, el cual tengo pendiente, y apostaba por juntar fútbol con arquería.

Si hay unos especialistas en el multijugador de Realidad Virtual, esos son Resolution Games. Así que ellos ahora saltan al ruedo con Ultimechs. ¿Su propuesta? ¡Combinar fútbol con mechas! El equipo está apostando muy fuerte por el juego, estando disponible el 15 de septiembre bajo el modelo F2P. Claramente quieren llegar al mayor público posible, y van por el buen camino.

Ya he podido echar varios partidos en la versión de Quest 2, y aquí tenemos el próximo bombazo de la VR. Si no podéis esperar hasta septiembre, del 25 al 28 de agosto podréis acceder a la beta en Steam. Porque creedme, vais a querer saltar al campo de juego sí o sí.

¡Puños fuera!

Lo primero, ¿cómo se juega a Ultimechs? Nos vamos a desplazar por los diferentes puntos del campo, pudiendo saltar a cualquiera que tengamos al lado, siempre que no haya un rival. Pese a que para nosotros funcione como una especie de teletransporte, en realidad nos movemos rápidamente en línea recta. Así que sí, podemos golpear la pelota al movernos. Ahora bien, la forma más habitual de tocar el balón es tal y como luchan en Mazinger Z: ¡Puños fuera!

Cuando lanzamos el puño, podemos controlarlo en el aire, como si fuéramos Venom Snake en Metal Gear Solid V. Todo de una forma tan intuitiva como mover la muñeca, por lo que jugar a Ultimechs es muy sencillo. Ahora bien, la curva de aprendizaje para ser realmente competentes promete ser interesante. Al fin y al cabo, el puño no se mueve instantáneamente, por lo que tendremos que tener en cuenta la distancia y la velocidad para calcular la dirección del «disparo».

Lo mismo con el tiempo para que los puños vuelvan, dejándonos unos momentos sin poder hacer nada. Esto ya crea mecánicas interesantes, porque si golpeamos la pelota con los dos puños, el impacto será mayor. ¿Fallamos? Entonces seremos prácticamente inútiles hasta que nuestros puños-boomerang regresen. Es un riesgo-recompensa constante fascinante, y que funciona.

Ultimechs

La alineación perfecta para ganar

Para añadir algo más de complejidad, tendremos tres clases de mechas. Cada uno tiene una velocidad y potencia en los puños, haciéndolos más ideal para atacar o defender. A esto hay que sumar su habilidad especial, que destruirá el puño durante unos segundos, pero puede suponer la diferencia entre la victoria y la derrota. A grandes rasgos, cada mecha tiene las siguientes habilidades:

  • Viper. Es la clase más ágil, y por lo que he jugado, mi favorita. Puede que no tenga tanta fuerza como las demás, pero lo compensa con su velocidad. Su habilidad especial es un tiro instantáneo muy potente, que además tiene un rayo láser para apuntar con precisión
  • Nitro. La clase equilibrada, perfecta para ser un todoterreno. Si tenemos el súper cargado, podremos explotar el puño en el aire, genial para lograr tiros imposibles o realizar intercepciones en la línea de portería
  • Titán. Con este nombre, no podía ser otra cosa que el tanque. Más lento, pero devastador si te engancha su puñetazo. Ideal para defender, al poder establecer una barrera entre dos puntos del escenario

Solo un partido más y lo dejo… O dos

Al estar jugando sólo unos pocos usuarios en este acceso anticipado, no he podido disputar tantos partidos contra humanos como me gustaría. Éstos pueden ser de 1 vs 1 ó 2 vs 2. Online he logrado encontrar partidas en el primer tipo, y me lo he pasado en grande. Los partidos duran 3 minutos, donde intentaremos conseguir las bolas de energía que cargan nuestra habilidad, y cómo no, marcar un gol.

Los primeros partidos me he sentido un poco como en las partidas iniciales de Rocket League: persiguiendo el balón para intentar tocarlo. Pero poco a poco iba aprendiendo a jugar. A avanzar y retroceder según el ritmo del juego. Ir más tranquilo y no disparar los puños a lo loco para quedarme sin ellos en los momentos más inoportunos. O incluso a hacer algún auto-pase con un puño para rematar con el otro. Si encima se logra marcar en la portería especial para que el gol valga doble, mejor aún.

Ultimechs

Estas posibilidades aumentan al jugar en 2 vs 2, que es el modo más promocionado de Ultimechs. Por desgracia sólo he podido jugar con bots, por lo que las estrategias no son tan dinámicas como al jugar contra humanos. Ahora bien, me lo he seguido pasando en grande perfeccionando (o al menos intentándolo) mi técnica. ¿Que alguien se pone de portero? Pues intentaba reventarle para así poder atacar más fácilmente. ¿El compi estaba en un lateral? Pues me ponía en el centro para recoger los remates. Y así constantemente.

El ritmo de los partidos es frenético, ya sea en 1 vs 1 ó 2 vs 2. Todo el rato nos movemos, cambia el ritmo del encuentro y nos lo pasamos en grande. La emoción llega a su punto álgido en la prórroga, donde toda la pared se convierte en la portería para que los partidos lleguen al fin a su épica conclusión. ¿El resultado? Querer saltar a otro partido nada más acabar. Incluso con los bots. Para ver qué tiro imposible logramos o cómo nos comemos un gol de la forma más estúpida posible. Pura magia.

Ultimechs

Pimp my mech

Como decía más arriba, Ultimechs va a ser un F2P, por lo que habrá varios elementos cosméticos para que Resolution Games pueda obtener beneficios. En este sentido, las opciones de personalización serán muy amplias. Podremos pintar diferentes elementos del mecha, añadir accesorios de todo tipo, cambiar nuestra tarjeta de presentación y un largo etcétera. Nada nuevo dentro de lo visto en los F2P, pero al menos, no parece que vaya a ser nada que afecte al juego.

La progresión irá por medio de un Pase de Batalla, con su típico camino gratuito y de pago. Será interesante ver las diferentes recompensas que van ofreciendo para incentivarnos a ir subiendo de nivel. De nuevo, si todas las micro-transacciones son para elementos únicamente cosméticos y el ritmo de desbloqueos es bueno, entonces estaremos más que contentos con este modelo de negocio.

Ultimechs

Los mechas marcan por toda la escuadra

No he podido jugar tanto como me gustaría contra humanos, pero tengo muy claro que Ultimechs va a ser un pelotazo de los gordos. La adicción de Rocket League, una gran accesibilidad para todos los usuarios y el modelo de negocio F2P garantiza jugadores sí o sí.

Los partidos enganchan, las mecánicas son fantásticas y siempre querremos saltar al terreno de juego una vez más. Así es como sabes que estás ante un buen juego deportivo. Así que id preparando vuestros puños de tropecientas toneladas, que el 15 de septiembre se vienen los mejores partidos de la Realidad Virtual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *