Los chicos de ZeroUno Games van creciendo poco a poco, ya que tras publicar varios juegos nacionales interesantes como Baobabs o Eternum EX, ahora ha llegado el momento de crear su propio videojuego. Así nace Holmgang: Memories of the Forgotten, un RPG de acción que promete ser una producción de gran envergadura en nuestro país.
Por eso, el estudio que ha formado la compañía está formado por miembros que han participado en Castlevania: Lords of Shadow, Halo o el clásico Commandos, para traernos una aventura ambientada en el universo de los libros de Dragon Nindenn-Ka-Yh. Su objetivo no es reinventar la rueda ni nada por el estilo, sino ofrecer algo de calidad, que logre destacar en el saturado mercado independiente, y cómo no, sea divertido para toda clase de usuarios.
El juego está todavía en una fase temprana de desarrollo (no se sabe aún ni para qué plataformas saldrá), pero ya lo están empezando a mover por diversas ferias para enseñarlo al público, de cara a un 2020 que promete ser muy ajetreado. De este modo, ya presentaron Holmgang en la Fun & Serious de hace unos días, y recientemente se ha dejado ver en la Héroes Comic-Con, que es donde he podido echar un vistazo preliminar al título.
Y cuando digo preliminar, no exagero, ya que la demo que llevaron estaba todavía sin las texturas aplicadas en uno de los niveles, por lo que era el entorno gris que se ven en muchos diarios de desarrollo, lo cual no es vistoso, pero al menos permite hacernos una idea de cómo funcionará el juego.
Porque una cosa es segura: Holmgang pretende ser un RPG de acción bastante ambicioso. En vez de apostar por un título masivo, desde ZeroUno Games pretenden hacer un «Quick RPG», o lo que es lo mismo, ofrecer un juego de unas 10 horas que sea rejugable, ya que es algo también mucho más manejable para un juego modesto que intentar hacer un juego de 100 horas como tantos otros RPGs.
Otro aspecto interesante es el de la historia. No conozco nada de los libros de este universo, pero no parece que vaya a ser un requisito para disfrutar del juego, lo cual es siempre una buena noticia. Básicamente, en Holmgang habrá 3 protagonistas (un ronin que se ha quedado sin señor, un bárbaro cuya familia ha sido asesinada, y una amazona que ha sido expulsada de su tribu), que viajan a una isla para intentar poner solución a sus problemas. Allí se toparán con el causante de todos sus males, con que la acción y los golpes están garantizados.
A priori, la narrativa que seguiremos será la del bárbaro, y durante la aventura habrá varias decisiones que alterarán la trama y el desarrollo del personaje, como por ejemplo, salvar a una familia (que le recordará a cómo perdió la suya), o salvar un poblado entero, por poner un ejemplo. En función de cómo elijamos, tendremos acceso a diferentes armas, armaduras o incluso movimientos para crear nuestros combos. Porque sí, aquí habrá un editor de combos a lo Remember Me, el cual espero que esté mejor aprovechado que en la (interesante) obra de Dontnod.
Todo esto es la teoría, ya que como os decía, Holmgang está en un estado muy primitivo, y en la demo que llevaron a la feria solo había dos niveles. El que estaba más completo (pero sin las texturas), mostraba un poco cómo serían los niveles, usando una cámara automática para ir avanzando por los niveles resolviendo algún pequeño puzzle, acabando con los enemigos que nos salgan al paso. La idea es que estas fases tengan secretos a los que solo podrán acceder alguno de los tres protagonistas, por lo que, al igual que en los juegos de LEGO, será en una segunda vuelta cuando podremos desbloquearlo todo, apostando nuevamente así por la rejugabilidad.
El otro nivel era básicamente una prueba para el combate, y de paso, enseñar el gran apartado artístico del juego, que es lo que más llama la atención ahora mismo de Holmgang. De un vistazo rápido, ya te atrae, al ofrecer un estilo a mitad de camino entre lo visto en los Assassin’s Creed Chronicles y las secuencias cómic de los Metal Gear Solid portátiles.
Esto sobrepasa la parte más puramente de las mecánicas, ya que al estar el juego en un estado tan temprano de desarrollo, hay todavía muchos «placeholders», los golpes no impactan tan bien como deberían o hay mecánicas que aún no se han terminado de implementar correctamente.
El plan de ZeroUno Games es lanzar un Kickstarter durante los primeros meses de 2020, además de buscar un publisher para ayudar con los costes, y así ofrecer una aventura más grande y épica. Sin duda, el equipo es ambicioso, y a nivel de arte, ya lo tienen todo bordado, con que habrá que seguir la pista a Holmgang: Memories of the Forgotten a lo largo del año que viene, ya que puede ser uno de los próximos grandes indies nacionales.
Muchísimas gracias por estas palabras. Vamos a darlo todo para cumplir este sueño.
Un saludo. 🙂