[Gamescom 2018] Dark Devotion. El nuevo gran Dark Souls de scroll lateral

Dark Devotion

Es increíble lo mucho que ha marcado Dark Souls en la industria. Tal es así, que ya se habla del género Souls-like, y podemos ver juegos en 3D independientes como Dolmen, o propuestas en 2D como Salt & Sanctuary. De la mano de The Arcade Crew recibiremos próximamente un nuevo Souls-like de scroll lateral llamado Dark Devotion, desarrollado por Hybernian Workshop, que saldrá a la venta este mismo año para PC y consolas.

Con tantos Souls-like en el mercado, es cada vez más complicado diferenciarse, pero Dark Devotion pretende hacerlo gracias a su increíble apartado píxel-art y potente narrativa. En la Gamescom pude probar una demo centrada únicamente en el combate, que como no podía ser de otra forma, será uno de los factores que hagan triunfar o fracasar al título.

Lo primero a destacar es que solo nos desplazaremos lateralmente por el sombrío mapa, pero no de una forma tan ágil como en Salt & Sanctuary, sino que controlaremos a un personaje tosco, potente y pesado. Esto ya crea una dinámica diferente, al tener que depender más de las esquivas y volteretas que de los saltos. Eso sin olvidarnos de la barra de resistencia, que limitará nuestros movimientos.

Dark Devotion

El escenario de Dark Devotion será uno de los protagonistas de la propuesta. Estaremos en todo momento en un Templo gigantesco, lleno de monstruos, almas errantes, NPCs varios y demás. Uno de los principales atractivos del juego será descubrir la historia detrás de cada elemento, ya que el estudio ha trabajado mucho en el lore.

Otro aspecto muy cuidado es el diseño de los niveles, llenos de caminos alternativos y secretos. Algo que me gustó es que para acceder a algunos lugares, se necesitan diferentes objetos, que no tendremos de serie, sino que sueltan varios enemigos al morir. Esto hacía que en alguna partida pudiera entrar a esa zona secreta, y otras no. Se podía ver en este caso la pared a romper, con algún objeto especial, como una poción curativa adicional o un arma con estadísticas diferentes.

El combate funciona muy bien, al motivarnos a hacer ataques precisos, pero no volvernos demasiado ambiciosos como para recibir un golpe en un contraataque. La gestión de la energía hacía estos encuentros muy intensos. Sin embargo, los enemigos normales no son un desafío imposible, al ser bastante manejables, pero poder mermar poco a poco nuestra salud y/o recursos.

Dark Devotion

El plato fuerte de la demo era el jefe final. Aunque se podía llegar a él tras la mazmorra, había un atajo por si luego nos mataba y poder llegar directamente. Sí, la pelea era bastante complicada, al tener el jefe bastante salud y patrones de ataque potentes y amplios. Gracias al uso de la voltereta y un poco de agilidad, era posible hacerle daño. Aun así, era algo bastante complicado, y me costó varios intentos… No llegar a derrotarle. Tras varias partidas, logré descubrir sus ataques generales, pero el combate tiene varias fases, lo que hace todo más complicado. Cuando parece que ya has descubierto cómo funciona todo, cambian los patrones, y tienes que volver a adaptarte. Aunque no pude acabar con el jefe, me quedé a punto en mi último intento, siempre notaba que iba evolucionando, por lo que me veo luchando sin parar hasta acabar con los diferentes jefes de Dark Devotion.

El apartado técnico es uno de los mejores aspectos del juego, ya que el trabajo píxel-art es de mucha calidad. El escenario es realmente opresivo, y te dan ganas de salir de este Templo cuanto antes, y al mismo tiempo, seguir investigándolo. Es un buen equilibrio entre misterio y repugnancia, algo que me gusta en estos RPGs de fantasía medieval. Las animaciones también destacan, ya que son clave para poder detectar los diferentes patrones de ataque de los enemigos normales y de los diferentes jefes a los que nos enfrentaremos.

Otros aspectos que no pude probar suenan también muy prometedores. Al parecer, dentro del Templo hay diferentes mundos, por lo que no todo serán mazmorras oscuras. Otro aspecto es el de la Fé, la unidad de mejora de nuestro personaje, que podremos sacrificar para poder abrir diferentes cofres. ¿Nos convendrá mejorar nuestras estadísticas u obtener un mejor arma?

Dark Devotion

Los Souls-like están aumentando a un ritmo alarmante, pero al menos, ese no es el caso en los juegos de este tipo de desplazamiento lateral. Por ahí tiene mucho que decir este Dark Devotion, ya que tiene unas mecánicas muy sólidas, un apartado técnico de mucha calidad y un diseño de jefes finales muy cuidado. Habrá que ver si el resultado final está a la altura de las claras inspiraciones que tienen, pero por lo menos, tienen una muy buena base sobre la que construir un indie muy interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *