Hoy Eric y un servidor hemos asistido a una nueva presentación en Barcelona, en la que SEGA nos ha mostrado dos de los títulos que va a lanzar en los próximos días: Virtua Tennis 4 – Edición World Tour y Binary Domain.
Así nos encaminábamos hacia el hotel Vilamarí donde nos esperaban Luisa y Jesús, Product Manager, Alejandro, PR & Digital Manager; junto con una portentosa merienda y las consolas PSVitas, Xbox360s y PS3s necesarias para probar tales juegos. Desgraciadamente la suerte no nos acompañó y por problemas técnicos no pudimos probar las PS Vitas, y por ende, Virtua Tennis 4, aunque sí os traemos lo que nos han contado en el evento.
Virtua Tennis 4 – Edición World Tour
Tras una breve introducción de la saga Virtua Tennis desde Dreamcast empieza la lluvia de información sobre esta nueva entrega, que aterriza en la nueva consola portátil de Sony, el mismo día de su lanzamiento. Como os contábamos, no hemos podido probarlo en directo, pero sí nos han dado algunos detalles. Éste ha sido adaptado del juego que se lanzó en consolas de sobremesa, para que se amolde totalmente a las funciones de PSVita y a su jugabilidad, es decir, a la pantalla táctil delantera, tanto para jugar como para recorrer los menús, y la trasera, para navegación del menú solamente.
Pero, además de lo visto en Virtua Tennis 4, tendremos nuevas características y modos que en consola eran impensables, como jugar en contra en la misma consola con una vista vertical, usando la pantalla táctil y el resto de botones; también podremos jugar en línea con otros tres jugadores que tengamos cerca (modo Ad-Hoc), tanto en partidos de dobles, como normales. A parte del multijugador, y obviamente del modo Tour, la campaña principal, tendremos algunos minijuegos para amenizar el tiempo entre partido y partido: ¿Qué me decís de eliminar objetivos móviles puestos sobre un barco, que gracias al control de movimiento y los giroscopios de la consola, también podremos controlar? Detalles que para la versión anterior, no podríamos ni pensar.
Contaremos con 22 jugadores a seleccionar, incluyendo algunos mitos del tenis pasado, pero siempre podemos crear nuestro personaje y hacer de este desconocido una verdadera leyenda capaz de competir a iguales contra Nadal o Federer, junto con los que, gracias a la cámara que incorpora PSVita, podremos realizarnos fotos de diversas posturas, saques, golpes y demás en los más de 30 estadios por los que pasaremos.
Desgraciadamente, no hemos podido probar el juego, pero en menos de una semana, tendremos, tanto la consola, como el juego, al alcance de todos.
Binary Domain
Nos encontramos en el año 2080, la tecnología está tan avanzada que no distingimos entre humanos y robots, y estos a su vez ni siquiera saben de su naturaleza, por lo que actúan como seres normales, adquiriendo rangos de renombre y posiciones de poder hasta el punto en que humanos y robots han llegado a la previsible confrontación. Dan y su pelotón deberán aplacar la ira robótica y repeler esta insurrección para salvar el mundo. Tanto es así que incluso podremos dar órdenes directas a nuestro equipo mediante micrófono (o por defecto, con los bonotes, si no contáis con uno), llegando a entender una gran variedad de palabras y registros (podremos usar varias conjugaciones, con las que obtendremos las mismas respuestas: “cubridme” o “cúbreme” serán entendidos por nuestros compañeros y reaccionarán adecuadamente, además de darnos una respuesta verbal para que sepamos que han entendido nuestras peticiones.
Podremos pedir que nos apoyen, incluso que nos socorran cuando caigamos heridos (ellos solos no vendrán si no lo pedimos), o insultarles. Esto último afectará a su confianza, haciendo que disminuya, o mejore si les socorremos cuando estén en peligro; todas nuestras acciones tendrán una influencia sobre el entorno, y si mantenemos su confianza suficientemente elevada, podrían centrarse en ayudarnos a nosotros más que fijarse en su propio bienestar. Todo con una localización digna de mención, por lo que no tendréis que preocuparos de que entiendan nuestra pronunciación anglosajona.
Hemos podido probar el tutorial inicial y los primeros pinitos de Dan y su equipo en Tokyo, y aunque en la ciudad de escombros por la que serpenteábamos no inspiraba demasiada tecnología, ésta será una de las claves del juego, tanto en nuestro equipamiento, como los mismos enemigos, que variarán entre robots de diferentes rangos (unos más básicos y otros más bien equipados) a máquinas de guerra de varios metros, que deberemos derribar gracias a elementos del entorno, como grúa y demás. La inteligencia artificial de los personajes, uno de los mayores alardes que hacía gala Jesús durante la explicación, también ha mejorado a lo actual, aunque durante algunos momentos hemos visto algún robot despistado bailando sobre nuestro personaje herido, a tiro de nuestros compañeros. Relacionado con esto, otro detalle que nos ha gustado especialmente es que los enemigos no reaccionan igual a los disparos, y es que si bien podemos impactar en una misma zona (por ejemplo la cabeza) podremos causar diferentes efectos en nuestros enemigos (unos se autodestruirán, otros atacarán a sus compañeros, otros intentarán abalanzarse sobre nosotros…).
Además, aunque no hemos tenido oportunidad de probarlo, se nos ha explicado que el juego contará con una modalidad multijugador que permitirá enfrentar a 10 jugadores en variados modos, algo que sin duda será del agrado de los amantes de la competición on-line puesto que puede dar mucho juego.
Podemos resumir en que el shooter en tercera persona, aun nos ha dejado más ilusión si cabe, puesto que respira un aire parecido a Vanquish, marca de la casa, y que sin duda gustará a los fans de los tiros y los robots.
El juego estará disponible este mismo mes, unos días más tarde que Virtua Tennis 4 Edición World Tour y, obviamente, PSVita, aunque éste se lanzará para PlayStation 3 y Xbox 360.
Desde aquí queremos dar las gracias a los tres representantes de SEGA por acordarse de la ciudad condal y venir a presentarnos sus próximos títulos.
Deja una respuesta