Sobre el 3D de los juegos del momento

Como desde hace unos días ya tenemos medios para poder disfrutar de los juegos que también presentan un modo 3D. La verdad es que el efecto y su calidad dependen mucho de cada juego y, mientras que en algún título el 3D puede llegar incluso a aumentar la dificultad o ser molestos en algún momento (Call of Duty: Black Ops), en otros convierten al juego en una experiencia alucinante (Motorstorm 3D Rift).

Este es el listado inicial de los juegos que he estado probando (clicad sobre el título para ver la opinión del 3D de dicho juego, o en el enlace inferior para verlos todos).

  • Super Stardust HD
  • Motorstorm: 3D Rift
  • Wipeout HD
  • Tumble
  • Flight Control HD
  • Hustle Kings
  • Invincible Tiger
  • Call of Duty: Black Ops
  • Swords and Soldiers
  • Auditorium HD

También podéis ir a leer directamente las conclusiones si os apetece.

Super Stardust HD

El Super Stardust HD fue uno de los primeros juegos que llegaron a PSN y el primero en integrar trofeos… ¿por qué no iba a ser uno de los primeros en dar la posibilidad de ser jugados en 3D? Este título mata-asteroides-y-algunos-bichos sigue siendo tan adictivo como el primer día.

Obviamente, el 3D no cambia la manera de jugar, pero si que le da al juego un factor ¡guau!. La calidad es realmente buena (tiene que serlo ya que se trata del título con el que Sony ha empezado la «revolución» 3D y nos hacemos una mejor idea de la forma y dimensiones de los meteoritos que van cayendo a nuestro alrededor. Las explosiones tienen realmente volumen y cuando choquemos nos vendrán un montón de escombros disparados hacia nuestros ojos. Se activa el modo 3D en detrimento del HD 1080p, pero realmente es una pasada.

Motorstorm: 3D Rift

El Motorstorm 3D Rift es simplemente una versión reducida del Motorstorm Pacific Rift que se puede encontrar en la PlayStation Store. Básicamente contiene 10 niveles y una selección limitada de vehículos. Sin embargo, esta versión sirve para mostrar el 3D que la siguiente iteración del juego, el Motorstorm 3 Apocalypse, traerá de serie el año que viene.

Por si mismo, el Motorstorm 3D Rift es perfectamente jugable en 2D, y muy recomendable si nunca habéis experimentado este juego. Sin embargo, el 3D le da una mayor profundidad, en todos los sentidos, especialmente cuando jugamos usando la cámara de la cabina. Hay un cierto crosstalk (efecto que occure cuando la imagen para un ojo se muestra en el otro, creando imágenes dobles) en los objetos a una cierta distancia, como globos aerostáticos y cosas así, que hacen que la experiencia pueda cansar al cabo de un rato. También los objetos a primer plano, como cuando atravesamos una planta, puede ser un poco molesto. Pero al ser rápido a menudo no nos daremos ni cuenta.

El 3D permite también tener una idea más clara de a qué distancia se encuentran algunos obstáculos cosa que ayuda a anticiparlos. Y por que no, los accidentes son mas dolorosos cuando las diferentes partes del vehículo se esparcen en todas direcciones. En uno de los circuitos, por eso,  en mi televisión muestra severos problemas de crosstalk que lo pueden hacer un tanto molesto. A lo mejor es que hay demasiado barro. Sin embargo y pese a ciertos defectos, el 3D para este juego realmente es algo a disfrutar.

Wipeout HD

Otro clásico de carreras. Como en el Super Stardust HD, para jugar en modo 3D hay que sacrificar la alta resolución a 60Hz 1080p, por 60Hz 720p. ¿Vale la pena hacerlo? Para el Wipeout HD no lo tengo tan claro. Este juego es muy rápido, así que el 3D no aporta realmente más que profundidad en la pista y, especialmente, en el escenario a nuestro alrededor. Sin embargo todo sucede tan rápido que no tendremos tiempo de disfrutar realmente el 3D. Además, probablemente debido a la velocidad, el crosstalk es algo más moderado que en otros títulos. Algo en lo que el 3D sí que se agradece es en la información de cabina, como el indiciador de velocidad, armas, etc, que queda en un primer plano sin molestar con el resto de imágen. Aunque esto supone tener que enfocar otro punto si queremos fijarnos en dicha información.

Probablemente la vista se nos canse más con este juego.

Tumble

Este excelente juego de montar bloques, probablemente uno de los mejores para usar con PlayStation Move, parece a primera vista como el candidato ideal para verse mejorado por el 3D estereoscópico. Y realmente es así. El hecho de poder ver las piezas en 3D ayuda a nuestro cerebro a planificar nuestros movimientos con mayor precisión. En todo momento sabemos si nuestra mano se encuentra delante o detrás de la torre, o lo que es peor… encima, pudiendo provocar la caída de la torre.

Se observa en mi monitor cierto crosstalk en la parte trasera del escenario, que no afecta porque estamos normalmente centrados en las piezas de nuestra torre. Un juego donde el 3D no es simplemente un aliciente estético, sinó algo también útil.

Flight Control HD

Así como en Tumble el 3D es útil, en Flight Control HD es puramente algo estético y sutil. Básicamente, han puesto 3D por poner algo. Básicamente, el único 3D que encontramos son los aviones que flotan en el espacio respecto al escenario de fondo. Es curioso que hasta en el menú, las sombras «dibujadas» de los botones se encuentran en el mismo plano que el botón en sí. Así que simplemente se han dedicado a poner gráficos en diferentes planos en el espacio.

El 3D es claramente un añadido que no hace ningún mal al juego, pero que tampoco aporta demasiado.

Hustle Kings

¿Por qué no jugar al billar también en 3D? Hustle Kings es un buen juego, y el 3D da simplemente algo de profundidad. Tampoco han querido pasarse con el efecto y este resulta bastante sutil. Hay algún problema con la claridad de algunos de los elementos de la interficie, como cuando se muestran los títulos. Por lo demás, es un 3D sencillo y decente, con algunos pequeños problemas de crosstalk en el escenario del fondo. Jugable, aunque algo oscuro por defecto.

Invincible Tiger

Invincible Tiger: The Legend of Han Tao llegó el año pasado para dar salida a nuestros instintos más escondidos de luchadores de Kung-fu. La jugabilidad retro del juego llegó acompañada de la posibilidad de ser disfrutada en 3D, siendo el primer descargable con esta función. A diferencia de los demás juegos mencionados en la lista, el 3D estereoscópico es sólo uno de los tipos de 3D a usar. También se pueden usar las típicas gafas rojo-azules para disfrutar de 3D anaglifo. Dependiendo de la televisión hay que configurar el juego de una manera o otra (imagen lado a lado, arriba-debajo, etc.).

Tal como lo configuré yo, probablemente mal, era jugable aunque con una buena cantidad de crosstalk. Eso sí, la profundidad que le da al juego es digna de ver, con esa cascada de fondo o los pétalos de las flores del cerezo volando a nuestro alrededor. Como experimento está muy bien, aunque si nos ponemos serios probablemente usemos el modo normal.

Call of Duty: Black Ops

El gran Call of Duty, el único de la lista que es un triple-AAA, así que probablemente sea una prueba de fuego para la tecnología. Sin embargo, el modo 3D fue un añadido bastante tardío en el desarrollo del juego y personalmente creo que eso se nota. Hay momentos con bastante crosstalk. Sin embargo, es probable que si persistimos nos acabemos acostumbrando y disfrutemos con el efecto.

Podríamos pensar que el 3D, como el Motorstorm, nos ayudará a planificar nuestras acciones en el escenario o a apuntar mejor. Lo que nadie se imagina es que cuando apuntamos usando la mirilla del arma que llevamos el efecto 3D nos va hacer trabajar un montón la vista. Las diferentes partes de la mirilla quedan en diferentes planos, cosa que es realista, pero realmente tenemos que enfocar cada vez.

Además, el punto de mira (la cruz que se muestra en el centro de la pantalla), está en primer plano como los menús o resto de información en pantalla. Esto queda raro, porque parece estar detrás de la mira del arma. Siempre se puede desconectar, pero se me antoja raro que no la hayan situado algo más atrás. Tengo curiosidad de saber como resolverán esto en el Killzone 3 o el Crysis 2.

Hay que jugar un buen rato para acostumbrarse al 3D del Call of Duty: Black Ops, aunque hay escenas, especialmente los espacios abiertos, que se ven realmente bien y que valen la pena. Pero si queremos ser competitivos, especialmente en el multijugador, más vale que no perdamos el tiempo «enfocando» una y otra vez nuestra vista en la mirilla cosa que nos hará alentecer los reflejos.

Swords and Soldiers

Un interesante y divertido juego de estrategia y defensa de torres al mismo tiempo, donde debemos recolectar oro y enviar nuestros guerreros contra los enemigos. Curiosamente toda esta acción es 2D ya que nuestro campamento se encuentra en un extremo, y el enemigo en el otro lado. Pero sí, es 3D y cada elemento se encuentra en un plano diferente. Por ejemplo, las montañas y nubes de fondo están realmente atrás. Otros elementos más cerca o más lejos. Lo único que da el 3D es profundidad visual, otorgando al juego un aspecto de teatro de cartón… donde cada uno de los elementos es un dibujo sin profundidad puestos más cerca o más lejos.

Sin embargo, se trata de un 3D sin crosstalk, que no cansa para nada y que le da un toque diferente al juego, que ya de por si está lleno de color.

Auditorium HD

En este juego, sólo disponible en la PlayStation americana por ahora, debemos controlar una especie de flujo laser para que llegue a unos puntos determinados y hacer sonar una música. Es la versión HD del juego con el mismo nombre disponible y jugable en Flash. Una experiencia audiovisual en la que también han añadido 3D. Sin embargo este es realmente sutil, no aportando gran cosa, y al rato te olvidas de que la imagen que estás viendo es 3D. Es un juego interesante por eso.

Conclusiones

Como podéis ver, las experiencias son muy variadas. Sony afirma estar desarrollando en este momento 50 títulos internamente que usan la tecnología 3D, así que el grupo de juegos de los que os he hablado parece ser solo el principio. Obviamente, aún hay espacio de mejora para la tecnología. A medida que los televisores sean más rápidos e incorporen determinadas tecnologías, el crosstalk irá reduciéndose probablemente hasta desaparecer de aquí unos años. Los juegos en modo 3D son en general más oscuros, cosa que se aprecia claramente cuando se activa dicho modo. Lo único que al rato lo olvidaremos. La experiencia que vivimos con un buen monitor 3D es realmente memorable. Yo personalmente tengo sed de más títulos que usen dicha tecnología y parece que me van a hacer feliz 🙂

Para disfrutar de este 3D hay que usar gafas, que parece que es lo que más frena a la mayoría (a parte del crosstalk). Tengo que decir que las mías resultan muy cómodas, incluso si ya usas gafas graduadas de por si. Lo único que nunca había leído antes y que me he dado cuenta ahora: ¡Es que usar gafas y cascos para el sonido a la vez puede resultar un tanto incómodo! ¿Para cuando gafas con sonido 5.1 integrado?

Comentarios

  1. Me parece que debe ser espectacular ver Tumble o SSHD en 3D!!
    Pero si, lo de los cascos (imaginate un headset) con las gafas… :S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *