8

Captain Toad Treasure Tracker

1402656664

Nada más y nada menos que la todopoderosa Nintendo EAD ha sido la encargada de hacer uno de los títulos más esperados por todos los fans de la compañía nipona. Esta división es la más grande, la más potente y la más creativa a la hora de hacer videojuegos así que os podéis imaginar las ganas que tenían todos los fans de tener Captain Toad Treasure Tracker funcionando en sus Wii U. El resultado ha merecido la pena: Se trata de un shot de felicidad, de jugabilidad sin contemplaciones, sin demasiadas vueltas de tuerca, meter el disco y empezar a disfrutar de entornos maravillosos, música esplendida y mucha maestría a la hora de diseñar niveles.

El minijuego aparecido en Super Mario 3D World ha servido para encontrar un sitio en el universo Nintendo a uno de los legendarios de la marca Super Mario. Prácticamente, todos los protagonistas han tenido más o menos galones en forma de juego (Peach, Luigi, Yoshi…) y aunque Toad tuvo su primera aparición jugable en Super Mario Bros 2 de NES, todos sabemos que en realidad, ese Mario no es original y tampoco lo podríamos considerar como un Super Mario al uso, pero le concederemos el beneplácito de considerarlo como su primera aventura, a regañadientes.

El verdadero papel de Toad siempre ha sido totalmente secundario, eso sí, manteniendo su espíritu aventurero y de buscatesoros (siempre nos recompensaba con cosas que encontraba, incluso estrellas en Super Mario 64) alcanzando su punto más álgido en Super Mario Galaxy donde él y sus compañeros, patrullaban la galaxia obsequiándonos con un montón de goodies. Nintendo ha considerado que ya era hora de emprender su propia aventura, mochila a la espalda y con una compañera muy especial, Toadette, que vuelve a ser pareja de baile de nuestro entrañable protagonista desde aquel genial Mario Kart Double Dash! De Gamecube.

[Leer más…]

El 3D de Zen Pinball 2 para PS4 es sencillamente brutal

zen pinball 2 ps4

Una vez vendidas todas las televisiones habidas y por haber, y habernos dejado la vista en el intento, el 3D parece estar cada vez menos de moda. Por lo general, es la pereza la que me puede a buscar las gafas activas, para darme cuenta que las pilas hace tiempo que dejaron de funcionar. Pero mi opinión está cambiando de nuevo, especialmente después de probar el modo 3D en Zen Pinball 2 para PS4.

Esta semana ha salido Zen Pinball 2 para la flamante nueva plataforma. Aunque no podemos decir que Zen Pinball 2 sea el millón más creible de la historia, debido a sus elementos fantásticos, los elementos de las mesas cobran vida gracias a la alta resolución usada en PS4 y la nueva potencia disponible. Si a eso le usamos el modo 3D, las mesas de pinball adquieren una profundidad que realmente aporta algo de cara a entender por donde va la bola. Las rampas realmente son rampas y los túneles de alambre realmente parecen flotar sobre la mesa.

Algo más sensacional ocurre con las mesas basadas en Star Wars, realmente las mejores que tiene el juego bajo mi punto de vista. Con estas mesas, veremos a Tie Fighters y X-Wings realmente volar por encima del pinball, mientras que láseres fugaces atacan a las naves invasoras. Los personajes realmente están de pie ante nuestros ojos. Es difícil describirlo pero, en una palabra, es sencillamente brutal. Estas mesas, al ser las más recientes, ya han sido creadas con el 3D en mente.

Además, el 3D supone una ventaja a la hora de entender que es lo que pasa ya que podemos percibir la tercera dimensión en toda su… dimensión, permitiendo una ligera mejora de nuestros reflejos. Lo bueno en un juego así es que no tenemos por qué estar ajustando nuestra vista a elementos en distintas profundidades, lo que hará que la vista se canse menos.

Realmente, el 3D junto con la alta resolución es una mejora para un juego que ya resulta, por si mismo, excelente.

En PS4 es posible disfrutar de Zen Pinball 2 y una de sus mesas, Sorcerer’s Lair, de forma totalmente gratuita. También es posible importar aquéllas mesas que hayamos comprado previamente para PS3 o PlayStation Vita. Si no lo habéis probado, el juego realmente lo vale.

La pantalla 3D de Play Station 3 en breve disponible en Europa

Según una reciente nota de prensa de Sony la pantalla 3D de Play Station 3 podría estar disponible en breve en el continente europeo. El precio rondaría los 500 euros a cambio de los que obtendremos una pantalla HD con tres entradas HDMI, de 24 pulgadas y con un 3D doble conocido como SimulView que permite que dos jugadores jueguen juntos pero sin partir la pantalla. Además incluye dos pares de gafas imprescindibles para poder disfrutar del aparato.

Desde luego ha tardado en llegar y además lo hace a un precio cuanto menos elevado si tenemos en cuenta que en Estados Unidos se puede adquirir por 300$ (228€ al cambio). Sin embargo, a diferencia del pack americano, esta edición viene junto con dos pares de gafas en lugar de uno y con los juegos Killzone 3 y Gran Turismo 5 (ambos compatibles). Las diferentes webs de Play Station aún no muestran información detallada sobre el lanzamiento por lo que si estáis interesados en haceros con esta pequeña joya conviene que estéis al tanto. Tenéis un vídeo con características tras el salto.

Salvados los primeros obstáculos de N3DS: la muerte del pantallazo negro

Esta mañana os comunicábamos que un número importante de usuarios habían detectado problemas en sus N3DS… algunos con reiniciar, o formatear la tarjeta solucionaban ya el obstáculo, pero otros han necesitado cambiar su consola para poder sortear el problema.

Ahora, como bien decía nuestro lector Trinity en los comentarios de la noticia anterior, con la nueva actualización de firmware deberían solucionarse los problemas, aunque Nintendo afirma que si persisten, nos pongamos en contacto con su servicio de asistencia: «Si alguien tiene cualquier problema con su Nintendo 3DS, recomendamos en primera instancia, descargar e instalar la última actualización del sistema, ya disponible en la red. Si los problemas siguen tras esto, recomendamos ponerse en contacto con el Servicio al Consumidor de Nintendo para investigar el problemas más profundamente«.

Así el primer bache de la portátil queda en el olvido, aunque algunos usuarios han expresado su descontento con este suceso (en nuestro blog mismo, han habido algunas quejas por vuestra parte, en la noticia anteriormente citada), pero así aseguran que la consola ha sido mostrada anteriormente a miles de usuarios en eventos varios y que han recibido pocos comentarios negativos.

Como siempre, curándose en salud, Nintendo hace una recomendación: «Como cualquier otro cosa, requiere concentración, como leer o mirar la pantalla del ordenador; por lo que tomar descansos frecuentemente es siempre recomendado. A la hora de ver el efecto 3D, algunos jugadores pueden notar molestias; pero son efectos momentáneos y sin repercusión, de hecho muchos jugadores podrán volver a jugar después de un pequeño descanso. En cualquier caso, se ha diseñado la consola con un slider que permite ajustar el nivel de los efectos 3D para una mayor sensación de confort».

Impresiones sobre el 3D de Killzone 3…D, ¿aporta algo o es puro marketing?

Algo que llevo un tiempo anticipando es la llegada de Killzone 3, cuya capacidad de poder ser jugado en 3D estereoscópico ha sido anunciada a bombo y platillo por parte de Sony. No es el primer shooter que se aprovecha de dicho efecto, ya que Call of Duty BlackOps ya permite ser jugado en 3D aunque el resultado nos dejó un regusto un tanto agridulce. Así pues, ¿que aporta de nuevo el 3D del Killzone? ¿Vale la pena arriesgar nuestra capacidad visual por una experiencia supuestamente mejor?

Me he pasado un buen rato probando varias misiones del modo individual en 2D y en 3D, en una Sony Bravia HX900, para llegar a las conclusiones que ahora os expongo. Poder jugar lejos de los barullos de las presentaciones y ferias permite probar más a fondo la experiencia.
[Leer más…]

Nos entrevistan para conocer nuestras impresiones sobre el 3D

Recientemente, Cine Digital 3D nos ha hecho una entrevista sobre nuestras impresiones sobre el 3D en la actualidad. Esta es una de las preguntas que podréis encontrar:

¿Cree que las gafas son un problema para los videojuegos 3D actuales?
No, necesariamente. Las prefiero si me van a permitir disfrutar de un juego 3D en pantalla grande. Pero entiendo que para bastantes jugadores sí que es un problema, por la incomodidad que puede suponer pasar mucho rato con ellas, sobre todo si uno lleva gafas graduadas. Si te vas a pasar 24 horas seguidas sin descanso con un juego puede que las gafas lleguen a cansarte mucho, ya que hacen trabajar más la vista. Otro peligro es dejarte las gafas en el sillón y sentarte encima.

Para aquellos a los que no os gusta el 3D con gafas

    Una de las principales críticas a la hora de poder disfrutar del 3D, a parte del elevado precio de los paneles, es la necesidad de tener que usar gafas especiales. Obviamente, esto es necesario para poder alternar ambos ojos a la hora de visualizar una imagen en 3D. A parte de la existente tecnología usada por la Nintendo 3DS que funciona gracias a que la pantalla es pequeña y siempre la miramos de frente, François Vogel nos presenta un experimento de Jonathan Post, que pretenden tener a punto de cara al CES del 2012. Podéis salir de dudas con el video siguiente:

    Yo personalmente me quedo con las gafas. Me imagino un cine lleno de gente parpadeante y la verdad es que se me ponen los pelos de punta… aunque siempre podríamos decir que la despampanante rubia de al lado nos ha hecho un guiño.

    Sobre el 3D de los juegos del momento

    Como desde hace unos días ya tenemos medios para poder disfrutar de los juegos que también presentan un modo 3D. La verdad es que el efecto y su calidad dependen mucho de cada juego y, mientras que en algún título el 3D puede llegar incluso a aumentar la dificultad o ser molestos en algún momento (Call of Duty: Black Ops), en otros convierten al juego en una experiencia alucinante (Motorstorm 3D Rift).

    Este es el listado inicial de los juegos que he estado probando (clicad sobre el título para ver la opinión del 3D de dicho juego, o en el enlace inferior para verlos todos).

    • Super Stardust HD
    • Motorstorm: 3D Rift
    • Wipeout HD
    • Tumble
    • Flight Control HD
    • Hustle Kings
    • Invincible Tiger
    • Call of Duty: Black Ops
    • Swords and Soldiers
    • Auditorium HD

    También podéis ir a leer directamente las conclusiones si os apetece.

    [Leer más…]

    El 3D llega a Desconsolados

      Hoy es un dia alegre, especialmente para mi, porque ha llegado mi televisión nueva. Se trata del último modelo de Sony, una Bravia KDL-46HX900 de 46 pulgadas, realmente una belleza como podéis ver las fotos más abajo. Esta televisión es 3D ready, así que a partir de ahora también podremos opinar de que nos parece el 3D de los diferentes juegos. Cabe decir que cada modelo de televisión es diferente, así que algo que se ve bien en 3D en uno puede que no se vea tanto.

      ¿Y para que quiero el 3D? A diferencia de muchos escépticos, yo creo que esta tecnología llega para quedarse esta vez (Sony también lo cree). La revolución del 3D es como la del HD de hace unos años. No hace tanto, mucha gente dudaba que el HD fuera a progresar porque los paneles con dicha tecnología estaban fuera del alcance de la mayoría… os suena esa justificación? Es la misma que se le da al 3D. Sin embargo, el 3D a pantalla grande tiene el inconveniente de tener que usar gafas estereoscópicas que pueden ser más o menos cómodas. Estas de Sony realmente me han parecido bien para el poco rato que he estado probándolo. Ya os traeré más detalles al respecto. El 3D además, puede causar náuseas y hace trabajar mucho la vista. Tengo que admitir que al cabo de un rato tenía la vista un tanto cansada, porque el 3D y los diferentes planos de enfoque hacen trabajar mucho la vista, pero también me pasaría lo mismo si me pusiera a hacer carreras de F1 imagino.

      [Leer más…]

      El soporte 3D para Blu-ray se retrasa a Octubre

        Aunque se esperaban para este mes, la gran cantidad de películas en Blu-ray con soporte 3D no aparecerán hasta Octubre. Sony ha anunciado entre otras cosas en la feria IFA de Berlín que dicho soporte se retrasa… un mes.

        Todo sea dicho, yo probablemente tarde más de un mes en tener una tele que pueda ver esas películas. Y una vez vistas, ¿qué? Siempre nos quedará la gran cantidad de juegos.