Cuando me dijeron que si quería analizar un juego de point & click me empezaron a venir recuerdos de mi infancia, cuando me dijeron que era de un equipo español me alegré bastante pero cuando me di cuenta que era pixelado a lo retro fue cuando adelanté a Spiderman subiéndome por las paredes. ¿Qué más se puede pedir? ¡Vamos al juego!
Historia
Devitt recibe una extraña carta de su antiguo amigo Anthony con una sola frase «Videte ne quis ciat». El lema del club secreto de ciencia y filosofía que habían fundado en su niñez. Eso solo podía significar una cosa: algo terrible había sucedido. Deivitt parte inmediatamente hacia la casa de Anthony para descubrir que ha ocurrido.
Sin introducción alguna los personajes son un misterio para nosotros por lo que buscar las pistas de su pasado y de lo que está ocurriendo es algo fundamental en la trama aunque a veces se convierte en algo muy complicado.
Es una historia de intriga y terror a partes iguales por lo que muchas veces nos llevaremos verdaderas sorpresas, nos veremos obligados a tomar decisiones «complicadas», toparnos con el verdadero «Ojo del Mal».
Recordar viejos tiempos con tus antiguos compañeros de orfanato en su club secreto no sin descubrir que los problemas vienen de lejos, de muy lejos.
Pero cuidado porque tus pesquisas, tus decisiones y el rumbo de tu investigación pueden terminar como en toda historia de terror: en una verdadera masacre.
Jugabilidad
Como todos los point & click tendremos que ir haciendo clic en casi todo lo que vemos en la pantalla para poder interactuar con ello, recogiendo objetos y utilizándolos para poder avanzar en la historia. Combinarlos entre ellos y también gastarlos para lo que los necesitamos. Cabe destacar que no podemos malgastar los objetos aunque queramos lo cual es genial y evita que la partida se pierda en el proceso de jugar.
La oscuridad es un factor importante en el juego, juegan con lo poco que se ve, las luces y sombras para darle mayor dramatismo a las escenas e interés a los escenarios cuidando muy mucho la presentación y los detalles.
Algo que muchos vais a agradecer cuando estéis atascados en una sección y no consigáis hallar la respuesta es el desplazamiento rápido. Podéis pasar de una estancia a otra rápidamente siempre que no haya un evento en ese momento y ya hayáis pasado por allí. Un verdadero alivio cuando te estás volviendo loco por hallar una solución o simplemente te mueres de ganas por llegar a la solución del misterio.
La música la he dejado para el final por un motivo: es lo mejor. Carlos Viola ha creado una banda sonora maravillosa para este título que nos sumerge por completo en la trama, que mantiene el suspense, que acompaña en los relatos, que apasiona en las escenas y que aterra en los momentos adecuados. Una obra de arte en sí misma.
Conclusión
Un juego muy atractivo por su trama, jugabilidad, música y precio. Es cierto que el pixelado le da un toque «romántico» al juego pero hace que algunas cosas se pasen por alto debido al poco detalle de objetos importantes. Por ejemplo yo he tenido que pedir ayuda porque no conseguía avanzar y es que la llave plateada que necesitaba estaba representada por 2 píxeles grises sobre una mesilla de noche minúscula.
Salvo ese pequeño detalle, y nunca mejor dicho, he disfrutado mucho de los dos primeros capítulos. El primero es muy solitario pero en el segundo hay que interactuar con personas y tomar decisiones por lo que se ameniza y complica aún más. Por cierto, el segundo capítulo tiene varios finales dependiendo de lo que hagamos así que preparados para rejugarlo varias veces.
Cabe destacar un detalle muy importante que no he mencionado, el juego está en desarrollo. Es decir que aún no está acabado pero se publica en capítulos. El primero es gratuito y el segundo, desbloqueable por donación, será gratuito en septiembre que es cuando se espera que esté listo el tercer capítulo. Hay que disfrutar del juego con tranquilidad. Os dejo aquí la web del juego para que lo disfrutéis todo lo que queráis.
¿Seréis capaces de llegar al final de esta trama?
Nos consolamos con:
- Excelentes detalles gráficos.
- Buena trama.
- Buena jugabilidad.
- Inmejorable banda sonora.
- Precio.
- Podemos influir en el desarrollo del juego a través de los foros.
Nos desconsolamos con:
- A veces el pixelado puede hacer que no veamos ciertos objetos o que no los distingamos.
- Al ser un juego en flash y point & clic, los dispositivos táctiles pueden tener problemas serios para jugarlo.
- La división en episodios y el tiempo de desarrollo.
Ficha
- Desarrollo: The Game Kitchen
- Distribución: Vía navegador web
- Lanzamiento: Capítulo 3 9/2013
- Idioma: Textos en español e inglés.
- Precio: Gratis o por donación para acceso premium a nuevos capítulos.
Deja una respuesta