Meta libera su Sistema Operativo y se alía con ASUS, Lenovo y Microsoft

Meta Horizon OS

Está claro que para que una plataforma triunfe, no es sólo necesario tener unas buenas especificaciones, hay que tener un buen ecosistema para tenerlo todo bien funcionando, tener un acceso sencillo a las aplicaciones, etc. Es por eso que, por ejemplo, PICO 4 no ha despegado tanto como Meta Quest, al no tener ya todo ese ecosistema a nivel de usabilidad, rendimiento, biblioteca y demás. Esa barrera era algo que impedía que otros visores VR pudieran arrebatarle la corona a Meta… Hasta ahora. ¿El motivo? El Sistema Operativo en el que llevan años trabajando alimentando a Meta Quest pasa a llamarse Meta Horizon OS y además ahora es completamente libre.

Esto significa que otras compañías pueden utilizarlo, de manera similar a lo que ocurre con Android. De esta manera, si compramos uno de estos nuevos visores, las listas de amigos, la biblioteca o las funcionalidades básicas se mantienen, sin que tengamos que empezar de cero por pasar al dispositivo de otra compañía. Esto da pie a la posibilidad de que más empresas entren en el mercado del XR (Realidad Virtual y Realidad Mixta, básicamente), con dispositivos especializados en varias áreas. Y como han anunciado en Meta junto a esta gran noticia sobre su Sistema Operativo, ya tienen tres partners que están trabajando en sus propios visores:

  • ASUS’s Republic of Gamers. Se centrarán en ofrecer un visor más centrado en juegos. Vamos, una alternativa para el uso habitual de Meta Quest. ¿Quizá una versión Pro con mayores capacidades técnicas?
  • Lenovo. Se enfocarán en un visor de Mixed Reality más enfocado para el entorno laboral
  • Xbox y Microsoft. Siguiendo la alianza para llevar Game Pass a Quest, están trabajando en un visor de Xbox
[Read more…]

Mejora el Passthrough con la v64 de Meta Quest

Meta Quest 3 Mixed Reality

Una de las características principales de Meta Quest 3 es el Mixed Reality. Funciona bastante bien, pero se podría mejorar en un aspecto clave: la calidad de imagen del mundo que nos rodea. El Passthrough no se llega a ver nunca como en las capturas o imágenes que se graban desde el casco. O dicho de otra manera, se ve algo borroso y como granulado. Esto es justamente lo que va a mejorar con la nueva actualización de software, la V64. Se reduce la granularidad de la imagen, además de ajustar los colores, el rango dinámico y otros aspectos para que la imagen sea más nítida.

No es la única mejora, pudiendo resumirse las demás en:

  • Soporte para micrófonos externos en Quest 3. Se pueden enchufar por la conexión USB del visor para emplearlo a la hora de grabar nuestra voz al jugar, grabar partidas o en los chats de voz
  • Ya se puede usar Meta Quest 3 tumbado, algo que ya estaba habilitado en Quest 2
  • Casting continuo, aunque nos quitemos el visor. Así no se cortará el envío de la imagen a la app de móvil, televisor o navegador

Aquí tenéis el blog de Meta con estas mejoras. Como siempre, a partir de hoy llega la actualización, pero aparecerá en nuestros visores de manera gradual. Así que paciencia, que la mejora tiene pinta va a merecer mucho la pena.

Meta Quest 2 rebaja su precio hasta los 249 €

Meta Quest 2

El mito de que la Realidad Virtual es cara ya se puede mandar a paseo. Desde Meta quieren quitarse todos los visores Meta Quest 2 de los que disponen, y por eso tiran la casa por la ventana rebajando su precio de manera permanente hasta los 249 € en Europa, ó 199 $ en EEUU. Es el precio más bajo que ha tenido el visor hasta la fecha, lo cual hace más accesible que nunca el salto a la Realidad Virtual.

Aunque ahora esté disponible en el mercado Meta Quest 3, el segundo modelo sigue siendo el más usado por los usuarios, siendo compatibles todos los juegos actuales, y con una librería de títulos de lo más completa. Eso por no hablar de su posibilidad de convertirse en un visor PCVR si tenéis un ordenador lo suficientemente potente. Vamos, que a día de hoy, como puerta de entrada al medio, Meta Quest 2 sigue siendo una opción estupenda.

Mirando al futuro, esta nueva rebaja puede tener un doble significado. Por un lado aprovechar las rebajas primaverales y de Semana Santa, como es obvio. Pero también han circulado recientemente rumores sobre unas Meta Quest 3 Lite ó Meta Quest 3S. O dicho de otra manera, un modelo más económico del visor actual. Quizá es su manera de librarse del stock antes de anunciar este nuevo dispositivo. El tiempo lo dirá, pero lo que está claro es que si teníais el gusanillo de probar la VR, ahora es el mejor momento posible.

Steam Link nos permite disfrutar los juegos de Steam VR sin cables en Meta Quest

Steam Link Meta Quest

Uno de los motivos por los que el ecosistema del PCVR ha perdido fuelle es por lo cómodo que es jugar sin cables y sin programas intermedios. Te pones el visor, ¡y a jugar! Aunque hay varias soluciones inalámbricas para jugar al PC con Meta Quest, como Virtual Desktop o el propio Air Link de Quest, había un problemita: el acceso a nuestra librería de Steam VR. Pues este problema se acabó, ya que Steam Link se ha publicado de manera gratuita en Meta Quest.

Gracias a esta aplicación, podremos hacer streaming a nuestro visor de los juegos que tengamos en Steam VR, con una gran calidad de imagen y sin lag perceptible. Vamos, la solución ideal para disfrutar de Steam VR con el visor más popular, además de hacerlo de una manera intuitiva. Simplemente hay que seguir unos pequeños pasos:

  • Tener instalado en el PC tanto Steam como Steam VR
  • Instalar en Quest la app de Steam Link
  • Tener el PC y el visor conectados a la misma red WiFi
  • Iniciar sesión siguiendo los pasos que nos indiquen entre el PC y las gafas
  • ¡A jugar!

En el post oficial están los requisitos mínimos y algún detalle extra, pero todo es por lo general bastante básico. Este es un paso de gigante al estar colaborando de manera directa Valve con Meta, lo que podría potenciar enormemente el ecosistema del PCVR.

Just Dance VR sigue vivo, pero ya no se está desarrollando junto a PICO

    Just Dance VR

    El año pasado, junto al anuncio de PICO 4, se presentó también Just Dance VR. Era la primera gran exclusiva de PICO XR para sus visores, al ser una licencia increíblemente popular que podría fácilmente vender bastantes visores. Desde entonces, la situación de PICO XR ha cambiado bastante, con bastantes despidos en las últimas semanas, lo que deja en algo incierta la situación a futuro de la compañía. Eso por no mencionar la cancelación de varios proyectos propios, como Blitz Rhythm.

    Esto dejaba en duda el futuro de Just Dance VR, pero UploadVR ha recibido confirmación por parte de Ubisoft que el proyecto sigue vivo. Próximamente darán más detalles, incluyendo la fecha de lanzamiento. Lo que sí han dicho es que están trabajando con otro partner. Esto deja como posibilidades a Sony con PS VR2… Pero lo más probable es que Meta sea el nuevo partner. Tras el más que exitoso lanzamiento de Assassin’s Creed Nexus VR (muy pronto análisis en la web), es lógico que la colaboración continúe. Como fan de esta franquicia y la Realidad Virtual, me alegro que Just Dance VR siga siendo una realidad, con que muchas ganas de ver cuándo nos podremos subir a la pista de baile virtual.

    Ubisoft explica las mecánicas de Assassin’s Creed Nexus VR en un extenso gameplay

    Assassin's Creed Nexus VR

    Llevamos años esperando a Assassin’s Creed Nexus VR, pero al fin la espera llegará a su fin el próximo 16 de noviembre. Será entonces cuando nos podremos convertir en Ezio, Cassandra y Connor en una nueva aventura diseñada desde cero para la Realidad Virtual. Sin embargo, una duda que siempre hemos tenido era la envergadura del proyecto. ¿Sería más una experiencia o un juego? Para resolver esta duda, y de paso explicarnos cómo funciona todo, Ubisoft ha publicado un extenso gameplay.

    Por un lado, este promete ser un juego de lo más completo. Una historia completamente nueva que une a los tres Asesinos, tiene elementos en el presente/futuro, e incluso han contado con Morena Baccarin para el papel principal en las secciones de las oficinas de Abstergo.

    Dicho esto, Assassin’s Creed Nexus VR pretende trasladar todo lo que hemos hecho con el mando durante años, para ahora ser nosotros los Maestros Asesinos. Esto incluye el parkour, el combate o el sigilo. Las opciones de confort también se ven muy bien planteadas, tanto para evitar mareos como el miedo a las alturas. Desde luego, todo apunta a que vamos a estar un AAA para Meta Quest como pocos juegos hay, lo que hace que haya más ganas aún de convertirnos al fin en Asesinos.

    [Read more…]

    Meta Quest 3 recibirá actualizaciones para más de 100 juegos

    Meta Quest 3 Games

    Meta Quest 3 es una realidad, y estará entre nosotros a partir del próximo 10 de octubre. Sin embargo, el visor no traerá nuevos juegos exclusivos, ya que los próximos grandes lanzamientos seguirán funcionando en las actuales Meta Quest 2. Aun así, la mayor potencia y las nuevas funcionalidades significan que los juegos podrán actualizarse para ofrecer múltiples mejoras. Desde Meta indican que este año se actualizarán 100 juegos para Meta Quest 3, de manera completamente gratuita.

    En algunos casos, como los The Walking Dead: Saints & Sinners, se tratará de una mejora técnica. Habrá más zombies en pantallas, la distancia de dibujado será mayor e incluso habrá sombras dinámicas. Lo mismo con Asgard’s Wrath 2, aunque no han entrado tanto en detalle. En otros casos, la mejora será un modo Mixed Reality, como en Les Mills Bodycombat, LEGO Bricktales y Stranger Things VR. Es lo mismo que pasó cuando salió Quest 2 con respecto al primer modelo, y si el salto es tan notable como el que se ve en TWD, entonces nos vamos a llevar una muy buena sorpresa.

    [Read more…]

    Increíble primer tráiler con gameplay de Assassin’s Creed Nexus VR

    Assassin's Creed Nexus VR

    Se ha hecho mucho de rogar, pero al fin tenemos el primer tráiler con gameplay de Assassin’s Creed Nexus VR. Así es, la entrega para Meta Quest 2 que lleva eones anunciada, y encima, el vídeo nos deja con otro regalito: ¡la fecha de lanzamiento! El 16 de noviembre podremos disfrutar del juego, tanto en Quest 2 como en Quest 3, que si los rumores son ciertos, ya estará disponible para entonces. Esto va a animar muchísimo la campaña navideña para el visor, ya que recordemos, estamos ante un juego exclusivo de la plataforma Quest.

    En cuanto al tráiler, nos muestran varias de las facetas que podemos esperar de la franquicia, como los asesinatos por la espalda, el combate o el parkour. ¿La gracia? ¡Ahora somos nosotros los Asesinos! Emulando a Ezio Auditore (AC II), Connor (AC III) y Cassandra (AC Odyssey), viviremos una nueva aventura diseñada desde cero para la Realidad Virtual. La calidad gráfica de Assassin’s Creed Nexus VR es infinitamente mejor de lo que todos esperábamos, y además las mecánicas se ven realmente sólidas. Ya había ganas por el título, pero tras ver el vídeo, el hype se sale de la escala. ¿Vais a disfrutar de Assassin’s Creed Nexus VR el próximo 16 de noviembre?

    [Read more…]

    Oculus Quest cambiará de nombre a Meta Quest

    Facebook Oculus Meta

    Ayer en el Facebook Connect hubo un énfasis total en el Metaverso, lo que ha llevado a Facebook a cambiar el nombre de la empresa a Meta. Es toda una declaración de intenciones, ¿pero cómo nos afectará esto directamente en los juegos? El primer paso está relacionado con Oculus Quest, ya que la Realidad Virtual es muy importante para este metaverso, y desde la compañía quieren dejar claro que el visor se trata de un producto Meta.

    Así que, a principios de 2022 Oculus Quest pasará a llamarse Meta Quest. Como especifican en el post oficial, este cambio de nombre será gradual y se aplicará a todos los futuros productos relacionados con Quest, como el anunciado Proyecto Cambria, que sería como unas Quest más potentes con seguimiento ocular y tracking de nuestra cara, aunque hasta mínimo 2022 no lo cataremos. De hecho, el departamento de XR de Facebook pasa de Facebook Reality Labs a Reality Labs. De hecho, el conjunto de apps sociales estarán englobadas en el nombre de Meta Horizon, por lo que va a tocar acostumbrarse a este nuevo nombre, que ha venido para quedarse.