App Lab será integrado en la tienda principal de Meta Quest

Meta Quest Store App Lab

El anuncio sobre la liberación del Sistema Operativo de Meta Quest, ahora llamado Meta Horizon OS, nos ha dejado un detalle muy importante sobre el futuro de la tienda de Meta Quest. Por un lado, pasa a llamarse Meta Horizon Store, que sirve para seguir unificando todo bajo el paraguas de «Meta Horizon». Hasta aquí lo normal, pero lo más interesante está en lo que ocurrirá con App Lab.

En esencia, era la manera de que estudios indies o juegos en Early Access se pudieran descargar directamente desde la tienda. ¿Problema? Estaban «ocultos». No aparecían al navegar por la tienda, y sólo podíamos acceder a ellos mediante un enlace directo o buscando el nombre exacto del juego. Así hay muchos indies de calidad (también hay mucha morralla, para qué engañarnos) que han pasado desapercibidos y no han tenido la atención que se merecían. O se usaban buscadores externos para estar al día, o era imposible descubrir grandes joyas. Eso va a acabarse, ya que la Meta Horizon Store y App Lab van a unificarse.

En breve, los juegos de App Lab aparecerán directamente en la tienda principal, marcados como tal y con su propia sección. Vamos, lo que deberían de haber hecho desde el primer momento. Es algo que ayudará a la visibilidad de joyas como Next Move, o acceder a títulos en Early Access más fácilmente como VRider SBK. Así que una gran noticia, para así descubrir más joyitas que disfrutar en nuestros visores.

Meta libera su Sistema Operativo y se alía con ASUS, Lenovo y Microsoft

Meta Horizon OS

Está claro que para que una plataforma triunfe, no es sólo necesario tener unas buenas especificaciones, hay que tener un buen ecosistema para tenerlo todo bien funcionando, tener un acceso sencillo a las aplicaciones, etc. Es por eso que, por ejemplo, PICO 4 no ha despegado tanto como Meta Quest, al no tener ya todo ese ecosistema a nivel de usabilidad, rendimiento, biblioteca y demás. Esa barrera era algo que impedía que otros visores VR pudieran arrebatarle la corona a Meta… Hasta ahora. ¿El motivo? El Sistema Operativo en el que llevan años trabajando alimentando a Meta Quest pasa a llamarse Meta Horizon OS y además ahora es completamente libre.

Esto significa que otras compañías pueden utilizarlo, de manera similar a lo que ocurre con Android. De esta manera, si compramos uno de estos nuevos visores, las listas de amigos, la biblioteca o las funcionalidades básicas se mantienen, sin que tengamos que empezar de cero por pasar al dispositivo de otra compañía. Esto da pie a la posibilidad de que más empresas entren en el mercado del XR (Realidad Virtual y Realidad Mixta, básicamente), con dispositivos especializados en varias áreas. Y como han anunciado en Meta junto a esta gran noticia sobre su Sistema Operativo, ya tienen tres partners que están trabajando en sus propios visores:

  • ASUS’s Republic of Gamers. Se centrarán en ofrecer un visor más centrado en juegos. Vamos, una alternativa para el uso habitual de Meta Quest. ¿Quizá una versión Pro con mayores capacidades técnicas?
  • Lenovo. Se enfocarán en un visor de Mixed Reality más enfocado para el entorno laboral
  • Xbox y Microsoft. Siguiendo la alianza para llevar Game Pass a Quest, están trabajando en un visor de Xbox
[Read more…]