El 15 de noviembre comienza la nueva edición de Game Jam Madrid Crea

Llega el mes de noviembre, y otro año más, tenemos otra edición de Game Jam Madrid Crea. Esta será la 6ª Edición, y estará tematizada con el mundo del cine, la televisión y en general, el mundillo del entretenimiento. Como es habitual en las jams, el objetivo será crear un juego centrado en esta temática central mientras dura el evento. La Game Jam tendrá lugar del 15 al 24 de noviembre. Game Jam Madrid Crea tiene una modalidad tanto online como física, gracias a la colaboración de UDIT, para poder empezar la creación del proyecto en la propia universidad durante los días 15 y 16 de noviembre. En la web oficial tenéis todos los detalles, y ahí también se subirán todos los proyectos.

Este evento está organizado por DEV y la Comunidad de Madrid, además de colaborar la universidad UDIT. Por lo general, es una puerta de entrada ideal al desarrollo de un juego completo para los estudiantes universitarios, al plantear un reto muy claro en una ventana de tiempo determinada. Así se «obliga» a acotar un alcance para poder entrar a tiempo, centrarse en una temática y dejar que la imaginación sea quien se encargue de resolver todos estos problemas.

Aunque no participéis, os animo a echar un vistazo a los diversos proyectos que se vayan presentando en esta Game Jam Madrid Crea. El año pasado me lo pasé en grande con los títulos presentados, y con la nueva temática, pueden salir proyectos de lo más interesantes. Si os interesa participar, no olvidéis revisar todas las condiciones y pasaros por su servidor de Discord.

Abiertas las inscripciones para el Global XR Hack 2024

Las jams sirven para poner a prueba la creatividad de los estudios, y de ahí pueden surgir grandes ideas que se traduzcan en títulos increíbles. O sencillamente, se exploran de una manera única alguna tecnología o temática en particular. Con esta idea, Meta empezó a financiar el XR Hack, una serie de jams internacionales.

Para la siguiente tanda del evento, se va celebrar en cuatro localizaciones, destacando cómo no la edición que aprovechará la Gamescom de Colonia. En su conjunto, va a ser el mayor Hackathon XR de toda Europa, pudiendo participar estudios y desarrolladores de todas las partes del mundo. En su web está toda la información junto al formulario de participación.

De manera general, puede apuntarse cualquier interesado, ya sea en equipo (de hasta 5 personas) o de manera individual. Los ganadores tendrán alrededor de 100 mil dólares de financiación para poder llevar a cabo su proyecto. Así que si os interesa mínimamente la tecnología y/o las jams, ya sabéis dónde apuntaros para finalizar el verano a lo grande.

La Quinta Edición de Madrid Crea Game Jam arranca el 3 de noviembre

Madrid Crea Game Jam V Edicion

Las Jams para seguir potenciando el talento nacional continúan, y ya tenemos fecha para la próxima gran cita. Madrid Crea Game Jam tendrá lugar del 3 al 12 de noviembre, habiendo tanto una modalidad online como una presencial. El objetivo, como siempre en las Jams, consistirá en crear un juego en torno a una temática. En esta ocasión, todo girará en torno a los mitos y leyendas de Madrid, pudiendo ser figuras reconocibles del folklore de la ciudad, leyendas urbanas o cualquier otra cosa que se le pase por la mente a los desarrolladores.

La modalidad presencial se celebrará en UDIT del 3 al 5 de noviembre. El viernes 3 de noviembre se celebrará un acto inaugural entre los organizadores del evento, DEV y la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. Además, se celebrará un tour guiado por los mitos y leyendas de la región, para así inspirar a los participantes.

Los juegos participantes en la Jam estarán disponibles en Itchio. Posteriormente, un jurado (entre los que está un servidor) elegirá los mejores proyectos, que tendrán un lugar destacado en una exposición física a principios de 2024 en la Sala Alcalá 31. Toda la información, cómo inscribirse y demás la podéis encontrar en la página de Itchio de Madrid Crea Game Jam.¿Qué joyitas nos esperan para esta edición?

Walts of Auri y Nowhere son los ganadores del Talentum Game Jam de Telefónica

    Talentum Game Jam

    Durante los días de ayer y hoy, se ha desarrollado la Talentum Game Jam organizada por Telefónica, para así buscar jóvenes talentos dentro del mundo del desarrollo del videojuego. Como en todas las Jams, el objetivo era crear un juego con un motivo concreto que se conocía algo antes de la competición. Esta vez el tema a tratar eran los cuatro puntos cardinales.

    Dentro de la categoría presencial, el estudio ganador ha sido Rubberduck Potion con Walts of Auri, un título narrativo en el que viajar por 12 ciudades junto a astróloga, que nos va concediendo o negando los deseos que propongamos. En segundo puesto ha quedado Koron Studios con Nowhere, un juego de estrategia por turnos con varias mecánicas de los «tower defense». Junto a los participantes presenciales, también hubo un gran número de participantes a través de internet, y los ganadores se darán el 31 de octubre.