Spore

    Spore, ¿un gran juego o una gran decepción?

    Las expectativas del juego no solo eran muy altas si no que la carta de presentación de sus creadores Maxis, con Will Wright al frente y su equipo, llevaba escrita en mayúsculas el nombre de uno de los mayores éxitos de la historia de los videojuegos, Los Sims.

    La crítica, mediante desafortunadas comparaciones y referencias a los Sims, puso el juego por las nubes, en cambio, la opinión del público, tras varias semanas en el mercado, ha sido muy variada y contradictoria. Algunos jugadores lo han bajado del pedestal donde estaba y lo han hecho tocar de pies en el suelo, otros hasta lo han llegado a quemar en el infierno y el resto sigue poniéndolo por las nubes. Desde mi punto de vista, Spore simplemente se ha situado en la realidad de lo que es, ni el juego más maravilloso del mundo, ni la peor decepción del año, sino un juego fascinante, original, muy bien producido, con muchas posibilidades y, por supuesto, con algunos fallos.

    En Spore empezamos en la fase Celular siendo un organismo muy simple al que poco a poco iremos modificando a nuestro antojo hasta convertirlo en una criatura mucho más compleja y única que ira evolucionando a través del resto de las fases del juego: Desarrollo, Tribal, Civilización y Espacial.

    Uno de los conceptos más originales de este juego es la manera en que su complejidad evoluciona ya que lo hace paralelamente a nuestra criaturita. En consecuencia, cada una de las fases del juego tiene características y objetivos muy distintos. Al mismo tiempo cada una de ellas engloba la jugabilidad de la anterior. Podría decirse, en este sentido, que Spore en un exquisito revoltijo de mini juegos donde el ingrediente principal es tu propia criatura y su historia en la evolución.

    Otro punto fuerte es el editor de criaturas, que nos permite dar rienda suelta a nuestra creatividad, modificando de maneras infinitas la forma y tamaño de los atributos, partes, extremidades y otros accesorios que añadimos a nuestra criatura. También podemos escoger entre una variada gama de colores y texturas. Las decisiones que tomemos en las fases iniciales del juego serán importantes porque de ellas dependerá la personalidad (como se relaciona con otras criaturas) y otras cualidades (alimentación carnívora, omnívora o herbívora) de tu criatura que ya no podrán ser modificadas en fases mas avanzadas del juego.

    A la última fase del juego, la Espacial, se llega bastante rápido y sin demasiadas dificultades. En consecuencia, cada paso hacia la siguiente fase, aunque es motivo de celebración y genera mucha curiosidad, está teñido de la sensación de haber querido experimentar y profundizar un poco más en la fase anterior antes de dar el salto a la siguiente.

    Como he dicho antes, la jugabilidad de Spore crece exponencialmente y en la fase final adquiere su dimensión máxima y nos permite crear una galaxia a nuestro gusto. No sólo podemos editar edificios o automóviles como en las fases anteriores, sino que podemos utilizar herramientas para modificar la morfología de los planetas y así hacerlos habitables con criaturas que teletransportamos de otros sistemas solares o bien convertirlos en colonias propias. En esta fase, como en las anteriores, también nos encontraremos con otras criaturas y civilizaciones con las que podremos aliarnos o enemistarnos, y en particular se abrirán nuevas posibilidades de relación como la conquista, la colaboración o el comercio.

    Esta fase, pese a ser una de mis favoritas, ha sido muy criticada por ser monótona. Finalmente, EA ha revelado una nueva expansión (a parte de la que ya se ha confirmado para finales de Noviembre Spore, creepy & cute) que estará disponible en la primavera de 2009 y que nos permitirá, entre otras cosas descender de la nave espacial al explorar nuevos planetas o como crear misiones.

    Por ultimo, Spore también tiene su lado online gracias al cual podremos compartir y jugar con las creaciones de nuestros amigos y el resto de la comunidad.

    En definitiva, Spore es un juego muy original y entretenido que nos enamorará y sorprenderá gratamente si nos dejamos llevar por su encanto, pero nos decepcionará inmensamente si lo comparamos con otros juegos que ya han hecho historia. Personalmente, creo que merece mucho la pena y que debemos darle una oportunidad, pues, disculpando la analogía, la criatura acaba de nacer y todavía esta en sus primeros pasos.