[GC 25] Impresiones de REPLACED. La espera va a merecer mucho la pena

Desde su anuncio en 2021, REPLACED ha estado en nuestras mentes. Su increíble estilo artístico, ofreciendo un mundo cyberpunk pixelado con una iluminación súper marcada para darle un look único, te cautivaba con sólo un frame. Desde entonces, el juego ha estado avanzando más despacio de lo que al estudio Sad Cat Studios le hubiera gustado, pero ya van viendo la luz al final del túnel, y queda «poco» para poder disfrutar el juego.

En la reciente Gamescom al fin pude probar el título, además de charlar con el estudio, para comprobar que el juego es en efecto real, ver qué ha hecho que hayan pasado tantos años desde el anuncio hasta su eventual lanzamiento, y qué es lo que sigue haciendo tan único a REPLACED. Lo que está claro es que, tras los 30 minutos de juego, es que la espera va a merecer mucho la pena para todos los amantes de la acción y los plataformas cinemáticos.

El motivo de la espera casi infinita

En primer lugar, ¿por qué se está dilatando tanto el desarrollo de REPLACED? En primer lugar, el look tan característico del juego, donde todo el píxel-art está animado a mano para ofrecer esas escenas que tanto nos enamoraron en su tráiler, ha necesitado mucho más trabajo del que esperaban. Así que a medida que avanzaban en el desarrollo, tenían que hacer más y más sprites, más animaciones, y ese es un proceso lento y costoso para que mantenga la cohesión visual que buscaban.

No ha ayudado que uno de los miembros de desarrollo fue llamado a filas por la guerra de Ucrania. Y aunque no ha visto combate por lo que ha estado a salvo del conflicto, esto ha dilatado más el desarrollo, dado el reducido tamaño del estudio. Todavía no hay fecha como tal, pero ya el juego está a punto de tener todo su contenido completo, a la espera de un pase extra para pulirlo, con que ya falta «poco» para que podamos disfrutar de REPLACED en nuestras consolas y PC.

Que el juego se vea tan bien está llevando mucho tiempo, pero mirad qué belleza

Huyendo de los maleantes en unos EEUU retro-futuristas

Pasando al juego, REPLACED nos traslada a un mundo alternativo, en unos años 80 donde la tecnología y la IA han ido avanzando, pero eso ha creado una sociedad distópica. Nosotros tomaremos el papel de REACH, una IA que está habitando un cuerpo humano en contra de su voluntad, que debe volver a su «hogar», en la zona «segura» de las ciudades. Ahora está atrapado en las afueras, en los típicos barrios suburbanos que vemos en las películas, que ahora están dominados por diferentes bandas que persiguen todo lo que se mueva para seguir sobreviviendo.

Este es el marco perfecto para un plataformas cinemático, al estilo de LIMBO o Little Nightmares. Así que moviéndonos por este mundo 2.5D, deberemos ir resolviendo pequeños puzzles mientras evitamos los focos enemigos si no queremos que nos dejen como un colador. El progreso del nivel es bastante bueno, mezclando momentos tranquilos con otros mucho más intensos. Siempre se deja el tiempo justo para que parezca que sobrevivimos por los pelos, y el control de REACH es bastante ágil para que ya sea saltando, agachándonos o moviendo cajas, nos sintamos muy cómodos a los mandos.

La ambientación de REPLACED en esta parte es soberbia. Todo nos recordará a las películas clásicas americanas, en las que se ha inspirado el estudio, pero con un toque a lo Blade Runner, que hace todo fascinante. Además hay bastante lore para ver cómo esta sociedad ha llegado a ese punto, entre el progreso de la IA, el desastre nuclear o las bandas sobreviviendo en las zonas irradiadas, casi a lo Fallout, pero con ciudades donde la élite se ha podido mantener intacta. Siempre viendo cómo todo va bien para ellos en su zona segura a lo lejos, casi riéndose de los más necesitados. Es el clásico mundo cyberpunk pero llevado a lo extremo, y me encanta.

Los típicos barrios suburbanos americanos, pero destrozados por el desastre nuclear y de IAs

Acción a lo Batman Arkham, pero en 2D

Hasta aquí, ya tendríamos un plataformas cinemático muy divertido, pero hay un elemento extra que no me vi venir: la acción. De vez en cuando tocará dejar de huir, y liarnos a tortas con los enemigos. Aquí el estudio se fijó en los Batman Arkham, ya que les gusta mucho su sistema de combate, y el único en el que lo han visto en 2D, es en Batman: Arkham Origins – Blackgate. Así que quisieron afrontar el reto de adaptarlo también a su juego, lo que también ha alargado otro poco el desarrollo.

El resultado ha merecido la pena, porque los combates de REPLACED son tan ágiles como divertidos. El sistema de esquivas, contraataques y hasta la opción de hacer parries definitivos está calcado, pero luce de miedo con este píxel-art, la iluminación y los entornos 3D. Hasta tenemos jefes finales, con una mecánica de la pistola desbloqueada en esta demo, que nos daba todavía más herramientas, y que se obtendría más adelante en la historia.

¿Es muy complicado? No realmente, pero le da más variedad al progreso de los niveles, nos hace más partícipes en los momentos de pura acción en vez de ver sólo una cinemática, y sobre todo, es increíblemente divertido. Siempre pensaré que Batman Arkham tiene uno de los mejores sistemas de combate, con que ver que más juegos lo están usando es siempre una gran noticia.

Las peleas son sencillas, pero increíblemente divertidas y muy, pero que muy violentas

No estaremos solos en este viaje

Aunque en esta demo estábamos completamente solos, tras los combates contra estos maleantes, Reach llegaba hasta su aliado, que es un personaje de lo más carismático que nos iba ayudando a lo largo de la fase. Y es que, REPLACED tendrá un componente de buddy movie en su narrativa, con la dinámica entre este rebelde que intenta ayudar a la gente pero está en contra de la IA y la tecnología de los poderosos, pero nosotros siendo justamente una IA que ha sido «desterrada». Una tensión y una dinámica que estoy deseando ver cómo se ve explorada mientras aunamos fuerzas en busca de un mañana mejor para nosotros, y quién sabe, ¿igual la humanidad?

Esta toma de contacto con REPLACED no podía haber sido mejor. El juego desprende estilo por los cuatro costados, su mundo es de lo más interesante, y la combinación de acción, pequeños puzzles y plataformas cinemáticos funciona increíblemente bien. El hype por ese tráiler inicial estaba más que justificado, y aunque aún nos queda esperar otros meses más hasta el año que viene, la espera va a merecer mucho la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *