Finaliza un año, se acaba el 2013 y ya tenemos entre nosotros una nueva generación de consolas. Es hora por tanto de despedir a las anteriores, a PS3 y Xbox 360, así que podemos echar la vista atrás y ver los juegos que marcaron esa generación, al menos para un servidor. Uno de los que realmente marcó a cientos, miles, millones de usuarios fue Call of Duty Modern Warfare, la cuarta entrega de la saga Call of Duty, que estableció las bases de jugabilidad de los shooters en PS3 y Xbox 360 e hizo que el género de «First Person Shooter» reinase hasta el fin de los días en esta generación de consolas. Menudos ratos de vicio que nos proporcionó el multijugador. Algo que ahora se ha superado con creces con cada entrega de Call of Duty, pero realmente aquel fue el que marcó un punto de inflexión en el género.
Con mi humilde PS3 y sus juegos, veía como mi socio Patxi disfrutaba de un par de juegos exclusivos de Xbox 360 y eso provocó que finalmente me decidiera a comprar dicha consola. Ambos tienen la culpa o quizás tenga que darles las gracias, son Gears of War y Bioshock. Quién no ha oído hablar de ellos o incluso ha jugado a alguna de sus secuelas, pero yo me sigo quedando con los primeros, llamadme nostálgico, pero esas primeras sensaciones, esos disparos con cobertura, esa historia en el fondo del océano, ese primer instante te deja huella, algo que no sucede a posteriori.
Xbox 360 más tarde me proporcionó otra gran alegría y otro juego que marcaría de nuevo una generación: Alan Wake. Un título que recuperó un género, el de los survival horror, que veía como varios juegos intentaban provocar sensaciones y experiencias como lo ocurrido con el primer Resident Evil. Un recién llegado Dead Space estuvo a punto de conseguirlo, y a bien que nos sorprendió a todos con terror del bueno en el espacio a lo Alien, pero realmente Alan Wake con ese buen uso de la luz para repeler esos seres oscuros y una excelente historia nos dejó a todos con ganas de mas. Tanta que aún esperamos una secuela en condiciones.
Otro juego del cual espero pronto, muy pronto, una secuela es Red Dead Redemption de los creadores de la saga GTA. Dentro de los sandbox aparecidos para ambas consolas me quedo con este juego cuya excepcional historia ocurre en el oeste. Una auténtica experiencia en la que muchas veces te quedabas en medio de una pradera o montaña observando el ocaso del sol, el amanecer, observar la lluvia o alguno de los animales salvajes que poblaban estos parajes. Seguro que muchos no coincidiréis conmigo, pero realmente Red Dead Redemption merece y mucho la pena.
Si alguien ha dominado el género de aventuras como nadie ese ha sido Nathan Drake que ha sido el relevo generacional de Lara Croft. Algunas de las entregas, como Uncharted 2, han sido épicas, ofreciendo a los usuarios de PS3 auténticas emociones y sensaciones al más puro estilo de Indiana Jones en sus películas protagonizadas por Harrison Ford. Al final de la generación Tomb Raider definitivamente ha plantado cara, pero no ha impedido que Naugthy Dog triunfe como estudio desarrollador e incluso se permita en los últimos coletazos de vida de PS3 publicar The Last of Us, un título digno de convertirse en el mejor juego para la consola.
Otro estudio que ha hecho historia en esta generación ha sido RockSteady que ha conseguido revitalizar el género de aventuras de super héroes con unas entregas realmente fantásticas, pero de las cuales, y como anteriormente, me quedo con la primera de nuestro querido Batman en Batman Arkham Asylum.
Seguramente vosotros tengáis vuestros preferidos de la anterior generación, los indispensables, los que volverías a jugar si se lanzasen de nuevo en la next-gen. Así que decidnos cuales son los juegos que os han marcado en PS3 y Xbox 360.
Just Dance 3 ha sido mi compañero de armas para hacer ejercicio día si y día también. Beyond ha conmovido mi alma de una manera que no me esperaba. AC Liberation me ha demostrado que se puede publicar un juego aunque sea imposible jugarlo. Final Fantasy XIII-2 me ha hecho ver que se puede hacer una historia en la que inexorablemente todo salga mal y sin embargo te deje con más ganas de seguir intentándolo.
Hitman Absolution ha hecho que vuelva a creer en el sigilo, planificación y en la saga de nuevo. Al contrario con KH 1.5 HD que son capaces de trabajar mucho en un título y abandonar 2 por el camino. MGR Revengeance ha reafirmado mi nulo gusto por el gore y me ha hecho recordar que la marca no garantiza nada.
Naruto UNS Generations me recordó que muchos solo quieren vender un juego más y no les importa cómo hacerlo. Saints Row 3 me demostro que aunque no me gustan los juegos estilo GTA, la locura de sus directores puede suplir todo lo demás. King of Fighter XIII llevo el absurdo, la emoción y el verdadero machacabotones a los juegos de lucha una vez más. Y Pokémon X/Y me ha recordado que lo bueno siempre está por llegar y que a veces llega.
te han faltado nombrar algun juego de la wii.el heavy rain,y muchos mas…