Llega por fin una de las secuelas más esperadas del catálogo exclusivo de PS3: Resistance2.Un juego en el que Insomniac Games ha dejado el resto y que no decepcionará seguro, a ninguno de vosotros y dónde seréis testigos de batallas y paisajes espectaculares que superan en mucho las vividas en la primera entrega.
Las Quimeras llegan a EE.UU.
Resistance2 arranca su acción justo donde finalizó el primero. Nos encontramos en 1951, dos años después de que comenzara el ataque Quimera en Rusia y fuera avanzando por toda Europa hasta llegar al Reino Unido, donde se desarrolló la acción del primer Resistance. Y ahí estamos, como Nathan Hale, perdidos por la campiña inglesa después de haber destruido la base de las Quimeras en Londres.
Será entonces cuando seremos recogidos por una aeronave con soldados con la misión de rescatarnos y llevarnos al centro SRPA de Islandia. Y será cuando lleguemos a Islandia cuando tendrán lugar los primeros enfrentamientos con las Quimeras.
Finalmente, cuando hayamos superado este primer escollo, seremos evacuados al centro
SPRA de San Francisco para entrar a formar parte de una nueva unidad llamada Los Centinelas. Un grupo de elite compuesto por soldados infectados con el virus Quimera y tratados con inhibidores para poder ser “superiores” y así poder enfrentarse con mayor efectividad a las Quimeras.
Este es sólo el prólogo, ya que la verdadera acción se desarrolla 2 años después, en 1953, una vez Nathan Hale despierta tras haber pasado estos 2 años “enfermo”. Ahora nos encontraremos con unos EE.UU invadidos por las Quimeras, casi en ruinas y sin apenas resistencia por parte de los humanos. Ahora sí comienza la auténtica batalla.
No profundizaré mucho en la historia para no estropearos las sorpresas y seáis vosotros mismos los que vayáis descubriendo y disfrutando poco a poco del devenir de los acontecimientos. Sólo os diré que la historia nos llevará tanto a lugares a campo abierto y rodeados de vegetación como en Orick (California), como a ciudades plagadas de enemigos (Twin Falls, Byce Canyon , Chicago, Louisiana, Chicxulub-México) así como al interior de varias naves Quimera.
Seréis protagonistas de batallas épicas, que requerirán de tus mejores habilidades para salir con vida y conseguirán hacerte disfrutar como, en nuestra opinión, muy pocos juegos lograrán hacerlo. Tendrás misiones en las que lo que primará será el combate puro y duro al más estilo COD, otras en las que irás por habitaciones oscuras con la simple iluminación de tu arma y oyendo de fondo esos ruidos que te ponen los pelos de punta y otras al más puro etilo Resident Evil con tu escopeta y disparando a los Grim, seres parecidos a los Zombies y que vendrán hacia ti en manada para intentar destrozarte con sus garras y dientes.
Todo esto ayudará, no solo a romper lo monotonía del juego sino a hacer que seas consciente de las grandes dimensiones del momento que estás viviendo
Insomniac ha sabido dar a su creación no sólo una excelente mejora gráfica (de la que hablaremos más adelante) sino dotarla de un excelente hilo argumental lleno de originalidad y variedad en la jugabilidad y con un guión de gran calidad en el que queda reflejado lo desesperado de la situación en la que nos encontramos. Gracias Insomniac por no caer en la tentación de presentar un juego con un alto acabado visual y vacío de argumento.
Pero no todo podía ser perfecto. En este sentido podría ser criticable la poca libertad de la que disponemos durante el juego, siendo este muy lineal y teniendo muy definidas las rutas por las que tenemos que desenvolvernos. No nos malinterpretéis, con esto no queremos decir que no podamos disfrutar de grandes escenarios (algunas naves Quimeras son enormes, igual que un gran número de escenarios) sino que se verá muy limitada nuestra libertad de “exploración” y de “interacción” con el entorno.
Otro aspecto que nos ha llamado mucho la atención es que, a diferencia con la primera entrega, en Resístanse 2 no pilotaremos ningún vehículo y esto es algo que, sinceramente, hemos echado de menos. Aún recordamos con una sonrisa en los labios aquellas misiones del primer Resistance en las que al volante de un jeep arrasábamos con todo lo que se interponía a nuestro camino.
Otro aspecto que deberéis tener en cuenta es que si bien la IA de los enemigos muestra un muy buen nivel (salvo en contadas ocasiones como en las que el enemigo no es capaz de rodear un obstáculo para continuar avanzando), la de tus compañeros no estará a la misma altura pues comprobareis en numerosas ocasiones como los enemigos pasan por su lado para atacarte sin que ellos hagan nada para evitarlo (sobre todo cuando se trata de los Grim).
Armas y Enemigos
En este apartado encontramos una novedad muy destacable y es que sólo podemos llevar dos armas (la primaria y la secundaria), pudiéndolas ir reemplazando por aquellas que vayamos encontrando durante nuestro avance. Y prestad especial atención a esto último, pues en muchas ocasiones éstas os ayudarán a haceros una idea del tipo de enemigo al que estáis a punto de enfrentaros. Así si os encontráis un lanzacohetes estad seguros que se acercan enemigos de grandes dimensiones.
De entre las nuevas armas de las que dispondremos destacan la V7 Splicer, que dispara una cuchilla giratoria capaz de cortar a tu enemigo en pedazos, la HVAP Wraith capaz de disparar 1200 balas por minuto y proporcionarte un campo de fuerza que te proteja de los ataques enemigos, o la Marksman, arma semiautomática de gran precisión perfecta para disparar a larga distancia. Y como no, una de mis favoritas y conocidas por todos, el Perforador, más letal que nunca.
En cuanto a los enemigos que nos iremos encontrando también presentan interesantes novedades.
Por un lado están los drones, pequeñas naves voladoras que van en grupo y disparan nada más verte y los drones de ataque, algo más grandes y protegidos con un fuerte escudo al que tendrás que disparar infinidad de veces para poderlo superar.
También te tendrás que enfrentar a los Ravager, grandes criaturas con fuerte blindaje, y portadores de un potente escudo de energía para defenderse a si mismos y a los que les acompañan.
Otro enemigo que acabará más de una vez con nosotros es el Camaleón. Una variante de quimera que puede hacerse invisible. Sólo los podrás detectar por el ruido de sus pisadas y sus gemidos. Estate atento pues, tal vez cuando lo detectes ya sea demasiado tarde ya que de una sola embestida acabarán contigo. Un consejo, atento a tu mira y si se pone de color rojo dispara, aunque no veas nada.
Especial mención merecen las Furias. Criaturas que viven en el agua y que si están cerca cuando caes en ella date por muerto. No tendrás ninguna opción.
Y finalmente destacaré a las Sanguijuelas. Seres parecidos a los Grim, pues no llevan ningún tipo de arma, sólo corren hacia ti pero con el añadido que son capaces de hacerse explotar con el fin de llevarse con ellas a varios enemigos.
Aunque no creas que se acaban aquí todas las novedades, pero prefiero dejaros alguna sorpresa para el juego.
Tened presente que la IA de vuestros enemigos está a la altura del nivel general del juego, por lo que os enfrentareis a enemigos capaces de intentar rodearos y atacaros por varios flancos a la vez, cubrirse razonablemente bien y tened una muy buena puntería, os lo puedo asegurar.
Finalmente, y acorde con el aspecto de gran magnitud que Insomniac a tratado de dar a Resistance2, nos tendremos que enfrentar con enemigos finales de enormes proporciones. Así, en la ciudad de California tendremos que acabar con un Kraken gigante (una especie de calamar gigante) y con un Leviatán del tamaño de un rascacielos en la ciudad de Chicago.
Gráficos y tecnología.
Resistance2 ha dado un salto de gigante respecto a su predecesor en lo que al aspecto gráfico se refiere (aunque sin llegar a la espectacularidad de otros títulos). Las texturas lucen a un gran nivel (a excepción de alguna textura de baja resolución) y especial mención merece el tratamiento de la iluminación. La creación de las sombras, la luz dinámica y lo detallado de los entornos resultan realmente espectaculares en términos visuales.
También nos llamó la atención la calidad de la sangre al disparar a lo enemigos a corta distancia, presentando una textura sobresaliente.
El detalle artístico de los personajes también ha sido muy cuidado, con una gran calidad en sus texturas, y una gran definición de detalles presentando unos movimientos muy fluidos (se han utilizado técnicas de captura de movimiento, y eso queda patente en todo momento).
De la misma forma, presenciarás batallas con un gran número de enemigos y aliados en pantalla sin que se resienta el framerate y con una alta calidad de definición.
En la misma línea estarán los escenarios de los que podréis disfrutar, siendo algunos realmente espectaculares y de gran magnitud. Merece la pena que soltéis el mando y dediquéis unos segundos a disfrutar del paisaje.
Multijugador.
Los modos Multijugador del juego van a crear un enorme impacto. El modo Cooperativo permite a escuadrones de ocho jugadores poder completar una campaña online independiente diseñada específicamente para el juego cooperativo, en la que los jugadores podrán escoger entre tres clases distintas de personaje: soldado (con ametralladora Wrath de serie), especialista (francotirador) y médico (lleva un arma especial que absorbe la energia de los enemigos para reestablecer la suya propia). Los jugadores también pueden participar en grandes batallas online de 60 personas, en las que se unirán a escuadrones con objetivos diferentes en el campo de batalla y deberán luchar juntos en PSN.
Al igual que en otros shooters tus logros te permitirán acceder a diferentes armas y a ascender en el rango y podrás disfrutar del cooperativo a pantalla dividida.
La combinación de objetivos de escuadrón y un gran número de jugadores proporciona a Resistance 2 la mezcla perfecta de caos épico en el campo de batalla y combate a cortas distancias.
Música/Sonido.
La banda sonora de Resistance 2 sigue la línea de su predecesora siendo una fiel acompañante de las diferentes situaciones en las que nos iremos encontrando.
Los efectos de sonido, por su parte, están a la altura del resto del juego colaborando a conseguir el clima que requiere cada momento y hacerte sentir en más de una ocasión (sobre todo si puedes disfrutar de sonido 5.1) de que te encuentras en medio de una gran batalla.
En la misma línea, el juego viene con textos, manual y en un perfecto doblaje al castellano del que merece especial mención la voz de Nathan Hale al que, a diferencia de la primera parte, escucharemos en numerosas ocasiones.
Conclusión.
Resistance 2 será sin duda uno de los FPS de referencia en el catálogo de PS3. Con un excelente nivel gráfico y una jugabilidad sólo al alcance de unos pocos garantiza horas y horas de diversión, sobre todo en su modo multijugador. Además incluye el sistema de logros de PS3 lo que nos da un incentivo más a la hora de jugarlo.
Cumple con creces las expectativas que todos los que disfrutamos de la primera parte nos habíamos hecho de él y debe ser una compra obligada para todos los amantes del género.