Llega a nuestras consolas la quinta entrega de la saga Guitar Hero, después de recibir este año dos versiones mas como son Guitar Hero Metallica y Guitar Hero Greatest Hits. Llegados a este punto podríamos pensar en una saturación de juegos musicales de la saga, pero nada más introducir el juego nos demuestra que algo nuevo y bueno esconde Guitar Hero 5.
Al entrar dentro del juego una canción al azar nos invitará a coger el instrumento y tocarla. Y aquí viene la novedad, si un amigo en cualquier momento quiere tocar con nosotros podrá hacerlo con sólo darle al botón adecuado de su instrumento y las barras de notas se situarán automáticamente en la pantalla, así hasta 4 personas y sin interrumpir la canción. Igual que ocurre con la unión a la partida, podrán salir en cualquier momento y el resto podrá seguir jugando. Este modo de juego conocido como Party Play no nos aportará estrellas ni desbloquearemos nada pero es de lo más divertido y relajante antes de empezar en serio a tocar. Además, aunque uno de los jugadores lo haga fatal no perjudicará al resto de jugadores ni le echarán de la partida.
Cuando estemos listos accederemos al menú principal dónde encontraremos los modos de juego clásicos: Carrera, Partida Rápida, Competitivo u otros apartados que nos ayudarán a aprender o a modificar aspectos de nuestros personajes o instrumentos como son: Creador de Rockeros, Lecciones, GH Studio, Opciones. Otra novedad es que en el modo Carrera, que se compone de 14 salas con entre 8 y 9 canciones cada una, además de obtener estrellas por completar la canción también incluye un reto de instrumento o de grupo que puede llegar a ser de oro, platino o diamante. Así en canciones tendremos que tocar un número de notas con un instrumento sin fallar o tocar todas las notas de un determinado tipo que salgan. Sumar estrellas nos permitirá desbloquear nuevas salas y completar estos retos nos hará obtener premios como desbloquear trucos o nuevo vestuario para nuestros personajes.
Quizás la mayor novedad del juego se encuentre aquí, en el Modo Carrera. Podremos iniciarlo y cambiar en cualquier momento de instrumento, sin perder la progresión y sin tener que empezar de nuevo por la dificultad, algo que se agradece enormemente. Otra opción será cambiar el número de jugadores e incluso poder tocar hasta 4 jugadores con el mismo instrumento y todo ello sin salir del Modo Carrera.
En el Modo Competitivo podremos echarnos unas partidas contra jugadores en modo local y online, teniendo varios tipos de juegos como Duelo o Rockfest dónde podremos jugar cuatro u ocho jugadores a unas partidas denominadas: Momentum, Streakers, Perfeccionista, Do or Die, Eliminación, Pro Face-off. Estas partidas van desde eliminatorias por menor número de notas tocadas hasta partidas dónde la dificultad va incrementándose hasta que sólo queda uno de los participantes.
En Partida Rápida esta vez tendremos disponibles para tocar todas las canciones del juego. Incluso podremos crear nuestra propia lista de reproducción y podremos incluir todas las canciones que tengamos disponibles. El juego trae más de 80 canciones pero además si nos hemos descargado canciones desde de GH World Tour estas automáticamente son incorporadas a la lista. Incluso desde el menú de Opciones podremos importar contenido del GH World Tour y GH Greatest Hits.
Canciones de todo tipo que van desde Smells Like Teen Spirit de Nirvana a Sympathy For The Devil de los Rolling Stones, pasando por Coldplay, Bon Jovi o Elton John, que suenan de maravilla. La verdad es que algunos son unos temazos y otros se quedan en canciones pasables, aunque se nota que el nivel de canciones de rock duro ha descendido y se incluyen más temas de rock para seguramente intentar adaptarlo a todo tipo de oídos. De todas formas podremos importar nuestras favoritas como hemos explicado en el apartado anterior.
En el apartado gráfico se nota que Guitar Hero va madurando, los componentes del grupo están detallados al máximo, tatuajes, facciones de la cara, peinados, instrumentos….todo tiene una excelente pinta y los movimientos son de lo más fluidos. Hasta los movimientos de la boca del cantante mientras canta están perfectamente sincronizados. Incluso los menús del juego son de lo más rockeros pero sin resultar pesados aunque los veamos cientos de veces. Hasta el público en este Guitar Hero 5 tiene un mejor aspecto que en versiones anteriores, no siendo tan monótono y repetitivo, aunque siguen moviéndose al son de la música, y las salas dónde transcurren los conciertos son de lo más variopintas y sorprendentes.
En definitiva, Guitar Hero 5 se convierte en juego musical imprescindible para todos aquellos amantes de aporrear la batería, rasgar la guitarra o cantar a grito pelao ante un micro uno de las canciones que se nos presentan. Se nota que los chicos de Red Octane han tenido presente a los jugadores expertos y a los que se inician por primera vez para que ninguno de ellos salga defraudado con este juego. Nosotros podemos aseguraros de que la experiencia es totalmente gratificante y los retos están a la altura de este gran juego.