Todos estamos acostumbrados a que Hollywood se haga con los derechos de algún videojuego parar crear películas cuyo ñunico parecido con la fuente original es el nombre y poco más. Ahí está Resident Evil y su orientación a la acción tipo Matrix, la muy mejorable Prince of Persia o las lamentables Mortal Kombat y Street Fighter.
Sin embargo, algo está cambiando, y los videojuegos no solo se expanden al cine, sino también a la pequeña pantalla. Hace año lo pudimos comprobar con las series de Sonic y Super Mario Bros, y actualmente con Red Faction: Origins (todavía no es serie, pero casi) y la serie-web Mortal Kombat: Legacy. Todas han probado ser mucho más fieles a los juegos en los que se basan que las grandes superproducciones, por lo que en este panorama de expansión videojueguil, una pregunta que ha rondado por mi cabeza es ¿qué juegos podrían convertirse en series de televisión?
Mass Effect
El universo que ha creado Bioware en esta épica espacial es enorme, y por eso no sería demasiado complicado establecer una serie que explorara los variados mundos que Sephard ha visitado en los juegos, aunque sin él como protagonista para no romper con el personaje que hayamos creado.
Ya está confirmada la película en forma de anime, y no sería una mala idea hacer la serie siguiendo este estilo (si es que queda bien, claro), o incluso siguiendo el estilo de animación visto en «Star Wars: The Clone Wars», ya que ha demostrado ser fantástico para mostrar los mundos espaciales más espectaculares semana tras semana. Otra posible idea sería que se encargaran los responsables de «Doctor Who», que pese a tener un presupuesto de televisión, hacen algunas maravillas para introducir la ciencia ficción en nuestras pantallas como pocas series lo consiguen.
Alan Wake
Si el juego ya intenta imitar a las series de terror e intriga, ¿por qué no hacer realidad esta serie? De hecho, ya se hizo una pequeña miniserie por internet para promocionar el juego que, dentro de lo que cabe, no estaba nada mal.
El argumento dependería de cómo será el próximo juego de la franquicia, ya que como no se anunció en el E3 y los chicos de Remedy no han dejado nada claro de cómo será, una gran opción sería que se centrase en las aventuras de Thomas Zane. De esta forma, serviría de precuela al primer juego, además de desvelar más detalles de lo que le puede pasar a Alan en el futuro, algo que estamos deseando saber todos los fans de la saga. Además, tendría a su favor que se podría enfocar más o menos como una historia independiente, por lo que todo el mundo podría llegar a entender la historia y engancharse al mismo tiempo a este gran thriller que nos sorprendió el año pasado.
Ghost Recon, Splinter Cell y Rainbow Six
Sé que Ubisoft está preparando películas tanto para los Ghost como para Fisher, pero una serie sobre cualquiera de estas tres franquicias de Tom Clancy (las mejores, sin duda alguna) podrían dar mucho juego, al poder crear unos personajes y unas historias mucho más profundas.
Para empezar, la serie de Ghost Recon podría seguir un esquema similar al de «The Unit» (en especial en su gran 4ª temporada), pero olvidándose de todo el drama de las esposas para poner toda nuestra atención en el conflicto en el que los protagonistas se encuentren. La de Rainbow Six podría ser similar, pero en un entorno urbano y cogiendo bastantes influencias de «24».
Finalmente, para Sam Fisher, lo ideal sería que se siguiese el modelo argumental de Conviction: conspiraciones, giros argumentales y explorar el pasado de Fisher. Para hacer todo esto, el modelo a seguir podría ser fácilmente «Nikita» y una pizca de «24», ya que con esta combinación y la carisma de Fisher, se podría hacer la serie definitiva de espías.
Assassin's Creed
Esta es otra franquicia que Ubisoft está tratando de llevar al cine, pero lo mejor sería una serie de televisión. ¿La razón? Que seguramente, la complejidad narrativa de la saga se perdería en una película frente a todo lo que se podría profundizar a nivel argumental en una serie.
El planteamiento sería bien «sencillo»: seguir las aventuras del Sujeto 16. Este personaje ha ido dejando pistas a Desmond desde la 1ª entrega y además estuvo en Abstergo antes que éste. De esta forma, podríamos aprender más de este personaje, entender algo más de sus crípticos mensajes y disfrutar de dos elementos muy queridos por los seguidores de la franquicia: Kristen Bell y una historia en una época atractiva. Así, la serie podría pasar del pasado al presente igual que en el juego, y expandir todavía más este complejo universo que nos tiene a muchos enganchados.
Ratchet & Clank y Sly Cooper
Ya hemos visto héroes plataformeros que han tenido sus propias series, como Sonic, Mario o próximamente los Rabbids. Sin embargo, ninguno tiene un gran argumento a sus espaldas, aunque esto podría cambiar con Ratchet y Sly. Antes de que digáis algo, dejo a Jak and Daxter fuera porque su historia ya se quedó bien atada (finjamos que La Última Frontera nunca ocurrió), y reabrirla podría ser para peor.
Por un lado, la serie de Ratchet & Clank podría tener cada temporada contando una gran historia como en los juegos, y que cada capítulo (o varios) se centre en un planeta distinto. Para que su parecido con los juegos sea mayor, la serie tendría que estar en 3D, pero como no se podría permitir una calidad como en los últimos juegos, de nuevo, el estilo de «Star Wars: The Clone Wars» le vendría de perlas a nuestro querido lombax.
Respecto a Sly Cooper, su serie podría ser una especie de «Las Reglas del Juego» («Leverage» en inglés), pero con dibujos y parodiando todo tipo de películas como bien hacen en el juego. Igual que con Ratchet, cada capítulo (o varios) se podría centrar en un timo diferente en una parte del mundo concreto, pero que todo esté unido por una historia común que no sea ni demasiado compleja ni muy simple.
LA Noire
De todos los juegos propuestos, este es el que se podría trasladar más fácilmente a la televisión. El título es básicamente una aventura de detectives con multitud de casos, y en la televisión triunfan las series de polis sencillitas que resuelven un caso por semana…. En otras palabras, LA Noire es como si se hubiera metido CSI en los años 40 y somos nosotros los que controlamos todo el cotarro.
Por esta razón, hacer una serie de detectives no sería una idea nada descabellada. Es más, hasta el elenco de actores ya lo tendrían bien resuelto, porque de Phelps lo podría hacer el mismo que le presta su voz y rostro, igual que para el resto de sus compañeros. Pero claro, hacer un procedimental más no tendría demasiado gracia (aunque viendo lo que se llevan las series ambientadas en los 40, cualquiera lo discturiía), por lo que se podría seguir el estilo de «The Good Wife»: un caso por semana y al mismo tiempo una historia que se va desarrollando en cada capítulo. Esta historia podría ser sobre el propio pasado de Cole (no sé si en el juego ya tocan este tema porque todavía no lo he jugado), o lo más típico en estas series: una conspiración o un asesino en serie que se obsesione con el prota y sus amigos. Con todos estos elementos, y la ambientación, se podría crear una serie de polis completamente distinta a los actuales, y que sería de lo más fiel posible con el videojuego.
Una serie de Mass Effect bien hecha podría ser increíble. Desde luego hay material casi ilimitado para hacerla.
Molaría una de DAO, así con bastante presupuesto, a lo Game of Thrones. Moriría feliz.
La tematica de LA Noire esta ya muy quemada para hacer series, pero realmente la de Mass Effect o Assassins Creed, me encantaria verlas.
Tambien echo de menos una buena pelicula de Final Fantasy, que la de la fuerza interior fue un pastel… pero Advent Children me gusto bastante!!
Uncharted tampoco estaría mal, se parecería a Cazatesoros, aunque habría que ver primero como va lo de la película.
Sería increible poder ver al comandante Shepard en la tele!!. Alan Wake lo veo más como una pelicula y LA Noire no me atraería para nada.