Plantas vs Zombis (PS Vita)

Llega a PS Vita el mayor éxito de la desarrolladora PopCap a través de descarga en la PlayStation Store. Plantas vs Zombis lleva dando guerra desde el 2009 en un montón de plataformas, y seguro que muchos de vosotros ya lo habréis probado en alguna de sus versiones. Cómo ya conoceréis e indica su nombre se trata de una guerra fraticida entre unas plantas que defienden nuestra casa y unos zombis que intentan asediarla por todos lados y a todas horas. Pero, ¿realmente vale la pena desembolsar lo que vale por disfrutar de nuevo de Plantas vs Zombis si ya lo hemos jugado? Vamos a entrar en detalle.

Para los que no conozcan el juego comentar que se trata de un juego de estilo “Tower Defense” en el que durante diferentes niveles tendremos que defender nuestra casa de los numerosos ataques de los zombis. Iremos desbloqueando nuevas plantas a medida que avancemos, pero también las hordas de zombis cada vez serán más numerosas y estos cada vez más resistentes. La cosa se complica porque tendremos que tener en cuenta si vienen por tierra, aire, agua, volando o escavando. Al empezar cada nivel tendremos que elegir un número determinado de plantas que tendrán un cierto número de coste de soles. Estos soles podremos recogerlos durante el día o bien fabricarlos con plantas. Parece sencillo ¿verdad?

Si ya habéis jugado a alguna versión táctil del juego, como la de iPhone, podréis comprobar que el juego es prácticamente igual, aprovechando las funciones táctiles de la pantalla principal de PS Vita. Es decir seleccionar plantas y situarlas en el terreno o recoger monedas u objetos que se caerán a los zombis. Pero en esta versión los chicos de PopCap han implementado una mejora, podremos recoger los soles u objetos con solo mover la consola gracias su acelerómetro, algo que la verdad se agradece en momentos en los que estamos apurados.

Los menús se han variado respecto a otras versiones, aunque eso sí, se mantienen los modos de juego que podemos encontrar en otras versiones como los Mini-Juegos, Puzzle, Supervivencia. Estos modos de juego varían del modo principal y alguno son auténticos retos mientras otros son bastante fáciles de superar. Por otro lado encontramos el Jardín Zen en el que podemos ir cultivando nuestras propias plantas que obtendremos en el juego para ganar dinero. En la Tienda de Crazy Dave podremos comprar nuevas plantas o abono para ellas, mientras que podemos cambiar la fisonomía de nuestra casa. Algo que nos servirá para comparar en la tabla de puntuaciones a la de nuestros amigos.

Otra novedad es la posibilidad de diseñar en el Zombatar nuestro propio zombi que será el abanderado de los ataques de los zombis. Podremos configurar desde la piel, pelo, indumentaria o accesorios. Algo que, quieras que no, es divertido de hacer aunque no nos proporcionará ninguna ventaja o desventaja.

En el apartado sonoro comentar que Plantas vs Zombis sigue aprovechando la música y sonidos de otras versiones, tampoco se ha matado PopCap nada en este aspecto. Aunque sí que gráficamente parece que el juego ha llegado un poco más allá. Todo se ve de lujo con una nitidez digna de su pantalla OLED y con unos colores realmente vivos que dan una ambientación realmente buena durante las fases de día y unos tonos apagados durante las fases de tormenta y nocturnas.

La única pega que se le puede sacar a esta versión son pequeños fallos que a mi gusto deberían subsanarse en una próxima actualización y es que espero que igual que ocurre en las versiones móviles, por ejemplo, el juego se vaya actualizando con nuevas mejoras, retos y subsanen errores. El precio es un tanto elevado a mi gusto cuando se puede adquirir por menos en otras versiones. Otro pequeño fallo es la situación de las casillas de selección de plantas en la parte superior (igual que en la versión de PC) y es que no entiendo porqué no se ha aprovechado la parte izquierda de la pantalla, como ocurre en la versión de iPhone. Tampoco funciona demasiado bien algunas selecciones de plantas y objetos en el Jardín Zen.

Todo esto no empeña la gran puesta en escena del juego y los ratos de divertimento asegurado que nos proporcionará en nuestra nueva portátil, ya sea en el transporte público o mientras desayunamos o esperamos que nos atienda el dentista. El juego vicia como pocos con esas partidas cortas, pero intensas, que nos proporcionará Plantas vs Zombis.

Conclusión

Si no habéis jugado a Plantas vs Zombis en cualquiera de sus versiones es la mejor oportunidad de hacerlo con todos sus modos de juego incluidos, con una jugabilidad endiablada y un aumento progresivo de la dificultad. Quizás a algunos el precio no acabe de convencerles del todo, pero un servidor ha vuelto a disfrutar masacrando zombis de nuevo, y ya van tres veces que lo hago. Ojalá que el juego abra las puertas a otros desarrollos simples y efectivos, como este título, que hemos visto en smartphones y podamos disfrutarlos en nuestra portátil.

Lo mejor:

  • Disfrutar de este auténtico juego «Tower Defense» si no lo habéis hecho o revivir partidas aunque ya hayas jugado a otra versión.
  • La opción de mover la consola y recoger soles es un puntazo.
  • Poder comparar la puntuación con la de nuestros colegas.
  • Obtener trofeos no será difícil.
Lo peor:
  • El precio comparado con otras versiones es elevado.
  • Sólo poder usar un usuario. En el resto de versiones podías crear varios. En esta no nos queda más remedio que compartir la partida.
  • Que las casillas para seleccionar las plantas se encuentren en la parte superior.

Ficha

  • Desarrollo: PopCap
  • Distribución: PSN
  • Lanzamiento: 22/02/2012
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 11,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *