La Quinta Edición de Madrid Crea Game Jam arranca el 3 de noviembre

Madrid Crea Game Jam V Edicion

Las Jams para seguir potenciando el talento nacional continúan, y ya tenemos fecha para la próxima gran cita. Madrid Crea Game Jam tendrá lugar del 3 al 12 de noviembre, habiendo tanto una modalidad online como una presencial. El objetivo, como siempre en las Jams, consistirá en crear un juego en torno a una temática. En esta ocasión, todo girará en torno a los mitos y leyendas de Madrid, pudiendo ser figuras reconocibles del folklore de la ciudad, leyendas urbanas o cualquier otra cosa que se le pase por la mente a los desarrolladores.

La modalidad presencial se celebrará en UDIT del 3 al 5 de noviembre. El viernes 3 de noviembre se celebrará un acto inaugural entre los organizadores del evento, DEV y la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. Además, se celebrará un tour guiado por los mitos y leyendas de la región, para así inspirar a los participantes.

Los juegos participantes en la Jam estarán disponibles en Itchio. Posteriormente, un jurado (entre los que está un servidor) elegirá los mejores proyectos, que tendrán un lugar destacado en una exposición física a principios de 2024 en la Sala Alcalá 31. Toda la información, cómo inscribirse y demás la podéis encontrar en la página de Itchio de Madrid Crea Game Jam.¿Qué joyitas nos esperan para esta edición?

Disfruta de más de 100 juegos aterradores con el Queer Halloween Stories Bundle 2023 en Itchio

Queer Halloween Bundle 2023

Ya estamos en octubre, y eso significa que… ¡es la época de Halloween! Es el momento de sacar las calabazas, los disfraces de vampiros, monstruos y demás, que hay que celebrarlo por todo lo alto. ¿Cómo hacerlo también? ¡Con un montón de juegos! Ahí tenemos el Queer Halloween Stories 2023 Bundle, donde tenemos disponibles más de 100 juegos. Este bundle está pensado para apoyar a estudios indies queer, con todos los participantes llevándose los beneficios de manera equitativa. Para hacernos con este pack de juegos tenemos dos alternativas:

  • Fright Edition (Edición Truco). Cuesta 60 dólares, y trae todo el contenido. Es la que animan a comprar, siempre que eso no ponga en peligro nuestra situación económica personal
  • Treat Edition (Edición Trato). Cuesta 10 dólares, pero trae el mismo contenido que la otra versión

La idea es que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar estas obras, entre las que se incluyen más de 80 juegos en digital, 22 juegos para jugar en físico con nuestros amigos y más contenido entre libros, cómics y audio drama. Así descubriremos nuevos autores de gran calidad, lo que nos animará a seguir sus futuros trabajos. Hay algunas joyas de lo más interesantes entre Visual Novels, shooters, rogue-likes o plataformas. Juegos pequeñitos pero con mucho corazón, para que vivamos un Halloween de lo más entretenido.

Huye de tus peores miedos en Rusty Land para PCVR y Meta Quest

Rusty Land

Hay muchos títulos de terror en Realidad Virtual, y ahora podemos sumar uno nuevo gratuito de la mano de Wrong Reality. El equipo ha publicado Rusty Land a través de Itchio, para que tanto los usuarios de PCVR como de Meta Quest puedan disfrutarlo. Se trata de un juego nacido de una Jam interna, en la que el estudio ha experimentando diversas ideas y mecánicas para su próximo proyecto.

El juego nos plantea una situación muy típica dentro del terror: nos despertamos en una localización desconocida, y nos toca salir por patas. Para ello nos tocará escalar, combatir e intentar no sufrir más de un infarto. Wrong Reality no se estrena en la Realidad Virtual con este juego, ya que publicaron anteriormente Line Simulator. Disponible sólo para Steam, se trata de un simulador de esperar en una cola del supermercado, una disco o cualquier cosa que nos imaginemos. Siempre es una alegría ver más proyectos nacionales para VR, así que tocará tomarse la dosis diaria de valentía y adentrarse en Rusty Land.

El Juego del Calamar se convierte en videojuego para VR

The Squid Game

La serie del momento es sin duda El Juego del Calamar, y aunque no la hayamos visto, seguro que por redes sociales hemos visto memes, referencias y mucho más. Esta popularidad es lógico que se traslade al mundo de los videojuegos, como es el caso de Red Light Green Light, una adaptación del «Escondite inglés» mortal que vemos al principio de la serie.

Desarrollado por Soaring Roc Studios, especializado en ofrecer experiencias para Realidad Virtual muy potentes, como el próximo Sun Shard o el entretenido Let’s Go Chopping, ahora tenemos este juego gratuito para disfrutar tanto en PC como en Oculus Quest. A través de Itchio podemos bajar el título sin coste adicional, pero alguna donación para demostrar el apoyo al estudio nunca está de más. Al tener que movernos físicamente para que el personaje se desplace, tendremos que quedarnos totalmente inmóviles para no ser aniquilados. Todo esto teniendo en cuenta que otros jugadores podrán empujarnos, o podremos hacer lo propio nosotros. Obviamente se trata de un juego «pequeño», pero eso no quita que sea la mar de divertido trasladarnos al mortal mundo de El Juego del Calamar.