6

Dragon Quest Heroes

Dragon_Quest_Heroes

¿Qué podría salir mal si a la franquicia Dragon Quest le sacamos del corsé de los combates por turnos y le damos una total libertad de movimiento y acción directa? A priori nada. Dragon Quest Heroes es otra de esas colaboraciones que tanto gustan a, en este caso Square-Enix, y a Tecmo Koei (con Omega Force detrás claro). Últimamente estamos viendo como el género musou toma presencia, tanto en títulos marca de la casa nipona (Samurai Warriors, Dinasty Warriors), nuevos proyectos por llegar () o las infinitas colaboraciones con otros juegos impensables a día de hoy, como Hyrule Warriors, Attack on Titan, Fist of the North Star o Saint Seiya.

El caso es que el género está de moda, nunca antes habíamos visto tanto musou junto ni tanta colaboración proliferada en sagas tan puras y castas como The Legend of Zelda – sin duda, el caso más sorprendente de todos –. Con toda esta movida en el cuerpo, es inevitable ver ya futuras colaboraciones y todo el mundo apunta ya hacia la saga Final Fantasy como una de las claras candidatas a entrar en este reinventado fenómeno del musou aka reparte hostias como panes contra enemigos estúpidos. Ahora bien, ¿merecen tanto la pena? Depende. En el caso que nos merece ahora, Dragon Quest Heroes tiene un componente RPG precioso, la verdad; Su apartado artístico es bello, bellísimo, pero peca en todo lo demás. No hay prisa para sacar conclusiones precipitadas, lo analizaremos todo con calma, pero algo falla aquí.

A pesar de lo que pueda ocurrir aquí y ahora, esta colaboración tienen futuro juntos pues Dragon Quest Heroes 2 ya está anunciado y de hecho, en muy pocas semanas se prepara su desembarco en el mercado japonés con todas las mejoras que sin duda este título le faltan. Ésta es una de las sagas más preciadas del país del sol naciente, así que a nadie le sorprenda esta continuación.
[Read more…]