Braid, Super Meat Boy y Lone Survivor – el Humble Bundle V crece

Si ya mencionábamos hace unos días que no comprar el Humble Bundle V era de locos, las adiciones de hoy hacen que sin duda este pack sea, probablemente, el mejor hasta la fecha. Dos de las grandes joyas indie de los últimos años, Braid y Super Meat Boy, pueden ser tuyas si compras el pack superando el precio medio, que en estos momentos ronda los 8 dólares americanos (6 euros y pico al cambio), así como el juego de terror Lone Survivor.

Hablando de juegos de terror, no había tenido oportunidad de jugar al Amnesia: The Dark Descent hasta adquirir el Humble Bundle la semana pasada. Jugar a este título en una habitación oscura es de lo más acojonante que podemos encontrar hoy en día.

A su vez, es interesante seguir la competición entre «notch», el autor de Minecraft, y «HumbeBrony Bundle», una iniciativa que agrupa donaciones. ¡Notch encabeza la lista con su donación de casi 10.000 dólares! Y eso sólo es un granito de arena frente a los 3 millones y medio de dólares que ya lleva recaudados la quinta edición del Humble Bundle.

Si ya tenéis el pack, estos tres juegos os aparecerán en la página de descarga. Sinó, ya tardas en entrar en la web de Humble Bundle y superar el precio medio (e incluso pagar más para ganar puntos como buena persona). Tienes hasta siete días para hacerlo, o tu pequeño corazón indie se arrepentirá de por vida.

Humble Indie Bundle: Llevate 5 buenos juegos indie por el precio que creas justo y ayuda

Este año regresa la iniciativa Humble Indie Bundle, en la que desarrolladores indie ofrecen sus juegos al precio que decidas, optando por poder dar toda la cantidad a ciertas fundaciones benéficas, a los desarrolladores, o repartirlo.

Los juegos que encontramos en el pack son estos:

  • Braid
  • Machinarium
  • Osmos
  • Cortex Command
  • Revenge of the Titans

Gran iniciativa como pocas, donde la gente está pagando entre $0,01 (vaya unos agarrados… y seguro que hay hasta quien piratea el pack) a los $2000 dólares pagados por el usuario @notch, que encabeza la lista de donantes.

Los juegos están disponibles tanto para Windows, Linux o Mac. Como podéis ver, las medias en el precio pagado dependen de la plataforma:

Los usuarios de Windows pagan menos de media, pero han contribuido más de la mitad del medio millón de dólares conseguidos hasta la fecha. Probablemente, las donaciones mayores hayan sido de usuarios de Linux, en general más conscientes de las causas sociales.

Si no tenéis estos juegos, ¿porque no os sumáis a la iniciativa? Braid y Machinarium por si solos ya son juegos indie de muchísima calidad. Venga, todos a www.humblebundle.com que iniciativas como esta se echan en falta y de paso dormiréis mejor (después de echaros unos vicios). Y si ya tenéis los juegos, los podéis comprar como regalos.

Ademas, en Desconsolados nos comprometemos a dar €0.05 a las fundaciones de la iniciativa por cada comentario de usuario distinto que dejéis en esta noticia, y si alguien se anima a escribir un análisis original de alguno de los juegos (excepto Braid, que ya lo tenemos analizado) nos comprometemos a publicar su análisis en la web.

Braid

Sí, ya sé, Braid no es un título nuevo ya que hizo acto de presencia por primera vez el año pasado para Xbox (XBLA), aunque no hemos tenido la oportunidad de probar esta perla de los juegos independientes hasta ahora, cuando ha llegado a PS3 (PSN). Su autor, Jonathan Blow, se pasó tres años de su vida programando este juego, con el cual ganó el premio «Innovación en Diseño de Juego» del Independent Games Festival en el 2006. Y eso antes de contratar al dibujante David Hellman para que se encargara de la parte artística.

Braid es un juego de esos difíciles de explicar aunque su mecánica es extremadamente sencilla. Tim debe rescatar a la Princesa, que ha sido capturada por un temible monstruo. Para ello debe recorrer plataformas 2D y resolver ciertos retos para conseguir una serie de piezas de puzle.

La novedad hace acto de presencia cuando incorporamos a todo esto la posibilidad de retroceder en el tiempo. Esto no sucede como en el Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo, que cuando nos precipitamos al vacío el tiempo vuelve para atrás y podemos repetir la jugada. En el mismo sentido, en Braid también podemos retroceder en el tiempo para intentar hacerlo mejor y de esta manera resolver ciertos puzles que serían bastante complicados si no fuera por esto. Pero en Braid volver atrás en el tiempo tiene implicaciones, pudiendo alterar los eventos sucedidos. Como pasa en la película Regreso al Futuro.

O como nos gustaría que pasase en nuestra vida. ¿Quizás todos tengamos una parte de Tim dentro de nosotros?
[Read more…]