¿Qué pasaría si de repente, nuestros dibujos cobraran vida? ¿Y si de nosotros dependiera defender una Tierra de papel de los ataques de meteoritos, satélites o naves espaciales? Pues que estamos jugando a Doodle Planet, una propuesta tan sencilla como adictiva de los españoles de Overrated Games.
Para jugar, lo único que necesitaremos es nuestros dedos, ya que bastará con pulsar sobre los meteoritos y demás objetos que van contra la Tierra para destruirlos. A medida que avanzamos, la Tierra irá evolucionando, algo que notaremos porque los castillos que sobresalen del planeta se convertirán en plantas industriales, que luego pasarán a rascacielos más modernos, y así hasta llegar al futuro. Pero claro, un meteorito es algo que influye mucho en la Tierra, por lo que cualquier impacto no sólo devolverá a cero el multiplicador, sino que también hará retroceder al planeta una época. Si nuestro hogar sigue recibiendo impactos, llegará un momento en que se arrugará como un dibujo mal hecho y que hay que tirar a la basura.
A medida que vamos manteniendo la Tierra a salvo, la cosa se irá poniendo más complicada, con más y más meteoritos llegando por todos lados, más satélites (que necesitan dos golpes para ser destruidos), y cómo no, más naves espaciales, que son todavía más resistentes. Esto hace que casi sea necesario más manos para poder acabar con todo, por lo que los reflejos son nuestra mejor herramienta para intentar aguantar unos minutos más.
Dado lo sencilla que es la mecánica, pero lo complicado que se vuelve aguantar mucho tiempo, es un auténtico vicio el intentar sobrevivir unos segundos más cada vez, o al menos, conseguir más puntos. Esto hace que los viajes en el metro o en la parada del bus se hagan muy cortos mientras intentas no perder la Tierra. Además, con el gran número de logros internos que tiene el juego (algunos con nombres que son homenajes constantes a videojuegos, películas, series o memes muy populares, como el «Hail to the King» de Duke Nukem), es fácil ver cómo te has enganchado sin remedio.
Como podéis ver, el diseño visual es muy atractivo, con unos dibujos (hechos todo a mano) para hacernos sentir ante un cuaderno que de repente ha cobrado vida. Esto es muy patente al ver cómo los objetos están unos papeles encima de otros, o que al acabar con un obstáculo, es como si lo arrugáramos y lo mandáramos a la basura. El movimiento también es muy simpático, con una animación tipo non-stop para la Tierra y su evolución que queda de lujo. Además, el sonido también ayuda a esta simpatía, o que incluso los logros que vayamos consiguiendo los veamos como sellos en el fondo de la pantalla.
Conclusión
Doodle Planet representa a la perfección cómo deben de ser los juegos para móviles: simpáticos, divertidos, con una mecánica sencilla, pero muy adictivos por lo difícil que es durar mucho tiempo en ellos. Y es que en serio, jugad una partida, y acabaréis enganchados para convertiros en los protectores definitivos de una Tierra tan simpática como en peligro de acabar más arrugada que el abuelo Simpson.
Nos consolamos con:
- Jugabilidad muy directa y adictiva.
- Apartado audiovisual muy atractivo.
Nos desconsolamos con:
- Algún modo adicional no habría estado mal.
Links de descarga
Ficha
- Desarrollo: Overrated Games
- Distribución: Overrated Games
- Lanzamiento: 16/10/2013
- Idioma: Castellano
- Precio: Gratis (con publicidad)/1,49 € (sin publicidad)