El turismo virtual sube de nivel con OtherSight

OtherSight

Una de las grandes alegrías de la VR, sobre todo en los tiempos que vivimos todavía de pandemia, es poder viajar a nuevos mundos. ¿Pero qué ocurre con los lugares reales tan fantásticos que hay en la Tierra? Ahí entra el turismo virtual, algo que hemos podido vivir en el mundo de Albarracín de VR Chat, pero que llega a su máxima expresión con OtherSight.

Esta aplicación ya está disponible para Oculus Quest, y ha sido desarrollada por el equipo español de Raiz Media. El estudio está especializado en la fotogrametría, que es la técnica por la que se pueden replicar de manera virtual, objetos del mundo real con un alto grado de realismo. Así nos harán viajar hacia diferentes localizaciones de todo el mundo, como un callejón de Tokio, una calle de La Havana, o cómo no, varios museos y lugares de España. Todo con movimiento libre, una narración para saber más de estos lugares y hasta la posibilidad de usar el tracking de manos. Sin duda, una aplicación que tiene un enorme potencial para el turismo virtual además de demostrar los grandes avances de la fotogrametría.

[Read more…]

Visita Albarracín de manera virtual gracias a VR Chat

Albarracín VR Chat

En VR Chat nos podemos encontrar todo tipo de creaciones, desde mini-juegos hasta simples escenarios donde perdernos. En este último campo nos encontramos el mundo que quiero dar a conocer, ya que tiene que ver con la historia de España, pese a haber sido una experiencia desarrollada por un usuario japonés experto en fotogrametría.

En este mundo de VR Chat podemos visitar el pueblo de Albarracín (situado en la provincia de Teruel, y considerado como uno de los más bonitos que hay en nuestra geografía), recreado al detalle para que podamos ver las murallas del Siglo XIV en todo su esplendor. Es básicamente una forma de llevar al extremo lo que podemos hacer con Google Street View, pero ahora en nuestros PCs o cascos de Realidad Virtual. Ahora que estamos en verano y hay ganas de viajar, pero al mismo tiempo sigue habiendo problemas por la pandemia, puede ser una forma estupenda de hacer turismo sin ponernos en riesgo y sin gastarnos un solo euro en gasolina.