9

Rayman Fiesta Run

Rayman-Fiesta-Run

Ubisoft está que no para de arrasar desde que Rayman volvió a la vida, y es que no sólo hemos tenido un auténtico juegazo en forma de Rayman Legends, sino que además, esta genialidad en las plataformas vuelve a las tablets y smartphones gracias a Rayman Fiesta Run, la secuela del excelente Rayman Jungle Run del año pasado.

La jugabilidad es exactamente la misma: Rayman no parará de correr, y de nosotros dependerá que salte, planee o dé puñetazos. Todo muy típico de los «endless runner», pero aquí los niveles son cortitos, además de que vamos ganando habilidades. Al contrario que en la anterior entrega, ahora las fases no se dividen por mundos, sino que vamos recorriendo un mapa, y a medida que vamos rescatando «electoons», vamos desbloqueando más contenido.

Estos seres hacen su primera aparición en móviles, y para rescatarlos, no sólo tenemos que completar una fase, sino también recoger el mayor número de Lums posibles.

Rayman55104-2013-11-07-19

Esto le da mucha rejugabilidad al título, ya que siempre intentaremos conseguir ese Lum que se nos escapa, o que nos aleja de los cuatro «electoons» que podemos rescatar por nivel. El premio por conseguir los 100, algo nada fácil según vamos avanzando, consiste en desbloquear la versión «Invasión» del nivel. Al igual que en Rayman Legends, nos enfrentamos al mismo escenario, pero muchísimo más complicado. Lo bueno es que para conseguir los cuatro «electoons» es suficiente con 80 Lums en lugar de los 100 de cada fase, lo que nos da un pelín de manga ancha para conseguir completar el nivel casi al máximo.

A medida que vamos desbloqueando fases, Rayman va consiguiendo habilidades, como el planeo, correr por la pared o dar puñetazos. Otros premios son más Lums, skins o personajes, ya que esta vez no es necesario pasar por caja para jugar con Globox y compañía, lo cual es todo un acierto.

También está muy bien implementado el sistema de microtransacciones. Antes de empezar un nivel, podemos comprar varios potenciadores, como corazones, puñetazos de los que lanzan el puño hacia delante hasta que choquen con un obstáculo, o el potenciador definitivo: la guía del nivel. No consiste en que mágicamente sabemos hacer todo, ya que «simplemente» nos marcarán la ruta por la que conseguir todos los Lums. Pero claro, luego nos tocará hacerlo nosotros, algo que no siempre es fácil.

Rayman-Fiesta-Run-Review-1

Para comprarlos, podremos usar los Lums, y si no los tenemos, podemos usar dinero real. Lo mejor de todo es que los Lums que conseguimos son más que suficientes, a no ser que compréis potenciadores en todo. Pero he completado sencillamente las fases sin soltar más dinero que el que vale el juego, por lo que es un sistema bien hecho.

Una vez el lío de las compras detrás, toca empezar a jugar, y aquí el juego conquista por todos lados. El diseño de niveles es todavía mejor que el de Jungle Run, aprovechando al máximo las posibilidades de juego de la franquicia para hacérnoslo pasar en grande en niveles algo retorcidos, pero sencillamente geniales. Buena parte de la culpa la tiene el diseño artístico, ya que los niveles se basan en el mundo de la cocina y de hielo de Rayman Origins, además de otras fases en mundos de caramelo.

De vez en cuando también habrá jefes finales que nos obligarán a no parar en ningún momento, y no poder estar de más en una pared antes de saltar o de romper un cubo de hielo. Entre que en algunas fases seremos pequeños, en otras habrá más momentos de nieve, y en otras iremos pasando por diferentes planos de profundidad, la variedad está servida para que no queramos parar hasta que completemos todo al máximo.

RaymanFiestaRunSS1

Para redondear más el juego, los gráficos son increíbles. No llegan al nivel de Rayman Legends, pero se nota el salto respecto a Jungle Run, haciendo que las animaciones y los escenarios estén más vivos que nunca. Eso por no mencionar la pegadiza banda sonora, tan simpática como todo el juego y su universo.

Conclusión

Rayman Fiesta Run se coloca como lo mejor que nos podemos encontrar este año para tablets y smartphones, gracias a más de 70 niveles perfectamente diseñados, una jugabilidad a prueba de bombas y un apartado técnico de lujo. El único motivo por el que podría no gustaros es que no seais fans de las plataformas. Para todos los demás, si vuestro terminal es compatible con el juego, no lo dudéis ni un segundo, ya que Ubisoft ha vuelto a crear otra fantástica entrega que no para de sacar un juegazo tras otro en la plataforma que sea.

9

Nos consolamos con:

  • Mejores gráficos todavía que el anterior.
  • Jugabilidad más variada y mejor diseño de niveles.
  • El sistema de potenciadores.

Nos desconsolamos con:

  • Hay menos fases de «La Tierra de los No-Tan-Muertos».

Enlaces del juego:

Ficha

  • Desarrollo: Pastagames!
  • Distribución: Ubisoft
  • Lanzamiento: 07/11/2013
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 2,39 €