PlayStation VR2 se estrena en febrero a 599,99 €

Playstation VR2

¡Habemus fecha y precio! Al fin Sony ha dado la información que estábamos deseando saber sobre PlayStation VR2, y son tanto buenas como «malas» noticias. Por un lado, el casco estará disponible el 22 de febrero de 2023. Las reservas se abrirán el 15 de noviembre, con que tocará estar atentos para no quedarnos sin el visor. ¿La parte mala? El precio, que se va a 599,99 € en Europa.

Sí, 600 euros que costará dar el salto a la nueva generación de la VR. Esperaba algo más en torno a los 500 €, pero en fin, los avances tecnológicos se tienen que pagar. De paso, se han anunciado los precios del bundle y la estación de carga:

Las reservas de los juegos de manera independiente se abrirán a lo largo de este mes, con que los detalles sobre cuál será el catálogo de lanzamiento son inminentes. ¿Vais a haceros con PS VR2? Yo ya estoy apartando un dinerito, porque el hype por el casco se sale de la escala.

Anunciado Meta Quest Pro para el 25 de octubre por 1799 €

Meta Quest Pro

El secreto que todos conocíamos ya se ha hecho oficial: Meta Quest Pro se pondrá a al venta el próximo 25 de octubre. ¿El precio? La friolera de 1799’99 €. Habéis leído bien. 1800 € de «nada». Esto en Europa, claro. En EEUU el precio comienza en 1499 dólares. En la web ya se pueden reservar, al igual que los diversos accesorios. ¿Cuáles son? Pues otros también a precio de oro:

  • Auriculares por 49’99 €. Tienen cancelación de ruido y una alta calidad de sonido
  • Mandos Touch Pro por 349 €. Incluyen una base de carga, y son compatibles con Meta Quest 2
  • Bloqueador total de luz por 49 €. Sí, te venden por separado este accesorio. Muy de locos

Las gafas a nivel de especificaciones son espectaculares. Las tenéis completas más adelante, pero las lentes son increíbles, hay tracking facial, el peso está bien distribuido gracias a su strap (¿se romperá tanto como el oficial?) y usan el Snapdragon XR2+. Eso sí, el precio es una barrera claramente insalvable. ¿El motivo? Estamos ante un visor destinado para negocio o para usuarios muy, muy, muy premium.

Es algo que se puede ver por las herramientas a las que tendremos acceso, con diferentes alianzas como con Microsoft. Podremos usar Windows 11 en la nube, además de todo el grupo de herramienta Office. Esto incluye Excel, Word, Teams y mucho más. Eso por no mencionar Accenture o muchas otras compañías. Lo bueno es que las Meta Quest 2 no van a desaparecer, ya que para el usuario de a pie como nosotros, seguirá siendo el visor principal para la compañía.

[Read more…]

Meta Quest 2 subirá de precio a partir del 1 de agosto

Oculus Quest 2

En un movimiento sin precedentes para la industria del videojuego, Meta ha anunciado lo impensable: subir el precio de Meta Quest 2. Así es, estamos ante la primera subida de precio de una consola tras su lanzamiento. Como podemos ver en el blog oficial, a partir del 1 de agosto el precio del visor subirá a 399 $ en su versión de 128 GB, y a 499 $ en la de 256 GB. Sí, 100 dólares de subida. Habrá que ver cómo se traslada esta subida a Europa, donde ya pagábamos 349 € y 449 € respectivamente.

Esta subida no se aplica sólo al visor, sino también a los accesorios vendidos en la tienda oficial. ¿El motivo? El aumento en los costes de producción del casco y querer seguir invirtiendo en el futuro de la Realidad Virtual. Personalmente, esto suena a que están invirtiendo demasiado en los metaversos, y hay que recuperar costes. Esto supone no vender Meta Quest 2 con tantas pérdidas, a pesar del claro descontento que esto supone.

Para hacer más «suave» este golpe, hasta el 31 de diciembre regalarán a los nuevos compradores de unas Meta Quest 2 el juego más popular de la VR: Beat Saber. Sí, es un título de 30 €, por lo que sigue siendo una subida en toda regla. Tras esta subida, el precio filtrado de la friolera de 1500 $/€ para Project Cambria, también conocido como Meta Quest Pro, no suena nada descabellado. Habrá que ver cómo afecta esta subida a las ventas del casco en los próximos meses… Aunque en la parte positiva, esto debería suponer una confirmación del soporte de la plataforma más a largo plazo de lo que tuvimos con las Quest 1.