Avance de War of the Vikings. Intenso combate cuerpo a cuerpo que sacará lo peor de nosotros

War of the Vikings - 5

Otro de los juegos que Paradox Interactive trajo a la reciente Gamescom 2013 es War of the Vikings, un nuevo título que usa la fórmula de combate cuerpo a cuerpo de War of the Roses y las traslada a las luchas entre Saxones y Vikingos en la Inglaterra de hace más de 1000 años.

El modo disponible para probar era el «Pitched Arena» donde dos jugadores se enfrentan entre si con tan solo una vida disponible (¡como en la vida real, vamos!). Podemos escoger entre tres clases diferentes: un guerrero con escudo (armadura media y con la posibilidad de lanzar hachas), un fuerte luchador llamado «Huscarl» con hacha a dos manos (armadura pesada, pero sin escudo), o un arquero (armadura ligera y con hacha de mano para cuando las cosas se pongan feas).

War of the Vikings - 1

Queda claro que en un encuentro de uno contra uno la destreza es fundamental. Los mapas disponibles son pequeños para favorecer el combate cuerpo a cuerpo, así que rápidamente nos veremos danzando uno alrededor del otro intentando dar el golpe definitivo. No es tarea fácil. Con el ratón controlamos tanto la dirección de los ataques como la posición del escudo o hacha para bloquear los ataques enemigos. Un paso en falso o poner el escudo en el lado incorrecto probablemente suponga un golpe crítico o la muerte.

Las clases están equilibradas para que todas tengan algún punto fuerte y otros débiles. La selección se convierte en algo como piedra-papel-tijera. Por ejemplo, si vamos con el arquero, más vale que nuestro contrincante no se acerque demasiado mientras lanzamos flechas lo más rápido que podemos, teniendo en cuenta que se tarda un tiempo en preparar la flecha y tirar del arco con la fuerza adecuada. En mapas como estos, si no nos movemos, a la que hemos preparado un par de flechas ya tenemos la muerte pisando los talones si no somos precavidos. El Huscarl no tiene escudo, por lo que es vulnerable a los proyectiles pero temible cuerpo a cuerpo. El guerrero con escudo es una buena opción para empezar, pero no es ni chicha ni limoná.

War of the Vikings - 3

Lo suyo es ir variando el combate e intentar sorprender al enemigo. Lo bueno del modo «Pitched Arena» es que el guerrero que vence la ronda sigue vivo, por lo que podemos intentar sorprenderle en la siguiente ronda intentando escoger la clase más adecuada para el encuentro.

Siempre tenemos la opción de realizar un ataque especial muy potente, aunque es difícil de atestar y nos convierte en vulnerable presa por un momento. Conseguirlo, pues, es gran motivo de satisfacción. Según que clases, como el guerrero, también disponen de armas arrojadizas, que permitirán coger por sorpresa a nuestro enemigo de vez en cuando.

Los enfrentamientos cuerpo a cuerpo sacan lo peor de nosotros. En nuestra fijación por ganar el duelo vamos a ir a por todas – todo vale cuando es nuestra vida la que está en peligro. Y si nos matan, el afán de venganza nos convierte en seres más temibles. Es interesante ver que un juego así puede hacer surgir la agresividad más primaria. La lucha se convierte en algo muy personal.

Si habéis jugado a War of the Roses, ya os podéis imaginar por donde van a ir los tiros, o más bien, los hachazos. War of the Vikings también vendrá con otros modos de juego y todo el aspecto de personalización que caracteriza a los juegos de Paradox. Desde mejoras y ataques especiales, a todos los temas de heráldica y personalización de nuestro aspecto.

War of the Vikings - 6

Podéis mostrar vuestro interés por la alfa aquí. Incluso podéis participar ahora mismo si referís a cinco amigos.

War of the Vikings saldrá para PC, pero por ahora, no hay fecha de salida anunciada.

Avance: War of the Roses – «Toma Modern Warfare y sitúalo en el siglo XV»

El pasado viernes 20 de abril, Paradox Interactive acudió a un oscuro lugar de Londres para presentarnos algunos de los títulos que tienen preparados para este 2012. Entre ellos, se encontraba War of the Roses, uno de los juegos estrella de la editora que pretende sorprender a más de uno. Tras la presentación a cargo de Gordon Van Dyke (senior producer de Paradox Interactive) y Mårten Stormdal (lead designer de FatShark), pudimos empezar a masacrarnos entre los presentes en lo que realmente se trata de una experiencia medieval muy inmersiva.

Tal como lo define Van Dyke, War of the Roses podría ser el resultado de «tomar Modern Warfare o Battlefield y situarlo en en siglo XV». Una afirmación realmente atrevida, así que vayamos a ver si se trata de un farol por parte de un presuntuoso productor o este es realmente un título que puede marcar la diferencia.

[Read more…]

Paradox Interactive revela el juego detrás de «Project Postman», llamado War of the Roses

    Desarrollado por Fatshark nos llega este nuevo título desvelado por primera vez hoy en la Gamescom 2011, cuyo nombre es War of the Roses. Hemos asistido esta tarde a la presentación, por parte de Martin Wahlund y Gordon Van Dyke.

    Es un juego en tercera persona enfocado a un gran modo multijugador con mundo online persistente. Uno de los principales objetivos es conseguir crear un sistema de combate cuerpo a cuerpo que sea muy accesible, algo que según Martin «es algo poco común en los videojuegos».

    No se ha desvelado mucha información por ahora, así que nos quedamos con el entusiasmo de sus creadores en querer realizar algo diferente. Sabremos más sobre el juego en el futuro.