Avance de Magicka: Wizard Wars

Sin duda, Magicka ha sido un gran éxito. Su aparente sencillez esconde un título realmente hardcore, donde nuestro brujo se enfrenta a enemigos, pero con mucha frecuencia lo que haremos es dañar a los miembros de nuestro equipo. Es más divertido de lo que suena. Ahora, el estudio Paradox North toma el relevo a Arrowhead Game Studios para ofrecernos una secuela que poco tiene que ver con el original.

John Hargelid, Executive VP de Paradox North, nos muestra Magicka: Wizard Wars, un título en desarrollo que, teóricamente y a falta de confirmación, será Free to Play. Lo que se trata «es de estar cerca de los jugadores«, afirma John, y es que el desarrollo se basa en ciclos cortos, donde se va eliminando las cosas que no funcionan a la vez que se dejan las divertidas. «Esperamos cada semana el lanzamiento interno, los viernes a las tres, y el resto del estudio se queja porque ocupamos todo el ancho de banda«, ríe.

Las diferencias con el original son fundamentales. En primer lugar, esta entrega es principalmente PvP, donde los jugadores se enfrentan entre si, ya sea individualmente o en equipos de dos contra dos. También vemos reducida la cantidad de Magicks que podemos mezclar para crear nuestros despiadados conjuros con la idea de que la jugabilidad sea más rápida.

Con esto en mente, empezamos varias partidas a modo de prueba, de uno contra uno. Cada jugador dispone de un número limitado de vidas y podemos incluso reducir más las vidas de nuestro contrincante si capturamos dos de las tres bases del mapa en el que estamos.

En primer lugar, debemos personalizar a nuestro brujo. A nuestra disposición tenemos varios trajes, sombreros y báculos, cada uno de ellos con puntos fuertes y débiles. Por ejemplo, ciertos sombreros nos darán mayor potencia eléctrica, pero igual disminuyen la resistencia al fuego. John explica que la idea es que no haya configuraciones más potentes que otras y que todos los jugadores tendrán a su disposición el mismo número inicial de opciones. Incluso si crean nuevas opciones, mediante pago suponemos, estas no supondrán ninguna ventaja más que nuevas posibilidades en cuanto a las estrategias que podemos adoptar en la batalla.

Así pues, teclado y ratón en mano, da comienzo el encuentro empiezo a correr hacia la base en el centro del mapa después de capturar la base en la que nazco. Como es de esperar, nuestro contrincante hace lo mismo y los dos nos vemos enfrentados en la zona central. Yo me he creado un brujo fuerte en electricidad, así que me dedico a electrocutar a mi enemigo creando hechizos muy simples. En el fragor de la batalla no pruebo combinaciones más sofisticadas, para lo que haría falta más tiempo y práctica. John sí que nos ha explicado que combinando el escudo con cualquier elemento generaremos protección contra dicho elemento si nos aplicamos el hechizo a nosotros mismos. Lo mismo para curar. Pero tal es mi lío de teclas inicial que durante un rato curo a mi oponente. ¡Mal vamos!

Si algo es cierto es que las batallas son trepidantes, aunque en un uno contra uno como este puede darse el caso que los dos no nos encontramos por el mapa al recorrerlo en sentido horario por ejemplo. Pero cuando lo hagamos, el caos y las risas harán acto de presencia. Realmente debo trabajar más mi estrategia porque no me funcionó demasiado bien.

Las bases que hayamos capturado también están protegidas por dos sirvientes a nuestra disposición, que harán la vida más difícil a la que llegue el brujo enemigo.

A parte de los elementos, que son los mismos que con Magicka, también disponemos de cuatro Magicks que nos darán poderes especiales si los cargamos. Cuanta más paciencia tengamos, más potente será el hechizo especial que podamos usar, así que se trata de tener una estrategia y, por ejemplo, usar el Magick básico más a menudo (por ejemplo, correr más), o esperar y aguantar para usar los más potentes menos veces.

«Los fans determinarán cuando el juego esté terminado«, informa John. Actualmente, los jugadores pueden mostrar interés inscribiéndose en la versión alfa del juego que estará disponible próximamente.

Además, Magicka: Wizard Wars usará un nuevo motor gráfico, el Bitsquid, el mismo que para War of the Roses y otros juegos de Paradox Interactive.

La verdad es que Magicka: Wizard Wars luce muy bien y es muy divertido. Su aparente sencillez hace que sea fácil de coger, pero no nos dejemos engañar, conseguir ser el brujo más temible es una experiencia hardcore. Pero como siempre, el matar sin querer a nuestro compañero de equipo es una experiencia irrepetible… o más bien, muy repetible.

Por ahora, el juego está planeado para PC y Mac.

Batallas a hechizo limpio nos esperan en Magicka: Wizard Wars

magicka_wizard_wars

Paradox Interactive anuncia el desarrollo de una nueva entrega de Magicka, pero esta vez dejamos de lado la aventura de los magos para entrar en enfrentamientos entre grupos de magos a hechizo limpio. en Magicka: Wizard Wars se enfrentarán dos equipos de magos en busca de la victoria utilizando los hechizos y el empleo de los mismos para derrotar al bando contrario. Cada mago tendrá sus habilidades propias así que a la hora de formar un equipo de magos será fundamental este aspecto. Para celebrar el anuncio de Magicka: Wizard Wars han publicado el siguiente tráiler anuncio, además de abrir la inscripción para jugar a la versión alpha del título.