
Orfeo es uno de los personajes de la mitología griega más populares. Su lucha por salvar a Eurídice de las garras de Hades es mítica, y hasta nos ha dado uno de los mejores musicales de los últimos años en la forma de Hadestown… ¡Ojalá poder disfrutarlo en España algún día! Así que, a la hora de contar otra historia en el universo de Stray Gods, ¿cómo no coger a uno de los bardos más conocidos de la mitología y a quien apenas vimos de pasada unos minutos en la aventura principal?
Así que dicho y hecho, Summerfall Studios nos ofrece una pequeña expansión para que podamos volver a este mundo moderno lleno de dioses griegos. Pero nada de seguir a una musa, ya que en Stray Gods: Orpheus, son Hermes y Orfeo las verdaderas estrellas de la función.
¡Comienza la nueva canción de Orfeo!
Es la hora de una nueva canción
Esta expansión tiene lugar después de la aventura principal, con que como os podréis imaginar, ni se os ocurra jugarla si no habéis acabado el viaje de Grace. De hecho, Stray Gods: Orpheus nos permite trasladar nuestras decisiones a esta nueva historia, alterando varios diálogos y secuencias para sigamos disfrutando del universo que hemos ido construyendo en base a nuestras propias acciones.
Dicho esto, la última vez que vimos a Orfeo su historia había acabado. Eso le deja en el Inframundo sin un objetivo ni nada por lo que «no vivir»… Hasta que llega Hermes para devolverle al mundo de los vivos. Pero claro, todo es nuevo para Orfeo. La gran ciudad, el estado de los ídolos, la tecnología, las nuevas normas sociales. Es hora de descubrir este «nuevo» mundo, y encontrar un nuevo propósito. O en sus propias palabras, crear una nueva canción.
Pero decirlo es más fácil que hacerlo, ya que iniciar una nueva etapa tras vivir cientos de años en el Inframundo no es nada sencillo. Esto nos permite vivir una aventura más del estilo «slice of life» con mucha más comedia que en el juego principal, sin misterios ni asesinatos por resolver. Es una manera más tranquila de explorar el mundo de Stray Gods, y eso me encanta.
Todos necesitamos a alguien como Hermes para salir de fiesta o reconducir nuestra vida
El bardo moderno para un musical moderno
Orfeo y Hermes son un dúo protagonista fantástico. La vena artística del primero junto con la sinceridad y carisma de Hermes dan pie a diálogos para enmarcar, que nos dejarán con una sonrisa de oreja a oreja. La escritura de las situaciones que viviremos con estos dos es hasta inspiradora, porque al igual que ocurría con Grace en Stray Gods, es fácil identificarse con Orfeo, Hermes o el resto de personajes con los que nos toparemos en este viaje de auto-descubrimiento.
Pero a veces, las palabras no son suficientes para expresar lo que sentimos, y ahí es cuando entra la música. Al fin y al cabo, estamos ante un musical, con que las canciones representan los puntos álgidos de la aventura. En esta ocasión contamos con 6 nuevas canciones, y la mecánica principal del original se mantiene: con nuestras decisiones no sólo alteramos el destino de Orfeo, sino que vamos modificando en tiempo real la canción.
En esta expansión creo que el compositor Austin Wintory va un paso más allá de lo visto en el juego principal, ofreciendo más formas de crear un número musical personalizado. Ahí está la canción de las citas rápidas, pudiendo reordenar secciones como queramos, y cada una con sus propias modificaciones. ¿El concierto que da Orfeo por todo lo alto como la estrella que es? Podremos aumentar o disminuir la intensidad e incluso añadir nuevos instrumentos, sonando siempre de maravilla. Así que más que nunca, sentimos que esta es nuestra historia y nuestro propio musical.
De Broadway a nuestro salón
Uno de los motivos por los que es tan fácil sentirse inmerso en el viaje de Orfeo es la magnífica actuación por parte de todos los actores. Anthony Rapp vende a la perfección el carisma del bardo y su viaje emocional, mientras que Erika Ishii borda a le guape de Hermes. Su química se sale de la escala, y cómo no, cuando empiezan las canciones, tanto Anthony como el resto de cantantes llevan esa magia de los musicales de Broadway a nuestras pantallas.
Ahora bien, la parte artística sigue en la línea, para bien y para mal. Si no os gustaba ese estilo de «cómic en movimiento», mala suerte, ya que ahí está. Personalmente me encanta, pero sigue habiendo ciertos problemas con la resolución de varios elementos, siendo habitual ver a personajes o elementos a diferentes resoluciones, creando una imagen a veces no tan limpia como me gustaría. Son «tonterías», pero es algo que me gustaría que evolucionara de cara a una posible secuela.
Ya que estamos con la parte negativa, la traducción me ha parecido algo mejor, pero algunas expresiones se siguen traduciendo de manera demasiado literal, perdiendo algo de su doble sentido. También está el tema de la duración, ya que en apenas una horita podremos dar comienzo al nuevo capítulo en la vida de Orfeo. Es la duración apropiada para una expansión y una además tan narrativa, pero si esperabais una aventura tan grande como la original, aquí no la vais a encontrar.
¿Para cuando el concierto musical de Stray Gods en la vida real?
Conclusión
Dicen en el mundo del teatro que el espectáculo debe continuar, y ojalá sea así. Stray Gods es un juego mágico. Su universo es atrayente, sus personajes son magníficos y los números musicales son espectaculares. Todo esto se ve reforzado en Orpheus, con un nuevo dúo protagonista que nos robará el corazón en tan solo una escena. ¿Lo bueno de la aventura principal? Intacto en esta expansión, e incluso se mejora en la idea de crear nuestros propias canciones a partir de las decisiones que vamos tomando.
La única pega que le puedo poner es que… ¡no hay más! Quiero seguir más tiempo con Orfeo para ver qué le depara el futuro. Quiero ver a Hermes en nuevas aventuras junto a otros ídolos/dioses griegos. Pero sobre todo, quiero más Stray Gods. Así que ojalá tengamos una secuela en el futuro cercano o incluso otra expansión, porque este es un mundo del que nunca me cansaré.
Nos consolamos con:
- Orfeo y Hermes son un dúo protagonista increíble
- 6 nuevos temazos que sumar a nuestra playlist
- Se aprovecha mejor la idea de personalizar los números musicales con las decisiones
- Se mantienen las decisiones tomadas en la aventura principal
Nos desconsolamos con:
- La disparidad de resolución de varios elementos en pantalla
- Se hace bastante corto
- La traducción ha mejorado, pero sigue sin ser la ideal
Análisis realizado gracias a un código para PS5 proporcionado por Humble Games.
Ficha
- Desarrollo: Summerfall Studios
- Distribución: Humble Games
- Lanzamiento: 27/06/2024
- Idioma: Textos en Español y Voces en Inglés
- Precio: 9,99 €