
Después de años de rumores y especulaciones, al fin se ha hecho oficial el visor de Realidad Virtual de Valve, que ha recibido el nombre de Steam Frame. Es una pieza más del nuevo frente de hardware para la compañía, pero ahora nos centraremos en este visor, que como amante de la VR, hay bastante que contar. En esencia, se trata de un dispositivo standalone que funcionará con una versión VR de SteamOS, que es el Linux especial que ya podemos encontrar en la Steam Deck.
Gracias a la compatibilidad con Proton, se podrán jugar los juegos de Steam aunque no estén pensados para funcionar en Linux. Además, el dispositivo tiene una arquitectura ARM, al usar como procesador el Snapdragon 8 Gen 3, acompañados de 16 GB de RAM. Sin embargo, otra capa de «traducción» permitirá que funcionen los juegos de PC, pensados para una arquitectura x86. De esta manera, podrán funcionar de manera nativa las aplicaciones pensadas para Android (por la arquitectura móvil), y los de PC gracias a las capas de emulación. ¿El objetivo? Que Steam Frame sea lo más abierto posible y permita ejecutar prácticamente cualquier tipo de aplicación.
Obviamente, muchos juegos se van a quedar algo cortos a nivel de potencia sin tirar de la «chicha» del PC, y ahí es donde la otra pieza clave del visor entra en juego: el streaming. En vez de conectar el visor por cable, sólo se podrá conectar mediante un conector Wi-Fi, para crear una conexión punto a punto entre el Steam Frame y nuestro ordenador. O si se quiere, se pueden seguir usando las opciones inalámbricas que ya se tienen, al estar a elección del usuario. Así que, se quiere vender Steam Frame como un visor standalone que se verá ampliamente potenciado por el streaming, ofreciendo lo mejor de jugar sin cables, junto a la potencia extra que obviamente brinda el PC.
[Read more…]