
Demeo fue un lanzamiento increíble, al trasladar algo muy cercano a Dragones y Mazmorras para jugar tanto en VR como en plano con nuestros amigos. Sin embargo, echaba algo en falta: una narrativa. Porque sí, los one shot de mazmorreo están bien, pero cuando tienes una campaña de gran envergadura, con tu party viviendo grandes aventuras mientras hacemos el idiota, todo se vuelve más memorable. ¡Pues por fin lo tenemos en Demeo x Dungeons & Dragons: Battlemarked!
Con todo lo aprendido a lo largo de los años en sus expansiones o hasta el spin-off competitivo, junto a la licencia oficial del juego de rol por excelente, Resolution Games sube de nivel para ofrecernos la experiencia definitiva para el juego de rol de mesa virtual. Así que buscad la party de inadaptados con los que iniciar la partida, ¡y a por una tirada de diversión!
Comienza tu nueva campaña
El principal cambio entre Demeo y este Battlemarked es claramente la presencia de las campañas. De serie, tenemos dos, una basada en las zonas boscosas de Neverwinter y otra en la región congelada de Icewind Dale. En vez de simplemente superar una mazmorra y ya, aquí tenemos una campaña clásica de rol, con sus misiones secundarias, NPCs con narrativa, una ligera capa de toma de decisiones, y en definitiva, todo lo que se echaba en falta fuera de los combates para completar una verdadera sesión de rol.
Aunque podemos jugar de manera individual controlando nosotros a una pequeña party, la verdadera gracia está en formar equipo con nuestros amigos. En este sentido, Battlemarked tiene activo el Cross-Play entre todas sus plataformas y formas de jugar. Durante este análisis, estuve disfrutando de varias partidas entre PC en plano con Meta Quest en VR, y la experiencia fue perfecta, como ya ocurría en las anteriores entregas. Esto no nos pone barreras para jugar con los amigos, algo clave para formar la party definitiva.
Da igual en la plataforma que se juegue: el slowplay y meter prisa siempre estarán presentes en una partida de rol
En el caso de la VR, se puede usar el tracking de manos si lo deseamos, aunque personalmente, prefiero el uso de los mandos para tener mayor precisión. Esto es importante, ya que en Battlemarked hay más menús y opciones a tener en cuenta durante la progresión. Esto es algo engorroso al principio, pero no tardaremos en cogerle el truco.
Antes de empezar nuestras andanzas, nos tocará crear a nuestro personaje. Partiendo de entre 6 opciones prefijadas (lástima no tener un editor), con clases básicas como la arquera domadora de bestias, el monstruo paladín que sirve de tanque o la bardo ideal de soporte, podremos elegir su nombre y una característica secundaria, para así tener una build que se adecue a nuestro estilo de juego. Ya aquí pueden empezar las risas, porque por ahora, todas mis partidas han sido con la party de inadaptados de la pícara Elena Nito, la cazadora Aitor Tilla, la bardo Fita Wandance (¡un servidor!) y el paladín Machote Cachondez. Sí, los héroes que todo reino nunca querría tener.
En toda party debe haber gente con nombres estúpidos
Tirada de carisma para no combatir… Demasiado
El ritmo de una campaña es bastante bueno, al ofrecernos todo lo que uno esperaría en una partida de rol. En escenarios reducidos, podremos tener eventos tanto de diálogo como de combate, o ambos. Esto permite ofrecer partidas rápidas que avanzan poco a poco, mientras vamos conociendo a los NPCs de cada campaña, viendo el conflicto que tienen en cada región, y cómo una gran guerra parece que se cierne entre varias facciones.
¿Toca empezar a combatir? En el mismo escenario aparecerán unos cuantos enemigos, y tras la pelea, al siguiente evento. Desde el mapa-mundi elegiremos hacia dónde dirigirnos, ya sea la tienda, la taberna local o equivalente u otros escenarios más pequeños. Si hay alguna misión, la veremos resaltada, y eso hace que la partida fluya bastante bien. Incluso si tenemos que hacer sesiones cortas, notaremos que hacemos cierto progreso, para cuando volvamos cada día, estar más cerca del fin de nuestra épica campaña.
«Espalda con espalda contra el mal, nadie a este dúo vencerá»… Salvo cualquiera con un mínimo de gusto musical queriendo castigar rimas como esta. ¡Es necesario hacerlas como el bardo de la party!
En este sentido, jugar en VR a Battlemarked, viendo cómo estos escenarios de maqueta aparecen ante nosotros, con su gigantesca escala al aumentar el zoom, es una auténtica fantasía. Estar en la taberna viendo a cada figurita pasarlo en grande, mientras cogemos sidequest (de recoger objetos especiales o superar combates opcionales) para conocer a los NPCs de la región y de paso vamos ganando tanto experiencia como posible equipamiento extra, es una verdadera delicia. Incluso hay eventos que se basan en las stats de nuestro personaje, para intentar persuadir o intimidar a los personajes, dejando entonces que el RNG y el dado decidan cómo se va a resolver el evento o misión en cuestión.
Es una capa narrativa ligerita, pero que hace maravillas para engancharnos y dar un mayor propósito a nuestras partidas, lo que también da pie a que empecemos a rolear junto a nuestros amigos. Sí, como bardo empecé a cantar cuando elegía alguna opciones de diálogo o usaba alguna habilidad, porque ya sentía cierta conexión con mi Fita Wandance, algo que nunca me pasó en el Demeo original. Y es lo suficientemente rápida como para no entorpecer el ritmo del cooperativo, entre los que sí queremos leer el lore, o los que lo skipean para saltar a las tollinas. Esto hace, cómo no, que no haya personajes o eventos memorables, como sí podría pasar en un Baldur’s Gate III u otras obras similares ambientadas en este universo. Aquí es más un contexto, que el grueso de la experiencia.
La decisión y la tirada correcta nos puede facilitar mucho la vida, o hacer la misión más complicada
Que los puntos de fuerza se noten en la pelea
Aunque ahora el poder de la palabra es más importante, el combate sigue siendo muy importante en Battlemarked, y sigue funcionando de manera similar a lo visto en los Demeo. Así que estamos ante un RPG táctico donde usamos las habilidades y objetos de nuestro personaje a partir de las cartas de las que disponemos. Siempre habrá algunas que se recargan en 1 ó 2 turnos, con el resto obteniéndose de manera aleatoria al rellenar nuestro indicador de maná.
Algunas cartas no gastan un punto de acción al usarlos, por lo que hay que intentar dar con las estrategias que nos permitirán causar más estragos en las fuerzas enemigas en nuestro turno. ¿Le toca a un compañero? Nada como dar por saco por el chat de voz, o marcar a los enemigos o casillas donde recomendamos que ataquen o hagan algo… Y que no nos hagan ni caso o luego la tirada del dado mande a la porra la táctica que entre todos estábamos planeando.
Desde cierta escena de Baldur’s Gate III no veo a los osos de la misma manera
Esta es la magia del rol al jugar con amigos, y hay un detalle que hace que Battlemarked pueda ser una verdadera fiesta: el fuego amigo. Puede que con un ataque normal no podamos apuntar a los aliados. ¿Pero las habilidades? Barra libre, y ahí es cuando salen a relucir las personalidades de caótico bueno tirando a malo que tenemos todos. ¿Este ataque de zona limpia toda la sala? Pues se usa aunque estés en medio, y te lo tanqueas. ¿Mataste por accidente a los animales invocados por la cazadora con una canción más potente de lo esperado? Flechazo al canto por la espalda como venganza y aquí no ha pasado nada.
Combatir con y contra nuestros amigos es la gracia del rol, y lo que hace que las partidas puedan ser una verdadera fiesta. A esto hay que sumar lo robusto que de por sí es el sistema de combate de Battlemarked. La posibilidad de crear efectos elementales con el aceite, el veneno, el agua, la electricidad o el fuego, propagando sus efectos hasta que un ataque inicie una reacción en cadena, hace que muchas veces, cualquier cosa pueda pasar. Cuando en una tirada mala, un aliado falló el ataque zonal de veneno, para pasar al lado del enemigo, pero llegar al barril explosivo del lado, y acabar creando una zona de daño incluso más potente de lo necesario para ese combate, es cine. El fracaso exitoso más divertido, y que es capaz de hacernos ver a nuestra party como los héroes más torpes, suertudos, picados e idiotas de la zona… Todo a la vez.
Que el personaje vaya borracho sirve como excusa para atacar a un compañero por «accidente», ¿verdad?
Mazmorreando que es gerundio
Junto a los encuentros rápidos que tenemos en los diversos eventos, las mazmorras con la fórmula propia de Demeo también están presentes. O dicho de otra manera, tenemos que afrontar una serie de dos pisos, buscando al monstruo que tiene la llave para la salida, y dirigirnos a la misma. Una tienda entre plantas para reponer nuestras cartas con el oro obtenido, y acabando con un jefazo final que pondrá a prueba las habilidades de todo el equipo.
Estas mazmorras siguen siendo realmente divertidas en Battlemarked, y la inclusión de eventos aleatorios donde nuestras stats y tiradas determinan el resultado, junto al motivo narrativo de visitar dichas mazmorras, hace que todo esté mucho más cohesionado, y den ganas de seguir a ver qué jefazo nos espera en sus profundidades y cómo avanzará la trama actual al completarla. Así que las 1-2 horas se pasan volando, y marcan como un hito más en nuestra campaña. ¿Las queremos volver a jugar fuera de la campaña? Será posible, por si queremos una experiencia más directa, y en la línea del Demeo original.
Las mazmorras acaban con grandes jefes… Si lanzáis unas ratas, ya veréis qué caos más divertido
La progresión a largo plazo durante la campaña también hace que notemos cómo vamos volviéndonos más poderosos. Iremos ganando puntos de habilidades para ir personalizando al personaje según nuestro estilo de juego, potenciando las habilidades básicas, las estadísticas para que esquivemos golpes o aumentar el número de cartas que podemos tener en la mano. A su vez, explorando en las mazmorras o derrotando jefes, podremos obtener nuevas armas y mejorar las que ya tenemos. De nuevo, todo es mucho más versátil que antes, para que incluso con un mismo personaje, podamos tener builds distintas en diferentes campañas.
Si veo un problema en el combate de Battlemarked, es en la IA. Digamos que los monstruos tienen la cabeza de serrín, seguramente por ser figuritas de madera/plástico. Por ejemplo, poner una barricada es como poner un señuelo, convirtiéndose en el objetivo prioritario de los enemigos pese a estar nosotros al lado. O si se invocan ratas, éstas pueden causar un gran caos al atacar a setas venenosas, aunque las mate a ellas también… Lo cual es divertido para sembrar el caos entre aliados y enemigos. También está el tema de que suelen fallar bastantes de sus tiradas, aunque eso entiendo que es más por equilibrar la balanza a nuestro favor, con un Game Master muy majo con nosotros.
Te he dicho que vayamos a la misión secundaria de recoger las partituras para el bardo de la taberna. La guerra entre elfos y humanos puede esperar un turno más… ¡Anda, otra misión extra más!
Conclusión
El mazmorreo y las peleas tácticas ya eran la mar de divertidas, pero gracias a sus elementos roleros potenciados y su capa narrativa, Demeo X Dungeons & Dragons: Battlemarked es justo lo que siempre había querido que fuera Demeo. Es alcanzar todo el potencial que tenía la propuesta, y darnos la mejor experiencia de rol de tablero virtual para disfrutar tanto en VR como en plano con nuestros amigos.
Cuando das con un buen grupo de amigos para entrar de lleno en el tema rolero, dejarse llevar por el dado y la absurdez, Battlemarked es capaz de darnos algunos de los momentos más divertidos que podemos vivir en cualquier videojuego. Si ya os gustó el original, esta nueva edición será un sueño hecho realidad. Y si os atrae vivir una partida de rol de tablero con vuestros amigos, no dudéis en entrar en el mágico mundo de Demeo con esta entrega. Por aquí, Battlemarked se ha convertido en el nuevo juego al que volver durante semanas e incluso meses para echar unas risas con los amigos, y a poco que vayan añadiendo nuevas campañas, entonces está claro que vamos a tener rol para muchas tiradas más.
Nos consolamos con:
- La ligera capa narrativa, ideal para darnos un propósito, pero no romper el ritmo de una sesión online
- El Cross-Play entre todas las plataformas funciona estupendamente
- La variedad en las builds y la progresión de nuestro personaje
- El ritmo de las campañas, ideal para sesiones tanto largas como cortas
- Combates tácticos muy completos y divertidos…
Nos desconsolamos con:
- … Si bien la IA enemiga a veces es bastante mala, con comportamientos que no casan con el rol
- Un editor de personajes habría sido la guinda del pastel
- Aunque la narrativa se agradece, no esperéis personajes o tramas de la talla de Baldur’s Gate III o similares
Ficha
- Desarrollo: Resolution Games
- Distribución: Resolution Games
- Lanzamiento: 20/11/2025
- Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés
- Precio: 29,99 €