Desconsolados

Potion Permit

PQube nos trae una de las promesas que más destacaron durante las demos del pasado Steam Next Fest. En Potion Permit seremos un/a alquimista en ciernes, recién llegados al pueblo de Moonbury, junto con nuestro fiel perrito de acompañante.

Con solamente poner un pie en el pueblo, nos daremos cuenta de que no solamente no les caemos bien a la gente, sino que además tienen alguna que otra rencilla con nuestra destreza profesional. Y con esto se establece la base de todo el juego: Deberemos ganarnos la confianza de cada una de las personas que conforman esta pequeña villa y descubrir por qué tienen tanta manía a los alquimistas.

Seguid leyendo para aprender cómo no mezclar ácido clorídrico con sulfato de sodio, o la liareis parda y también podéis pasar por nuestro canal para verlo en directo.

Acabamos de llegar y ya nos odian, nada nuevo.

Llegando a Moonbury.

Cáldez, el alcalde (ya veréis que hay bastantes juegos de palabras del estilo, incluso después de la localización. En inglés Myer, de «Mayor» – alcalde), nos ha llamado para que acudamos de la capital a tratar a su hija, que está enferma, dado que el curandero del pueblo no ha podido hacer nada por ella. A partir de ahí empezaremos a granjearnos la amistad de todo el pueblo, y la confianza, consiguiendo que poco a poco nos develen por qué motivo tienen tanta tirria a los alquimistas, y con nuestra maña, poco a poco resolver esa situación.

¿Y cómo hacemos eso? Tendremos a nuestra disposición una clínica en la que ingresarán a primera hora de la mañana (de algunas mañanas, tampoco es que haya una epidemia cada día), algunos de los aldeanos, con heridas, dolencias, molestiasa varias, deseando que les preparemos algún ungüento o pócima mágica para curarles; pero no será tan sencillo, pues mediante puzzles o minijuegos deberemos detectar qué tienen para aplicar una cosa u otra, según requieran.

Deberemos colocar aquellos ingredientes que mediante los slots disponibles, podamos tapar toda la forma de la receta en cuestión.

Esto está bien, hasta que repites 30 veces los mismos 6 tipos de puzles diferentes, con iteraciones muy similares. Al menos el de crear pociones es divertido, ya que hay que pensar bien para poner los ingredientes (aunque tiene poco sentido que con tantas variedades puedas hacer la misma poción).

A parte podremos pescar, mediante otro minijuego para conseguir materiales, y es que una de las grandes patas del juego será la recolección de materiales o dinero para poder reparar las secciones que nos llevarán a siguientes mapas, hacer pociones, trabajillos extra (como ordenando laas pruebas de la policia o los paquetes de correos) o las misiones secundarias que nos vayan proponiendo los npc, ya sea para ganarnos un dinero extra o para subir el nivel de su amistad, mediante favores que nos pidan o regalos que podamos darles, que será el otro gran peso del juego.

Mediante conversaciones y regalarles un item específico, podremos subir la amistad de la gente para avanzar la historia.

El otro gran pilar, como decíamos será subir la amistad y la confianza de la gente, pues al fin y al cabo, uno de los objetivos será reparar la relación del pueblo con la alquimia, y demostrarles lo beneficiosa que puede ser.

De forma parecida a otros juegos de odiosa comparación, contaremos con barra de salud y barra de energía: No os preocupéis de la salud, porque la dificultad del juego es mínima, pero tened presente la energía por que limitará mucho las sesiones de farmeo, aunque siempre podemos ir al spa a relajarnos y aumentar la energía de nuevo, siempre que esté abierto.

El perrete nos ayudará a encontrar los NPCs, no es una mala idea, pero acordaros de acariciarlo y alimentarlo para subir su propia amistad

Finalmente, también será interesante y provechoso mejorar nuestras dependencias y la clínica, no solamente para obtener bonificaciones varias, sino también para que no nos haga daño la vista ya que los edificios que nos prestarán deberían ser clausurados por peligro de derrumbe, con lo que podemos invertir también bastante rato en decorar y mejorar el aspecto de las edificaciones.

El mapa está formado por la ciudad, y 3 diferentes biomas que nos proporcionarán todos los materiales necesarios.

En resumen…

Estamos ante un título que tiene ciertos matices que recuerdan a títulos como Stardew Valley, pero se trata de una comparación muy odiosa: Potion Permit no tiene la intención de llegar a esa altura, si no de proveernos unas mecánicas más sencillas y aptas a todo tipo de público, no tan hardcore, y a la vez una historia que nos haga querer descubrir cada vez más, las viejas heridas de Moonbury respecto a los alquimistas, con bastantes toques de farmeo y con puzzles, que desgraciadamente serán cada vez más repetitivos, aun la variedad de los mismos.

Sin duda Potion Permit es un juego que entra por los ojos, con el arrollador y precioso diseño estilo pixel art, que es sin duda uno de sus grandes punto a favor.

Por otra parte, me gustaría ver más contenido que potencialmente puede ser añadido, como una zona donde plantar nuestros propios reactivos, mediante semillas obtenidas durante el farmeo, o la posibilidad de tener una granja de monstruos o animales que produzcan materiales también. Esperamos que el título se cuide a lo largo de su ciclo de vida y que así se aporte también más variedad a su contenido.

Nos consolamos con:

Nos desconsolamos con:

Análisis realizado gracias a una copia subministrada por PQube.

Ficha

Salir de la versión móvil