
Tras su anuncio a finales de 2024 volvemos a la acción de la franquicia Mafia a los mandos de nuevo del estudio de desarrollo Hangar 13. La cuarta entrega de la saga nos devuelve a los orígenes, al país dónde surgió una forma de vivir y a los duros tiempos en los que se forjó el crimen organizado y que subsiste hasta nuestros tiempos.
Mafia: The Old Country es una vuelta a los orígenes, una clase o un trocito de historia (como lo queráis llamar) en la que conoceremos de primera mano cómo aquel modo de vida se ha convertido en todo un símbolo.
Hay que reconocer que la saga Mafia ha ido dando pequeños bandazos allá desde sus inicios en 2002, las primeras entregas fueron juegos de acción lineales, aunque pareciesen sandbox o juegos de mundo abierto, algo que llegó con la tercera entrega de Mafia. Tras el lanzamiento de esa última entrega todo el mundo reconoció que si quería dar una profundidad y seriedad a la historia contada en Mafia no podíamos el juego no podía cimentarse en esa jugabilidad, aunque en aquel momento estuviese de moda.
Por tanto Mafia: The Old Country no solo vuelve atrás en el tiempo para situarse al principio de la saga Mafia, sino que también vuelve a sus orígenes jugables. Es decir, estamos ante un juego lineal en su historia que combina una narrativa de calidad y una inmersión en la época gracias al detallismo de sus gráficos con la jugabilidad que esperamos de la saga: realizar recados, conducir coches de la época y caballos, y matar a todo aquel que se interponga en el camino de nuestro protagonista.
En la piel de un jovencísimo Enzo Favara comprobaremos de inicio lo dura que es la vida trabajando en la mina de azufre en Sicilia. Por acontecimientos del destino y por su carácter su vida dará un vuelco inesperado y entrará a formar parte de una de las familias criminales de la isla. Esto le llevará a tomar parte en innumerables enfrentamientos y recados que irán forjando su futuro y a labrarse un nombre dentro de la familia, y es que “La familia requiere sacrificio”.
A nivel narrativo y visual el juego está de diez, ya que vemos la transformación y el proceso de evolución de Enzo desde lo más bajo hasta convertirse en un referente en la familia. En cambio no puedo decir lo mismo a nivel jugable, puesto que el juego repite una y otra vez un patrón jugable que al principio no moletas, pero tras avanzar capítulo a capítulo en la historia nos damos cuenta que no deja de repetirse una y otra vez.
Tras ponernos en contexto narrativamente y dentro de la historia se nos manda a hacer algún recado que requiere Don Torrisi o alguno de los consejeros de la familia. Esto nos lleva a bien conducir algún vehículo o bien coger un caballo y cabalgar por un escenario casi realista de Sicilia, mientras ello ocurre tenemos una conversación con uno de nuestros acompañantes. Esto a algunos seguro que les recuerda a GTA o Red Red Redemption, y sirve para ponernos todavía más en contexto de lo que significa pertenecer a la familia o al crimen organizado
Tras esto nos espera una pequeña fase de enfrentamiento en el que es muy recomendable utilizar sigilo ya que la munición escasea y noquear a los enemigos. A veces incluso se nos exigirá no ser detectado y podremos hacer uso de elementos como monedas u objetos para llamar la atención de nuestros adversarios y de esa forma que no nos detecten y poderlos reducir. Y finalmente nos espera un enfrentamiento a navaja con un jefe final en el que mientras vamos reduciendo su vida iremos sabiendo más sobre su historia y sobre la historia de Enzo.
Mientras ocurre la primera fase del juego, es decir, mientras nos movemos por la isla de Sicilia, tendremos una falsa sensación de libertada, pues a mas de uno, yo incluido, te da por querer explorar ese entorno tan bien detallado que Hangar 13 ha puesto a nuestro alcance, incluso con la opción de poder visualizar un mapa mientras jugamos. Pero nada más lejos de la realidad, puesto que al alejarnos de nuestro compañero de viaje el juego nos indicará con una cuenta atrás que debemos volver cerca del objetivo para seguir la misión.
Es en ese momento cuando te das cuenta al poco de iniciar Mafia: The Old Country que estás ante un juego narrativamente lineal y que hagas lo que hagas la historia te va a llevar bien encorsetado y no te vas a poder salir de ella. Algo que tras completar el juego seguramente agradecerás, pero que al principio no entiendes muy bien porqué. Lástima que el camino que te lleva hasta el final empieza a hacerse repetitivo a mitad del juego y descubres que no hay nada más jugable y que solo los coleccionables van a hacer que revisites alguno de los capítulos que conforman la trama del juego.
Las fases de tiroteos tampoco se salvan en Mafia: The Old Country y más concretamente la IA de nuestros enemigos, pues como pollos sin cabeza se lanzan a nuestro encuentro abandonando sus coberturas. Esto hace muy frustrante el combate puesto que encontrando una buen lugar desde el que disparar solo hay que esperar a que oleada tras oleada se vayan acercando por uno u otro lado para ir acabando con sus vidas. El sistema de sigilo tampoco es que brille por su precisión, puesto que en alguna ocasión podremos pasar agachándonos al lado de algún enemigo y ni aún así seremos detectados por ellos.
Los combates con navaja es uno de los aspectos mas relevantes y novedosos de la franquicia. Podremos bloquear, esquivar, pinchar o atacar con todo y suelen ser bastante exigentes y tensos, algo que se agradece, a lo final boss de toda la vida. Algo que se integra perfectamente con el tipo de navaja que podremos ir adquiriendo y que podremos cambiar durante el juego, lo que nos proporcionará diferentes habilidades durante el mismo. Y es que no solo podremos comprar diferentes navajas, sino también indumentaria, armas, vehículos y caballos para nuestro personaje.
En algunos momentos puntuales disputaremos persecuciones con coches, carreras de coches y también a caballo, pero en estas también apreciamos que durante todo el rato los competidores van a tope y en el tramo final de la carrera su rendimiento cae en picado y podremos superarlos sin problema. No solo la historia es lineal sino lo poco competitivo que encontramos nos lo pone demasiado fácil.
Pero vayamos por lo positivo, que Mafia: The Old Country también lo tiene. Para empezar un precio más que razonable por lo que ofrece. Por otro lado ofrece un doblaje al castellano a la altura de grandes producciones, algo que entre viaje y viaje se agradece puesto que nos podremos enterar de todo mientras cabalgamos o conducimos por paisajes impresionantes de Sicilia. Y por último el gran nivel de detalle e inmersión que ha conseguido Hangar 13 con esta última entrega de Mafia. Realmente estamos en aquella Sicilia de principios del siglo XX en la que no solo el vestuario, sino cualquier detalle de casas, vehículos, indumentaria o rasgos de los personajes están realmente muy bien conseguidos. Un espectáculo visual, vamos.
Conclusión
Mafia: The Old Country es un buen juego de acción lineal lastrado por fallos en su diseño. Una historia inmersiva con un entorno y gráficos que nos hacen revivir como fue la vida en la isla de Sicilia, en el lugar en el que surgieron esas bandas criminales que realizaban “favores”. Pero la jugabilidad, los combates, la conducción, los momentos de hablar con los personajes, tan y tan repetitivos nos dejan con ganas de mas y con el extraño sabor de boca de qué hubiese ocurrido si el juego no se hubiese centrado tanto en su historia.
Nos consolamos con:
- Una isla de Sicilia con un paisaje mediterráneo espectacular
- Doblaje al castellano a la altura de grandes producciones
- Una vuelta a los orígenes de la saga Mafia a precio reducido
Nos desconsolamos con:
- IA de los enemigos nefasta
- Sientes las ataduras del juego a las pocas horas de empezar
- Repite una y otra vez el sistema de juego en muchos capítulos
Ficha
- Desarrollo: Hangar 13
- Distribución: 2K Games
- Lanzamiento: 08/08/2025
- Idioma: Castellano
- Precio: 49,99 €