8

Starfield

Para los fans de Bethesda y también los fans de la exploración espacial llega Starfield un juego que combina lo clásico que le funciona tan bien a Bethesda y lo nuevo: un universo a explorar. ¡Preparaos que despegamos!

Historias del espacio exterior

Nuestra historia arranca como un minero cualquiera que está haciendo una excavación a petición de un particular acaudalado y cuando encontráis lo que está buscando te toca ir a La Logia de Constelación para explicar tu hallazgo y comenzar tu aventura por las estrellas.

La historia de Starfield se emplaza en un futuro lejano donde los gobiernos y facciones han cambiado muchísimo debido a la huida de la humanidad de la Tierra y haber empezado a colonizar las estrellas y los conflictos que han ido surgiendo, así como guerras, tratados de paz, facciones victoriosas, facciones derrotadas y mucho más.

Entre todas las facciones cabe destacar las Colonias Unidas, el Colectivo Freestar, la Flota Carmesí, la Casa Varuun y Los Espacistas. Cada facción tiene su historia, costumbres, objetivos, aliados y enemigos por lo que tendremos mucha variedad de misiones y objetivos y en los que vamos a poner a prueba nuestra pericia y moralidad en multitud de ocasiones. Aquí no hay buenos ni malos, solo gente que ve la vida y sus costumbres de forma distinta pero que eso mismo los enemista entre sí.

Y aunque son facciones muy pero que muy grandes, nuestras acciones cambiarán poco a poco el universo, como nos ven y como vemos a los demás. Por ejemplo, los Espacistas y la Flota Carmesí suelen ser muy agresivos y territoriales y se dedican a saquear instalaciones abandonadas en antiguos territorios colonizados por las Colonias Unidas o el Colectivo Freestar así que si intentamos acercarnos o quitarles su botín nos van a recibir a tiros.

Si por el contrario somos sus aliados podremos saquear con ellos todo lo que queramos, aunque perderemos una buena cantidad de tiroteos por el camino desgraciadamente a menos que nos enemistemos con alguna otra facción para suplir esa falta de plomo en nuestra ensalada de tiros espacial.

Las misiones de facción suelen ser misiones bastante largas, con muy buena historia, muchos personajes y suculentas recompensas por lo que conviene bastante hacerlas pero hay que recordar que eso mejorará nuestra afinidad a dicha facción y que nuestras acciones pueden provocar a otras facciones en algunos casos.

Y para los que les gusta el roleo tendremos múltiples build que iremos haciendo según subidos de nivel y desbloqueamos habilidades podremos ir creando poco a poco nuestra build perfecta para ser un profesional de los bolsillos ajenos, un experto en colocar piezas de plomo en el entrecejo de nuestros enemigos, un explorador comerciante de todo tipo de sustancias, un diplomático capaz de unir en un abrazo a gente que lo que querían era abrazarse el cuello antes de nuestra llegada…

Y para los que les gusta exprimirlo al máximo hay que recordar que no hay límite de nivel así que podremos llegar a conseguir todas las habilidades del juego. Solo habrá que echarle más horas que planetas tiene el universo pero que se nos hacen pocas con lo entretenido que está todo.

De camino a las estrellas

En nuestra aventura una de las opciones que se nos van a presentar es la de la exploración espacial y es que con una civilización que se ha centrado solo en continuar su antigua vida en un nuevo planeta, poco tiempo se ha dedicado a la exploración y descubrimiento de los planetas que ahora están a nuestro alcance.

Con la nueva tecnología de saltos gravitacionales ahora podemos cubrir distancias de millones de años luz en tan solo segundos. Eso hace que el hecho de querer ir a velocidad normal por todo el universo intentando explorar el gran vacío que hay entre las galaxias sea tentador, pero poco práctico la verdad.

Sin embargo, aunque el salto gravitacional es un gran avance en la exploración espacial, no hay que confundirlo con el poder hacer un “viaje rápido” a nuestro destino. Y es que, al igual que pasa con anteriores juegos de Bethesda, las cosas más entretenidas nos las encontraremos por el camino que hacemos en rumbo a nuestro destino.

Antes de aterrizar en el planeta, luna o asteroide de nuestra elección podremos utilizar un escáner para ver un pequeño resumen de los recursos minerales que tiene, cuánta fauna y flora podremos descubrir, así como un cierto número de interrogaciones en el caso de que haya anomalías o cosas extrañas que podamos descubrir allí.

En cuanto aterricemos en el lugar de nuestra elección notaremos que el ciclo de día y noche está sincronizado con la posición en la galaxia, la gravedad es proporcional a los astros y la atmósfera tiene una cierta concentración de oxígeno.

En el reloj tenemos los detalles planetarios

Todo esto va a condicionar nuestra exploración ya que los planetas con temperaturas extremas podrían exigirnos diferentes protecciones térmicas para el día o la noche, la distinta gravedad puede hacer que dar saltitos nos lleve muy lejos o que no levantemos del suelo ni con el propulsor del traje, que haya mezclas peligrosas o incluso corrosivas en la atmósfera y que necesitemos protección extra para sobrevivir.

Sumemos a todo esto el hecho de la geografía cambiante en cada visita al ser autogenerado el mapa cada vez que aterrizamos, una flora que crece en determinados biomas del planeta y que tendremos que visitar todos los biomas para analizarla toda y una fauna que pasta en manadas, caza durante la noche, huye al ver gente nueva o son amistosos y te permiten rebuscar entre sus excrementos a ver si encuentras algo útil. Un poco de todo puede pasar la verdad.

Y si era poco en nuestra exploración vamos a añadir las colonias, fábricas y todo tipo de instalaciones abandonadas donde podremos encontrar de todo desde pequeños puzles para descubrir que pasó allí, saqueadores en busca de un botín o antiguos investigadores que han vuelto a por su investigación y han terminado encontrando algo más de lo que se esperaban.

Sea lo que sea lo que encontréis desde luego va a llenar bastantes horas de vuestro tiempo como le pilléis el gustillo. ¿Historia principal? ¿Alguien se acuerda de que iba la historia?

Mirando las estrellas de cerca

En cuanto a detalle gráfico Starfield se ve espectacular. Tengo una Xbox Series S y un pc con una nVidia 3080 y he de decir que se ve fenomenal. El rendimiento y pantallas de carga son muy buenos, aunque en pc ya se juega mucho mejor gracias a los parches y algunos ajustes en la gráfica, lo cierto es que vais a poder disfrutar del juego perfectamente en ambas plataformas, al igual que en la nube.

En pc los fps van desbloqueados así que es muy aconsejable bloquearlos manualmente en las opciones de la tarjeta gráfica a 60 fps como mucho. En consola tenemos 4K y 30fps para Xbox Series X y 1440p y 30 fps para Xbox Series S. Puede parecer pocos fps pero siendo un juego de exploración con tiroteos sin demasiada acción y demás, parece que el juego esté diseñado para jugar a 30 fps máximo. Los 60 fps que recomiendo en pc son solo para que se vea un poco más suave la imagen al hacer giros rápidos de cámara.

Las zonas separadas por pantallas de carga, distancia de dibujo y demás hacen que Starfield pueda cargar cientos de elementos en pantalla sin ningún problema ni caídas de fps debido a lo bien que maneja los archivos y la carga en memoria. Incluso en las áreas más densas jugando en mi Xbox Series S no he notado ningún tirón ni nada parecido.

Recomendaciones

  • A la hora de afrontar vuestra aventura os aconsejo hacer las misiones de Constelación y completar al menos “Rumbo a lo ignoto” ya que al terminar esa misión habréis desbloqueado casi todo lo que tiene que ofrecer Starfield. Es mejor empezar por ahí y después seguir por donde queráis.
  • Starfield tiene muchos eventos espaciales, pero solo si no usáis el viaje rápido. Para activar esos eventos no hagáis viaje rápido a vuestro destino, viajad hasta vuestra nave, haced un salto hasta el sistema de destino y finalmente viajad hasta el planeta al que queréis ir. Veréis que ocurren muchas más cosas en vuestra aventura.
  • Diseñar vuestra nave correctamente es muy importante, pero hay algunas cosas que el juego no os dice:
    • La exclusa de atraque debe ser el elemento que más sobresalga de la nave en esa dirección.
    • Para llevar contrabando y tener alguna posibilidad de pasar los controles necesitas instalar un alijo oculto.
    • La compuerta de entrada a la nave debe estar a la misma altura que el sistema de aterrizaje desplegado.
    • La ruta de puertas no se puede seleccionar, intenta dejar solo un camino posible para forzar al juego a poner la puerta donde tú quieres.
    • No es lo mismo la tripulación que los pasajeros, cuidado con tu capacidad para ambos.
    • La capacidad de tripulación está limitada también por una habilidad que hay que desbloquear y subir de nivel.
  • Los objetos robados los puedes blanquear vendiéndolos a la Autoridad Comercial de cualquier planeta y, sin salir del menú de compra/venta yendo a la opción de volver a comprar te permite recuperar tus objetos sin pagar extra por ellos y quitando la marca de robados.
  • Los seguidores no consumen los objetos que les des, por lo que puedes darles una granada y una bala y seguirán disparando y lanzando granadas hasta el fin de los días sin problema ninguno.
  • Puedes cambiar la armadura, vestimenta y armas de tus seguidores abriendo el menú de intercambio con ellos y pulsando Y o Favorito. Aunque no les afectan las estadísticas del equipamiento, si lo hacen sus efectos adicionales así que si tienes equipo de bajo nivel pero con buenos efectos aprovecha para dárselo a tu seguidor que le dará muy buen uso.

Conclusión

Al final del día Starfield es un juego con una genial historia, muy bien narrada con doblaje en castellano para todos los diálogos, con unas físicas planetarias y espaciales geniales, con un combate que deja un poco que desear y los típicos problemas de un juego de Bethesda.

De hecho, es el típico juego de Bethesda, genial historia, geniales misiones, algunos sistemas brutalmente buenos, otros no tanto y otros horribles. Donde al final tienes un juego a medio cocer del que se enorgullecen de que la comunidad participe en el arreglo y desarrollo del juego.

Me preguntaba si dándole a Bethesda 5 años más hubiera salido el juego perfecto y la verdad es que yo creo que no. Creo que cuentan con que la comunidad arregle y mejore muchísimas cosas del juego que ellos no saben o no quieren hacer y que la comunidad está más que dispuesta a recoger ese testigo como ha hecho siempre con los juegos de Bethesda.

Mods para arreglar problemas de bugs, para hacer que la nave venga a buscarte, arreglar el sistema de renderizado por IA, cambiar los menús para que tengan las opciones que faltan… Y un largo etcétera más que no es nuevo pero que deja de manifiesto que Bethesda sabe hacer muy bien lo que sabe hacer, y lo que no se lo deja a los modders de pc.

Pero después de todo esto, después de tantas luces y sombras ¿Qué queda? Pues queda un juegazo tremendo que para los amantes del espacio y la exploración es una gozada. Queda un juego con una historia increíble, con unos personajes llenos de personalidad (pese a los fallos de expresiones faciales), con un sistema de combate mediocre pero que no es el centro del juego por suerte, con una exploración muy satisfactoria a pesar de las repeticiones de contenido… Un verdadero pozo de horas donde sabes cuando empiezas a jugar y cuando te das cuenta llevas tres días sin ir al trabajo del vicio que llevas a este juego.

Starfield es un juego en el que puedes perderte y para bien, puedes empezar a dejar que te guíe el juego o ir a tu bola haciendo lo que más quieras y todo eso de una forma muy divertida y enganchante con la de multitud de sistemas que se retroalimentan unos a otros.

En definitiva, no se si algún día terminaré al 100% Starfield, solo se que lo seguiré jugando siempre que tenga tiempo y tiene pinta que, si sigue siendo igual de entretenido que hasta ahora, lo voy a estar jugando durante mucho mucho tiempo.

Poned rumbo a las estrellas grumetes, porque vuestra aventura espacial os espera en este genial juego.

Nos consolamos con:

  • Genial historia
  • Buena jugabilidad
  • Muy buena banda sonora
  • Muy buenos gráficos y rendimiento (Incluida la Xbox Series S)
  • Geniales físicas espaciales
  • Genial sistema de nave
  • Una maravillosa comunidad modder que ampliarán y mejorarán el juego

Nos desconsolamos con:

  • Que los arreglos tengan que venir por parte de los modders
  • Problemas de comportamiento de los enemigos
  • Problemas de expresiones faciales
  • Problemas de alta repetición de edificios
  • Sin presets para configuraciones de vuelo
  • El viaje rápido evita los eventos del juego
8

Analizado con una clave proporcionada por el distribuidor.

Ficha

  • Desarrollo: Bethesda Game Studios
  • Distribución: Bethesda Softworks
  • Lanzamiento: 6 de Septiembre de 2023
  • Idioma: Voces en: Español, Inglés, Francés, Alemán y Japonés. Textos en: Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Japonés, Polaco, Portugués y Chino simplificado.
  • Precio: 69'99€

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *