
La saga Resident Evil ha ido cambiando de tono notablemente en los últimos años. Pasando de la acción más loca, a un terror más visceral con Resident Evil VII, a un equilibrio con la acción en sus últimas entregas. Pero si hay una sección que ha tenido un lugar en mis pesadillas, ésa es la de la Mansión Beneviento de Resident Evil Village. Pura indefensión, oscuridad, puzzles y un gigantesco monstruo atormentándonos. Pues eso es justo lo que he vuelto a vivir al probar la demo de Resident Evil Requiem de la Gamescom 2025.
¿La diferencia? Ahora estamos de vuelta en Raccoon City, donde comenzó el loco viaje de esta franquicia. Pero al igual que hay algo viejo, también hay algo nuevo, ya que ha sido la carta de presentación de la nueva heroína de la saga, Grace Ashcroft, y vaya si tiene potencial. En esta breve demo se nota que tiene recursos, es valiente y va a dar mucho, pero que mucho juego. Aunque eso sí, toda la historia aún de este Resident Evil Requiem sigue siendo un misterio, ya que esta demostración es una situación muy particular que invita a muchas preguntas sobre lo que irá el juego en vez de darnos respuestas de verdad.
No estás sola en la oscuridad
La demostración comienza con nuestra heroína atada a una camilla, colgada bajo abajo mientras la extraen sangre. ¿Para qué propósito? Mejor no esperar para descubrirlo, ya que saca fuerzas de donde puede para escapar por sus propios medios. Ya desatada, toca salir de este edificio, que parece un hospital antiguo, y para más inri, estamos de noche sin que la electricidad vaya muy fina.
Como en los juegos clásicos, esta demo tan acotada nos plantea un objetivo muy claro para escapar: abrir una puerta a la que debemos devolver la energía gracias a un fusible. Con que debemos encontrarlo sin morir en el intento. ¿Las zonas para explorar? Un pasillo completamente a oscuras que no es una opción viable, y otra habitación (bloqueada con una llave cercana a la salida) donde obtenemos un mechero a la par que damos con el fusible… Pero está detrás de un armario que debemos desatornillar. Ya otro objetivo más, pero con una vía más para seguir explorando el escenario.
¿Logrará Grace sobrevivir? En mi demo le costó un par de intentos… Con una muerte muy cruenta entre medias
Esta progresión es muy natural, siempre sintiendo que va a salir algún zombie en cualquier momento por los ruidos que estamos escuchando. En este sentido, el sonido de Resident Evil Requiem me ha dejado muy impresionado, al trasladarnos de manera directa a este tenebroso entorno. Así que claro, esa tensión se tenía que trasladar en algo tangible… ¡y ojalá fuera un no-muerto! Una gigantesca criatura, que incluso tiene que andar encorvada para no darse con el techo, empezará a perseguirnos. No tenemos nada para defendernos, con que toca salir por patas si no queremos sufrir una muerte violenta a más no poder, dejando claro el poder de este gigantesco monstruo.
Escuchar cómo mueve con su cuerpo las lámparas, acompañando por el cambio de la iluminación, es increíble. Eso por no mencionar la escena de nuestro primer encuentro, que se ha quedado literalmente grabada en mi mente. Su diseño me encanta, recordando a cierto personaje de Resident Evil 1, lo que puede ser una muestra del regreso a los orígenes para este nuevo capítulo.
Ojalá nos persiguieran zombies en vez de esta aterradora criatura
En la piel de Grace o acompañándola
El gato del juego y del ratón con este monstruo es en lo que al final consiste la demo, teniendo que darle esquinazo para obtener el destornillador, y así finalmente conseguir el fusible con el que escapar. Siempre ocurriendo algo por el camino para que la persecución no cese nunca. Si creemos que estamos a salvo, Resident Evil Requiem quiere asegurarse de que se nos vaya esa idea de la cabeza a los pocos segundos.
A nivel mecánico también se puede apreciar una novedad en esta entrega, que será el de lanzar objetos para distraer a los enemigos. No lo conseguí del todo con este monstruo, ya que en mi intento para alejarla de la sala donde tenía que entrar ni se inmutó. ¿Igual una muestra de un mayor énfasis en el sigilo y el terror de indefensión? Aún es pronto para saberlo, pero si va a haber más secciones de este estilo como la de la Mansión Beneviento, tener más opciones para trastear con los perseguidores mientras resolvemos los rompecabezas me gusta.
La otra gran novedad es el poder cambiar entre la primera y la tercera persona. No es algo instantáneo, ya que tenemos que ir al menú de pausa. Es una opción que me gusta, pero por esta demo, me daba la sensación de que este Resident Evil Requiem se ha diseñado con la primera persona en mente. Debido a lo claustrofóbico del escenario, me sentía más inmerso al ver con los ojos de Grace, en vez de seguirla desde la espalda. Eso por no mencionar que la primera escena con el monstruo es también en primera persona, dándole una intensidad fantástica. ¿Se disfruta en tercera persona? Por supuesto, y las animaciones son geniales, por lo que no es un añadido de tapadillo, pero el miedo creo que es mucho más palpable de la otra forma. Y ojalá también esta perspectiva dual signifique que un modo VR está sobre la mesa, ya que le sentaría increíble al título.
La tercera persona funciona, pero la perspectiva que me ha enamorado es la primera persona
El inicio del fin
Esta toma de contacto con Resident Evil Requiem ha sido muy breve, pero me ha dejado con ganas de muchísimo más. Grace promete ser una heroína tan capaz como las demás de la saga, la ambientación oscura con el terror como principal elemento me ha enamorado por todo lo que ha logrado aterrarme, y tengo la intriga de ver cómo conectarán todo de nuevo con Raccoon City. Eso sin olvidarnos del grado de acción que nos encontraremos, por si reinará la indefensión o los combates contra estas criaturas.
Por suerte, no deberemos esperar demasiado para resolver estas incógnitas y volver a alimentar nuestras pesadillas. Resident Evil Requiem estará disponible el próximo 27 de febrero en PS5, Xbox Series X/S y PC, y yo ya tengo el billete más que reservado para volver a Raccoon City.