Desconsolados

Okumura es uno de los mejores jefes de Persona 5 Royal

Persona 5 Royal Okumura

Tras mucho esperar, al fin Persona 5 Royal está disponible en todas las plataformas. Se ha pedido por activa y por pasiva, pero da igual dónde juguéis, podréis uniros a los Ladrones Fantasma. Como os conté en el re-análisis del título, esta nueva versión es la definitiva, con todos los DLCs, mejoras de rendimiento en la nueva generación y las famosas 172 horas de brillante JRPG.

Entre estas horas, es posible que alguna se vaya en uno de los jefes finales del juego. Si habéis seguido el título, el nombre de Okumura os sonará seguro. Se ha convertido en uno de los jefes más odiados del título por los cambios introducidos en la edición Royal. Algunos creen que es un pico de dificultad muy injusto, haciendo que sea el combate más infame del título.

Como me gusta llevar la contraria, y ciertamente esa opinión me sorprendió, quiero romper una lanza a favor de Okumura. Porque no sólo creo que se trata de un combate equilibrado: es también uno de los mejores que tiene Persona 5 Royal. Tanto a nivel mecánico como de historia funciona a la perfección, por lo que creo que debería ser un jefe celebrado en vez de odiado.

Antes de seguir leyendo y que me queráis lanzar un All-Out Attack, enviarme tropecientas Calling Cards y demás, aviso de spoilers. Quiero desgranar todo lo que hace fascinante a este jefe, así que esto implica hablar tanto de su historia como de sus mecánicas. Si no habéis jugado a Persona 5 Royal y no queréis spoilers, os animo a paséis unas 172 horas maravillosas y luego volváis. O si no os importa tanto saber el funcionamiento del jefe pero sí de la historia, os podréis saltar esa parte del artículo. Ahora sí, ¡al espacio exterior!

El examen que todo buen jefe debería ser

Para mí, un buen jefe final tiene que ser el clímax de ese capítulo del juego. No sólo a nivel narrativo, sino a también mecánico. Una conclusión a todo lo que nos han ido enseñando en el nivel para que lo pongamos a prueba. Una especie de examen, pero siendo divertido. Aquí el juego comprueba si hemos prestado atención a lo que nos ha ido lanzando durante los últimos compases, para así cerrar el episodio por todo lo alto.

Bueno, pues eso es justo lo que hace Okumura en Persona 5 Royal. Este jefe es en realidad una serie de oleadas de enemigos. Tenemos que acabar con cada oleada en unos pocos turnos, o se regeneran/explotan, y toca repetirla de nuevo. Puede sonar aburrido y que el juego pone todo en nuestra contra, hasta que nos fijamos en cómo están compuestas estas oleadas.

Las primeras son varios enemigos de golpe. No podemos hacer el All-Out Attack aunque derribemos a todos, ya que Okumura está de fondo, y también participa en la batalla. ¿Cuál es la estrategia a seguir? Aprovechar las debilidades elementales de los enemigos para ganar turnos extra, creando cadenas con los compañeros al hacer el Relevo/»Baton Pass», o lo que es lo mismo, cederles este turno adicional que hemos ganado. Así, en el equivalente a una acción, podemos ventilarnos a toda una oleada.

¿Cómo logra Persona 5 Royal ser justo en esta pelea? Haciéndonos luchar contra enemigos a los que nos hemos enfrentado durante toda la mazmorra. No son un secreto ni nada por el estilo, así que ya conocemos sus debilidades. Todo gira en torno a aprovecharlas, que es algo que nos ha animado el juego no a hacer ahora, sino desde el principio. Casi en el primer combate ya nos dicen «aprovecha las debilidades y gana turnos extra». Es la gracia de las peleas en todo Shin Megami Tensei, y aquí se aprovecha de maravilla.

El combate tiene un girito más, ya que como decía, Okumura también participa. No atacando directamente, sino aplicando estados positivos en sus minions o negativos en nosotros. Aquí es el otro punto en el que nos examina el juego: los estados alterados. Usar las habilidades que las eliminan, o que nos dan beneficios a nosotros cuando no podemos explotar debilidades es la clave para la victoria.

Mucha gente afrontaba esta pelea por la fuerza bruta. Usando ataques al tuntún según hicieran más daño o no. Hay peleas que son así, pero aquí Persona 5 Royal pone a prueba nuestra estrategia. Ver la debilidad del enemigo y adaptarnos para el siguiente turno. Cambiar a los compañeros que toque, la Persona de Joker e ir contrarrestando los estados alterados.

Igual es posible quejarse de la cuenta atrás, pero creo que tiene un propósito también narrativo que luego comentaré. A nivel de mecánicas, no es un gran reto. Al dar con la estrategia, es fácil acabar la pelea en 15 minutos sin saltarnos ningún diálogo. Y eso yendo despacio. Vamos, que nos dan tiempo más que de sobra para que el «Game Over» por tiempo sea algo raro de ver… Siempre que usemos la cabeza, claro.

Por todo esto, Okumura es el gran examen de Persona 5 Royal. Llevamos ya unas 40-50 horas, y por fin nos ponen a prueba de todo lo que deberíamos haber sabido hasta la fecha. Encima, aprovechando enemigos vistos en esa mazmorra, para encapsularlo todo más en lo que rodea a Okumura. Saber lo que nos pide el juego no es nada descabellado, ni nos piden hacer aquí ecuaciones integrales mientras estamos boca abajo sobre un foso de pirañas. ¿Has prestado atención todas estas horas? Perfecto. ¿No? Pues como Joker cuando se ha ido demasiado con Ryuji, te toca estudiar un poco.

No he jugado a Bloodborne, pero siempre he escuchado cómo el combate contra el Padre Gascoigne es el examen de ese título. Si no has entendido lo que From Software quería ofrecer con el juego, no lo vas a superar. A todo el mundo le parece brillante… Y Okumura es lo mismo. ¿Por qué entonces se ha criticado tanto en Persona 5 Royal? ¿Tienen en From Software una carta blanca para hacerlo pero es malo cuando lo hacen otros?

Okumura es el equivalente al Padre Gascoigne de Bloodborne

Okumura, el jefe esclavizador

Ya he explicado por qué a nivel mecánico me parece un jefe estupendo, pero también en el narrativo. Así que sí, aquí entro más en spoilers de la historia, con que toda esta sección la podéis omitir si no queréis desvelaros nada argumental. Okumura tiene un Palacio en Persona 5 Royal por cómo trata a sus empleados. No como personas, sino como recursos desechables. Vamos, el capitalismo en estado puro, pudiendo cambiar a Okumura por Amazon y demás grandes empresas.

Los trabajadores no son personas con sus derechos. Son un engranaje en la maquinaria que le da poder, dinero y estatus. ¿No sirves? Te sacrifico y que aparezcan unos nuevos empleados, porque siempre habrá alguien dispuesto a coger tu puesto. Ahí veo la mecánica de explotar a los robots tras varios turnos y que lleguen otros. No han cumplido su objetivo, así que fuera, y que vengan los siguientes.

Como ocurre en estas grandes empresas, el jefazo no es el currito que va a liarse a tortas en su día a día. Él da órdenes, y los demás las cumplen. Así que lanzarnos oleadas de los robots a los que nos hemos enfrentado tienen todo el sentido del mundo para lo que representa. Después, él no está listo para ese trabajo manual que manda a los empleados. No está acostumbrado a dejarse la piel en el día a día. Así que, cuando realmente le tenemos frente a frente, cae en un santiamén.

¿El tema de la cuenta atrás? Otro elemento propio de esta horrible forma de trabajar cuando se está explotado. Todo es para ayer, hay deadlines imposibles y la presión es constante. La he vivido, como si tuvieras una cuenta atrás para absolutamente todo lo que hagas. En Persona 5 Royal quieren transmitir el mismo estado mental. Presión para que sintamos la angustia de los trabajadores. O igual estoy viéndolo demasiado metafórico todo y les pareció interesante el reto adicional.

El jefe más infravalorado e incomprendido de Persona 5 Royal

Hasta aquí la chapa sobre Okumura. Creo firmemente que es uno de los mejores jefes de todo Persona 5 Royal, que está lleno de combates memorables. Espero con este artículo haber expuesto mi punto de vista, pero como ocurre con los culos, cada uno tiene su propia opinión. ¿Qué os parece la pelea contra Okumura? ¿Os pareció un dolor de muelas o pasó sin pena ni gloria?

Salir de la versión móvil