Persona 5 Royal es uno de los mejores JRPGs de los últimos años. Cómo ha puesto a la saga Persona en el mapa es buena prueba de ello. Su increíble estilo, carismático grupo de protagonistas y fantásticos combates nos hicieron caer rendidos en su lanzamiento original y en la re-edición Royal. Pero claro, había una pega: sólo podíamos disfrutarlo los usuarios de PS4.
Tras mucho pedirlo a ATLUS, esto se acabó. Persona 5 Royal al fin llega a Xbox, Nintendo Switch, PC y PS5. Todo en la edición definitiva que incluye varias mejoras técnicas y todos los DLCs. Preparad vuestra máscara de ladrón, que es el momento de robar corazones en todas las plataformas del mercado.
La magia de Persona 5 se mantiene
En este análisis de Persona 5 Royal me quiero centrar en la versión de Xbox Series X y sus novedades, por lo que no voy a entrar en detalle en lo mucho, mucho pero muchísimo que ofrece el juego. Para eso os animo a leer el análisis que saqué en su momento, ya que a efectos prácticos, seguimos ante la misma obra maestra. ¿Queréis una versión resumida? Pues como diría el bueno de Joker, «I’ll reveal your true form!»… Que el pobre tampoco habla mucho y no había entre lo que elegir.
En Persona 5 Royal seguimos a los Ladrones Fantasma, un grupo de estudiantes de instituto que se dedican a robar el corazón de la gente. Así que, al más puro estilo «Origen», se adentran en el Palacio Mental de gente mala para acabar con sus deseos corrompidos. Cada villano siempre nos impone un tiempo límite, ya que otra de las señas de identidad de la saga es decidir cómo invertir nuestro tiempo. ¿Vamos a la mazmorra de turno para derrotar al malo? ¿Farmeamos en el Metaverso? ¿Nos vamos a jugar al billar con los colegas? ¿Y si estudiamos para ese examen que amenaza con reventarnos más que la Muerte?

Todo está interconectado, haciendo que cada decisión sea significativa. Estrechar lazos con los compañeros no sólo nos revela más sobre ellos, sino que les permite ganar habilidades extra. Si conocemos más a otro de los Social Link (o «Confidentes», pero ya me cuesta llamarlos de otra forma), entonces será Joker el que vaya haciéndose más fuerte. Pero claro, sin inteligencia o valentía no podremos activar algunos eventos sociales, volviendo a relacionar la progresión global de nuestro avatar.
¿La guinda del pastel? El componente de JRPG por turnos es brillante. Las peleas basándose en debilidades para ganar turnos extra, realizar devastadores ataques finales con los aliados y aprovecharnos de los estados elementales es la clave. Lo mismo que ir ganando nuevos demonios, o Personas en este caso, como si esto fuera Pokémon o Digimon. Fusionarlos, ganar habilidades y seguir explorando las geniales mazmorras es una auténtica delicia. Así, las más de 120 horas que fácilmente necesitaremos para pasar el juego se pasan volando.
Royalmente increíble
Todo lo anterior se aplicaba tanto a Persona 5 como a Persona 5 Royal. ¿Cuál es la diferencia? El contenido que se añadió en esta nueva versión. Junto a un montón de mejoras de calidad de vida que hacían la experiencia tan llevadera como ir en el Morgana-móvil. Por ejemplo el uso de armas de fuego se mejoró, el propio Morgana no era tan pesado con lo de mandarnos a dormir o consejos sobre qué hacer para no agobiarnos ante tantas posibilidades.
No nos olvidemos de los nuevos movimientos combinados, la expansión de las mazmorras o incluso un cambio sustancial en cómo funcionan varios de los jefes finales. Aun así, estas mejoras palidecen respecto a lo que realmente aportó la parte Royal: el tercer semestre. Quiero seguir destacándolo, porque creo que es una de las mejores secciones de un videojuego que he probado, sobre todo a nivel narrativo.
¿Lo «malo»? Que este contenido os lo podéis perder si no seguís unos sencillos pasos. Sin entrar en spoilers, debéis:
- Mejorar el rango de Kasumi hasta el Nivel 5 antes del 22 de diciembre.
- Mejorar el rango de Maruki hasta el Nivel 9 antes del 18 de noviembre.
- Mejorar el rango de Akechi hasta el Nivel 8 antes del 18 de noviembre.
Creedme que todo lo del tercer semestre os dejará con la boca abierta, al mismo tiempo que nos da esperanzas sobre lo que encontraremos en el futuro Persona 6. Para ser el primer contenido creado por el nuevo equipo creativo, Daiki Itoh y Kazuhisa Wada, que toman el relevo del mítico Katsura Hashino.
Joker, ¿de dónde has robado esos DLCs?
Muy bien, entonces, ¿hay algo nuevo en este re-lanzamiento? Sí y no. Todas las nuevas versiones de Persona 5 Royal traen de serie absolutamente todos los DLCs que se publicaron. Al poco de empezar la partida, podremos recoger todo este contenido en nuestra habitación, y tras un tiempo machacando al botón para leer todo lo recibido, podremos seguir jugando. ¿Qué se incluye aquí?

- Montones de trajes para todos los personajes basados en entregas de la saga Persona, Shin Megami Tensei o Catherine. Los trajes además vienen con música de sus respectivos juegos
- Dinero y objetos, que nos harán los primeros compases más llevaderos. ¡Viva ser un ladrón adolescente con pasta!
- Varias Persona de altísimo nivel que podréis invocar desde el principio. No recomiendo que las uséis demasiado, o mandaréis al traste cualquier atisbo de desafío
- Combates especiales contra los protagonistas de Persona 3 y Persona 4
No se trata de contenido que vaya a modificarnos drásticamente la experiencia (bueno, las Persona poderosas sí), pero se agradece no tener que pagar otros 60 € por estas geniales skins. Ver a los personajes con su apariencia de Persona Q no deja de maravillarme… Ains, algún día podremos tener esta sub-saga fuera de 3DS, ¿no? ¡¿No?!
¡El motor gráfico aumenta su destreza!
La otra mejora va destinada sólo a los usuarios de Xbox Series X/S, PS5 y PC si tenéis una buena máquina: gráficos a 4K y 60 FPS. El tema de la resolución ya lo teníamos, pero ahora se suma una mayor fluidez. ¿Afecta al jugar? Ni un poquito.
Antes de que me hagáis un All-Attack todos los techies, al estar ante un JRPG por turnos tan estilizado, no he notado tanto el salto de 30 a 60 FPS como en otros juegos más de acción o incluso más realistas. Se ve todo más fluido, pero no es algo que nos vaya a cambiar la vida. Salvo que esto signifique que estamos más cerca de Persona 5 Racing con el Morgana-móvil y la moto de Makoto, claro.
Dicho esto, Persona 5 Royal sigue siendo una delicia para los sentidos. Da igual la de horas que haya pasado con Joker, Ryuji, Makoto y compañía. No dejará de maravillarme su diseño, el de los menús, el uso de las onomatopeyas y, en definitiva, todo. Al sumar una banda sonora que he quemado y seguiré haciendo de lo mucho que la escucho, un trabajo de los actores de voz brillantes (ya sea en japonés o en inglés), es imposible no seguir rendido ante la maravilla audiovisual creada por ATLUS.
Conclusión
Más gente al fin puede disfrutar de Persona 5 Royal. Ésa es la mayor aportación que aporta este re-lanzamiento de un JRPG magnífico. ¡Y eso es lo mejor que podía pasarle a la saga! Que más gente pueda agobiarse al ver el calendario pasar, se enamore de los demonios/Persona o del elenco de esta entrega, se pique por completar la mazmorra en un solo día y mucho más.
Estamos ante una saga mágica, que ha visto en Persona 5 Royal su refinamiento hasta la perfección. Un apartado audiovisual con una personalidad arrolladora, un diseño exquisito y un gran viaje para pasar decenas de horas robando corazones. Los Ladrones Fantasma ya me lo han quitado por cuarta vez (no nos olvidemos el genial Strikers, que ojalá llegue también a Xbox), y que lo sigan haciendo todas las veces que haga falta.
Amantes de los JRPG fuera de PlayStation: ha llegado vuestro momento. Disfrutad de esta verdadera joya, porque la espera ha merecido la pena.
Nos consolamos con:
- El juego sigue siendo fantástico en todos sus apartados
- La traducción al castellano es para quitarse el sombrero
- Tener al fin todos los DLCs sin dejarnos un riñón
- Más de 100 horas de combates, diálogos y simulación social que nos atraparán sin remedio
Nos desconsolamos con:
- Que no haya una mejora gratuita de PS4 a PS5
- Si ya habéis jugado, quitando los DLCs no hay mejoras al uso
- Que os perdáis el tercer semestre en una primera partida. ¡No lo hagáis!
- No tener aún información de Persona 6
Análisis realizado gracias a un código para Xbox ofrecido por PLAION.
Ficha
- Desarrollo: P Studio
- Distribución: ATLUS/PLAION
- Lanzamiento: 21/10/2022
- Idioma: Textos en Castellano y Voces en Inglés o Japonés
- Precio: 59,99 €
«No tener aún información de Persona 6» XD